PLANIFICACION VIRTUAL PARA CIRUGIA ASISTIDA MEDIANTE ROBOTICA
LA CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA HA MARCADO UN ANTES Y UN DESPUES EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE UN GRAN NUMERO DE PATOLOGIAS, FRENTE A LA CIRUGIA ABIERTA TRADICIONAL. ESTE TIPO DE CIRUGIA SE BASA EN REALIZAR PEQUEÑAS INCISIONES E...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
EUIN2015-62414
ROBOTICA AVANZADA PARA LA CIRUJIA MINIMAMENTE INVASIVA ASIST...
12K€
Cerrado
DPI2010-18316
MEJORA DE LAS CARACTERISTICAS FUNCIONALES DE LOS INSTRUMENTO...
12K€
Cerrado
DPI2013-47196-C3-2-R
INTERFAZ DE SUPERVISION Y CONTROL COOPERATIVO DEL CAMPO OPER...
109K€
Cerrado
DPI2010-21126-C03-02
SIMULADOR QUIRURGICO E INTERFAZ PERSONA-MAQUINA PARA LA ASIS...
192K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CIRUGIA MINIMAMENTE INVASIVA HA MARCADO UN ANTES Y UN DESPUES EN EL TRATAMIENTO QUIRURGICO DE UN GRAN NUMERO DE PATOLOGIAS, FRENTE A LA CIRUGIA ABIERTA TRADICIONAL. ESTE TIPO DE CIRUGIA SE BASA EN REALIZAR PEQUEÑAS INCISIONES EN EL CUERPO DEL PACIENTE, A TRAVES DE LAS CUALES LOS CIRUJANOS INTRODUCEN LOS DIFERENTES INSTRUMENTOS Y HABITUALMENTE UNA CAMARA (LAPAROSCOPIA). LA CIRUGIA ROBOTICA DA UN PASO MAS, OFRECIENDO A LOS CIRUJANOS LA POSIBILIDAD DE UTILIZAR BRAZOS ROBOTICOS PARA CONTROLAR LOS INSTRUMENTOS, PUDIENDO LLEVAR A CABO MOVIMIENTOS FISICAMENTE IMPOSIBLES PARA LA MANO HUMANA. EN LA BIBLIOGRAFIA EXISTE DOCUMENTACION MUY DETALLADA SOBRE LA CIRUGIA LAPAROSCOPICA APLICADA AL TRATAMIENTO DE NUMEROSAS PATOLOGIAS, CUYO CONOCIMIENTO ES FUNDAMENTAL PARA LA FASE DE PLANIFICACION QUIRURGICA. EN ESTA FASE, LOS CIRUJANOS DEBEN DISEÑAR LOS PASOS PARA LLEVAR A CABO LA INTERVENCION. EN LA PLANIFICACION DE CIRUGIA ROBOTICA SE PUEDEN APLICAR GRAN PARTE DE LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS SOBRE CIRUGIA LAPAROSCOPICA, PERO EXISTEN CIERTOS ASPECTOS INHERENTES AL PROPIO ROBOT QUE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA, DESDE LA COLOCACION DEL ROBOT PARA ADQUIRIR UNA BUENA PERSPECTIVA HASTA EL DISEÑO DE LOS PASOS DEL PROCEDIMIENTO TENIENDO EN CUENTA LAS LIMITACIONES Y NUEVAS POSIBILIDADES OFRECIDAS POR EL ROBOT. LA HIPOTESIS DE ESTA INVESTIGACION ES QUE ES POSIBLE MEJORAR EL PROCESO DE PLANIFICACION DE DICHA CIRUGIA, MEDIANTE EL USO DE LOS PARADIGMAS DE INTERACCION DE REALIDAD VIRTUAL O REALIDAD MIXTA. PARA ELLO SE INVESTIGARAN Y DESARROLLARAN NUEVOS METODOS, BASADOS EN ENTORNOS VIRTUALES Y SIMULACION. LA BASE DE LA PLANIFICACION SERAN LOS DISTINTOS TIPOS DE IMAGEN MEDICA, EN ESTE CASO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA CIRUGIA ROBOTICA. COMO RESULTADO, LOS CIRUJANOS PODRAN COLOCAR EL ROBOT Y EL PACIENTE EN UN ENTORNO VIRTUAL PARA COMPROBAR QUE CON ESA CONFIGURACION SE PUEDE LLEVAR A CABO EL PROCESO QUIRURGICO. EN ESTE PROCESO SERA CLAVE OFRECER UNA VISTA EN PRIMERA PERSONA, SIMILAR A LA QUE EL CIRUJANO TIENE DESDE LA CONSOLA DEL ROBOT DURANTE LA CIRUGIA. EN DICHA VISTA DEBE COMBINARSE LA IMAGEN MEDICA (NORMALMENTE VOLUMETRICA) CON MODELOS SEGMENTADOS Y/O LA SIMULACION DE LOS PROPIOS BRAZOS DEL ROBOT. BAJO ESTA HIPOTESIS SE HAN PLANTEADO TRES OBJETIVOS PRINCIPALES: (1) DISEÑAR UN ENTORNO VIRTUAL QUE PERMITA PLANIFICAR LAS DISTINTAS FASES DE LA CIRUGIA ROBOTICA (INCLUSO DE FORMA COLABORATIVA); (2) DISEÑAR ALGORITMOS DE VISUALIZACION QUE PERMITAN VER E INTERACTUAR CON LOS DISTINTOS TIPOS DE IMAGEN MEDICA DESDE LOS NUEVOS PUNTOS DE VISTA; (3) DISEÑAR LOS MODELOS SOFTWARE NECESARIOS PARA DOCUMENTAR LA PLANIFICACION REALIZADA. PARA LLEVAR A CABO ESTOS OBJETIVOS SE HA DEFINIDO UN PLAN DE INVESTIGACION DE 36 MESES DE DURACION, EN EL QUE EL CARACTER MULTIDISCIPLINAR DEL EQUIPO DE INVESTIGACION REUNIDO ES CLAVE. EL CONOCIMIENTO DE LOS INVESTIGADORES EN CIRUGIA ES NECESARIO PARA IDENTIFICAR LAS NECESIDADES DE PLANIFICACION Y VISUALIZACION DE LA IMAGEN MEDICA, MIENTRAS QUE LOS 5 INVESTIGADORES EN CIENCIAS DE LA COMPUTACION APORTARAN NUEVOS METODOS DE INTERACCION ACORDES A DICHAS NECESIDADES. ESTA INVESTIGACION PRETENDE OBTENER NO SOLO IMPACTO CIENTIFICO (ALGORITMOS Y METODOS DE VISUALIZACION, MODELOS DE DATOS, ETC.) SINO TAMBIEN UN IMPACTO SOCIAL Y ECONOMICO, YA QUE LA PLANIFICACION ES CLAVE PARA EL RESULTADO DEL PROCESO QUIRURGICO Y, POR ENDE, EL BIENESTAR DE LOS PACIENTES. EALIDAD VIRTUAL\ANOTACION VIRTUAL\IMAGEN MULTIMODAL\CIRUGIA ROBOTICA\PLANIFICACION QUIRURGICA\SIMULACION