Descripción del proyecto
EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL PROYECTO COORDINADO ES DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES PARA FORTALECER EL BIENESTAR Y LA SALUD FISICA Y EMOCIONAL EN ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1, MEDIANTE UNA INTERVENCION PSICOLOGICA REALIZADA SOBRE UNA PLATAFORMA TECNOLOGICA QUE INCORPORA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ECOLOGICAL MOMENTARY ASSESSMENT AND ECOLOGICAL MOMENTARY INTERVENTION.EL SUBPROYECTO 1 (SP1) SERA EL RESPONSABLE DE LA VALIDACION E IMPLEMENTACION DEL SERIOUS GAME QUE CONSTITUYE LA PLATAFORMA TECNOLOGICA.SE PLANTEA UNA INTERVENCION PSICOLOGICA BASADA EN UN SERIOUS GAME QUE PERMITA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EMOCIONALES RELACIONADAS CON LA PERCEPCION, COMPRENSION Y REGULACION EMOCIONAL, ASI COMO LA PROMOCION DEL BIENESTAR SUBJETIVO Y PSICOLOGICO.LA POBLACION DE REFERENCIA ESTARA FORMADA POR ADOLESCENTES ENTRE LOS 12 Y LOS 16 AÑOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 1, DIAGNOSTICADA AL MENOS HACE 6 MESES. A LO LARGO DE LA ADOLESCENCIA SE PRODUCEN IMPORTANTES CAMBIOS FISICOS, COGNITIVOS Y SOCIALES QUE PONEN A PRUEBA SUS RECURSOS PSICOLOGICOS Y GENERAN MULTIPLES DEMANDAS DE ADAPTACION Y RENDIMIENTO EN DIFERENTES AMBITOS COMO EL FAMILIAR, EL SOCIAL Y EL ACADEMICO. TODO ELLO PUEDE IMPLICAR UN AUMENTO EN LOS NIVELES DE ESTRES Y DE DESAJUSTE EMOCIONAL, PUDIENDO MANIFESTAR SINTOMATOLOGIA ANSIOSA Y DEPRESIVA, DIFICULTADES EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Y HOSTILIDAD HACIA EL ENTORNO, ASI COMO BAJA AUTOESTIMA, ENTRE OTRAS DIFICULTADES QUE LOS LLEVA A REFERIR UN BAJO BIENESTAR PSICOLOGICOLA PLATAFORMA TECNOLOGICA SE ESTRUCTURA CON LA METAFORA DE UN PLANETA EN LA QUE SE DISEÑARAN CINCO ZONAS, CADA UNA DE ELLASCORRESPONDIENTE A UN AREA PSICOLOGICA A POTENCIAR.EN LA ZONA 1 DE AJUSTE A LA ENFERMEDAD SE ABORDARA EL BIENESTAR SUBJETIVO SEGUN EL MODELO TEORICO DE DIENER ET AL. (1985) FOMENTANDO UN BALANCE AFECTIVO POSITIVO Y LA PERCEPCION DE SATISFACCION CON LA VIDA. EN LA ZONA 2, SE CONSOLIDAN LOS APRENDIZAJES ANTERIORES Y SE INTEGRAN LAS COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES DEL MODELO CASEL (CASEL, 2015; DURLAK ET AL., 2015). SE PLANTEAN ACTIVIDADES PARA POTENCIAR LAS HABILIDADES DE AUTOCONCIENCIA, AUTOESTIMA Y AUTOCONCEPTO, AUTO-GESTION O AUTO-MANEJO, SENSIBILIDAD SOCIAL, HABILIDADES SOCIALES Y TOMA DE DECISIONES RESPONSABLES. EN LA ZONA 3 EL OBJETIVO PRINCIPAL ES AFRONTAR EL MIEDO A LA ENFERMEDAD, PROMOVIENDO LA AUTONOMIA, LA COMPETENCIA Y LA CONEXION, TODAS ELLAS NECESIDADES PSICOLOGICAS PROPUESTAS POR LA TEORIA DE LA AUTO-DETERMINACION (DECI Y RYAN, 2011). LA ZONA 4 SE CENTRA EN LA AUTORREGULACION EMOCIONAL Y SE TRABAJAN LAS ACTITUDES Y LOS VALORES QUE PROMUEVEN FELICIDAD: AUTOACEPTACION, PROPOSITO O SENTIDO EN LA VIDA Y CRECIMIENTO PERSONAL, BASADO EN EL MODELO DE BIENESTAR PSICOLOGICO DE RYFF (RYFF, 1989; RYFF & KEYES, 1995). EN LA ZONA 5 SE TRABAJA EL AREA SOCIAL BASADO EN COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES DEL MODELO CASEL (CASEL, 2015; DURLAK ET AL., 2015).EL EQUIPO DE INVESTIGACION ESTA FORMADO TANTO POR PROFESORADO DE UNIVERSIDADES DE ESPAÑA, ALEMANIA Y LATINOAMERICA, COMO POR PROFESIONALES MEDICOS Y SANITARIOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. EL PROYECTO PRESENTADO PERMITIRA DETECTAR LAS NECESIDADES Y PROMOVER EL BIENESTAR Y LA SALUD FISICA Y EMOCIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1. DOLESCENCIA\INTERVENCION MOMENTANEA AMBULATORIA\INTELIGENCIA ARTIFICIAL\PLATAFORMA TECNOLOGICA\BIENESTAR\COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES\DIABETES MELLITUS TIPO 1