PROCESOS DE PRODUCCION Y PURIFICACION DE ACIDO LACTOBIONICO POR FERMENTACION DE...
PROCESOS DE PRODUCCION Y PURIFICACION DE ACIDO LACTOBIONICO POR FERMENTACION DE SUERO LACTEO
EL ACIDO LACTOBIONICO ES UNO DE LOS DERIVADOS QUIMICOS DE LA LACTOSA MAS RECIENTEMENTE DESARROLLADO Y QUE PRESENTA GRANDES POSIBLIDADES DE USO DESDE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA COMO ADITIVO (ESPESANTE O EMULGENTE) HASTA LA BIOMEDICIN...
ver más
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores791
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto CTQ2010-14918
Líder del proyecto
Universidad de Oviedo
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores791
Presupuesto del proyecto
54K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ACIDO LACTOBIONICO ES UNO DE LOS DERIVADOS QUIMICOS DE LA LACTOSA MAS RECIENTEMENTE DESARROLLADO Y QUE PRESENTA GRANDES POSIBLIDADES DE USO DESDE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA COMO ADITIVO (ESPESANTE O EMULGENTE) HASTA LA BIOMEDICINA COMO AGENTE DE TRANSPORTE DE FARMACOS Y DROGAS EN EL CUERPO PARA EL TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES. LA FERMENTACION SE PRESENTA COMO UNA MUY PROMETEDORA VIA DE OBTENCION DE ACIDO LACTOBIONICO DE FORMA ECONOMICAMENTE RENTABLE. UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES DE LACTOSA PARA LLEVAR A CABO EL PROCESO ES EL SUERO LACTEO, QUE POR OTRO LADO CONSTITUYE UNO DE LAS CORRIENTES RESIDUALES MAS IMPORTANTES DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA. POR ELLO EN EL PROYECTO SE PLANTEA INICIALMENTE LA PUESTA EN MARCHA Y OPERACION DE PROCESOS DE FERMENTACION DEL LACTOSUERO MEDIANTE BACTERIAS DEL GENERO PSEUDOMONAS, BUSCANDOSE UNAS ADECUADAS CONDICIONES DE OPERACION Y UNA BUENA PRODUCTIVIDAD PARA EL ACIDO. ADEMAS EL PROYECTO SE APOYARA EN TECNICAS NOVEDOSAS COMO LA CITOMETRIA DE FLUJO PARA EL ESTUDIO DEL ESTADO FISIOLOGICO DEL MEDIO DE FERMENTACION QUE PERMITA CONOCER SU ESTADO Y MEJORA DEL MISMO. ADEMAS DE LA PRODUCCION SERA IMPORTANTE EL DESARROLLO DE UN ADECUADO PROCESO DE SEPARACION Y PURIFICACION DEL ACIDO LACTOBIONICO QUE EN ESTE CASO SE BASARA EN TECNICAS DE SEPARACION EN COLUMNA, PRINCIPALMENTE POR CROMATOGRAFIA DE INTERCAMBIO IONICO. PARA ELLO SE UTILIZARAN RESINAS DE INTERCAMBIO COMERCIALES Y OTRAS DESARROLLADAS POR EL GRUPO DE INVESTIGACION MEDIANTE PROCESOS DE SINTESIS QUIMICA. EL OBJETIVO FINAL ES DISPONER DE UN PRODUCTO SOLIDO (ACIDO LACTOBIONICO) DE ELEVADA PUREZA Y CON POSIBLIDAD DE SER USADO EN LAS APLICACIONES CONOCIDAD ACTUALMENTE Y OTRAS QUE SE PUEDAN IR DESARROLLANDO. EL PROYECTO SERVIRA ASIMISMO PARA EVALUAR DIFERENTES ESTRATEGIAS DE COMBINACION DE LOS PROCESOS DE PRODUCCION Y PURIFICACION QUE PUEDAN SER APLICADOS A OTROS PROCESOS DE FERMENTACION PARA LA PRODUCCION DE DIFERENTES PRODUCTOS.