REDES DE INNOVACION PARA LA INCLUSION EDUCATIVA Y SOCIAL: COLABORACION INTERINST...
REDES DE INNOVACION PARA LA INCLUSION EDUCATIVA Y SOCIAL: COLABORACION INTERINSTITUCIONAL EN EL DESENGANCHE Y ABANDONO ESCOLAR
ESTE ESTUDIO PARTE DEL ABORDAJE DEL DESENGANCHE ESCOLAR (RUMBERGUER, 2001; LEITWOOD Y JANTZI, 2000) ENTENDIDO ESTE COMO UN PROCESO MULTIDIMENSIONAL QUE PONE EL ENFASIS EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES DONDE SE PRODUCE, POR...
ver más
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2015-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto EDU2015-68617-C4-3-R
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores3671
Presupuesto del proyecto
61K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE ESTUDIO PARTE DEL ABORDAJE DEL DESENGANCHE ESCOLAR (RUMBERGUER, 2001; LEITWOOD Y JANTZI, 2000) ENTENDIDO ESTE COMO UN PROCESO MULTIDIMENSIONAL QUE PONE EL ENFASIS EN LOS CONTEXTOS EDUCATIVOS Y SOCIALES DONDE SE PRODUCE, POR ELLO, CENTRAREMOS NUESTRA ATENCION EN EL DESARROLLO DE REDES DE COLABORACION Y APOYO LOCAL ENTRE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES (COMO AYUNTAMIENTOS, INSTITUCIONES Y ASOCIACIONES) DE UNA MISMA ZONA (LOCALIDAD, BARRIO) PARA CREAR Y DESARROLLAR PROYECTOS INCLUSIVOS INTERINSTITUCIONALES, DESDE ESTA PERSPECTIVA TRATAREMOS DE ABANDONAR LA VISION EXCLUYENTE DEL ALUMNO FRACASADO (BASADO EN LAS CONDICIONES PERSONALES Y CONDUCTAS ACADEMICAS) QUE CULPABILIZA Y HACE DEL ALUMNO EL UNICO RESPONSABLE DE SU ABANDONO ESCOLAR, EL PROYECTO SE DESARROLLARA EN TRES ZONAS Y LOCALIDADES DE LAS PROVINCIAS DE SEVILLA, CADIZ Y HUELVA DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA, POR LO QUE EL MUESTREO ES ZONAL, PONDREMOS EL FOCO DE ATENCION EN EL ANALISIS Y GENERACION DE PRACTICAS Y POLITICAS INSTITUCIONALES, DESARROLLANDO PLANTEAMIENTOS ALTERNATIVOS Y DINAMICAS ORGANIZATIVAS INTERINSTITUCIONALES, A TRAVES DEL INTERCAMBIO, INDAGACION Y COLABORACION ENTRE PARTICIPANTES PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS Y PROPUESTAS INCLUSIVAS QUE ABORDEN LA PROBLEMATICA DEL DESENGANCHE Y ABANDONO ESCOLAR, LA METODOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION QUE VAMOS A DESARROLLAR ASUMEN LOS PRINCIPIOS DE LA INVESTIGACION PARTICIPATIVA, EN LA QUE LA COLABORACION ENTRE DISTINTOS AGENTES EDUCATIVOS Y SOCIALES Y LA VISIBILIDAD DE LOS MISMOS EN LOS PROCESOS DE INVESTIGACION Y ACCION QUE SE DESARROLLAN SON LOS EJES Y SOPORTE DE LA MISMA, ESTE ESTUDIO PRETENDE ADEMAS CONTRIBUIR A LA MEJORA EDUCATIVA EN DISTINTOS AMBITOS: AMPLIACION DE LAS PERSPECTIVAS TEORICAS, METODOLOGICAS Y EMPIRICAS DE LOS ESTUDIOS CENTRADOS EN EL DESENGANCHE Y ABANDONO ESCOLAR; CREACION Y DESARROLLO DE REDES LOCALES PARA EL EXITO ESCOLAR; FACILITARA LA VISIBILIDAD DE INSTITUCIONES Y PERSONAS QUE TRABAJAN PARA LA MEJORA Y TRANSFORMACION EDUCATIVA Y SOCIAL DE SU ENTORNO Y DESARROLLARA UN MODELO FORMATIVO Y DE APRENDIZAJE COMUNITARIO EN GENERAL, EDUCACIÓN INCLUSIVA\TRABAJO EN RED\DESENGANCHE ESCOLAR\ABANDONO ESCOLAR\PROCESOS DE INCLUSIÓN\INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA