Descripción del proyecto
LA ESCUELA PICTORICA ANDALUZA DEL SIGLO XIX, CON LOS ELEMENTOS COMUNES COMPARTIDOS POR LOS ARTISTAS QUE LA INTEGRAN Y SUS ESPECIFICIDADES INDIVIDUALES, SE CONSTITUYE EN EL ARTE ESPAÑOL CONTEMPORANEO, COMO UN FOCO QUE ALCANZO UN RELEVANTE IMPACTO EN EL ARTE INTERNACIONAL, LA PRESENCIA DE LOS ARTISTAS ANDALUCES EN LAS EXPOSICIONES MAS DESTACADAS DEL SIGLO XIX Y LOS GALARDONES OBTENIDOS EN LAS MISMAS, ASI COMO LA INTENSA E INFLUYENTE ACTIVIDAD QUE DESARROLLARON EN LA ESCENA CULTURAL DEL PUJANTE PARIS DECIMONONICO, DONDE MUCHOS ARTISTAS RESIDIERON DE FORMA TEMPORAL O PERMANENTE, PONEN DE RELIEVE ESTE HECHO, ESTE PROYECTO PROPONE UNA NUEVA LINEA DE INVESTIGACION EN EL CONOCIMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE LA PINTURA ANDALUZA DEL SIGLO XIX, COMO ES EL ESTUDIO DE SU PROYECCION EN EL AMBITO INTERNACIONAL PROTAGONIZADO POR EL FOCO FRANCES, PERO TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE SERVIA DE CATAPULTA PARA EL AMBITO EUROPEO- A TRAVES DEL ANALISIS DE LA AMPLIA Y DESCONOCIDA DOCUMENTACION QUE SOBRE LOS ARTISTAS ANDALUCES SE CONSERVA EN LAS INSTITUCIONES CULTURALES FRANCESAS, CAMPO DE ESTUDIO AUN INEDITO Y QUE LOS INVESTIGADORES QUE FORMAN PARTE DE ESTE PROYECTO HAN COMENZADO A INVESTIGAR, IGUALMENTE, Y TAMBIEN CON CARACTER NOVEDOSO, SE ANALIZARAN LOS FONDOS DOCUMENTALES Y MUSEOLOGICOS CONSERVADOS EN LAS COLECCIONES ARTISTICAS -ESPECIALMENTE, LAS DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES- EN LAS CUALES SE CONSERVAN OBRAS EJECUTADAS POR ESTOS ARTISTAS Y CUYA AUTORIA ES IGNORADA POR LA HISTORIOGRAFIA ARTISTICA ACTUAL, PARA CONSEGUIR ESTOS OBJETIVOS, COLABORAN EN ESTE PROYECTO ALGUNAS DE LAS INSTITUCIONES MUSEISTICAS Y CULTURALES MAS IMPORTANTES DE FRANCIA, COMO EL MUSEE DU LOUVRE (EN REPRESENTACION DE LOS MUSEE NATIONALES DE FRANCE), EL WILDENSTEIN INSTITUTE DE PARIS Y EL INSTITUTE NATIONAL D'HISTOIRE DE L'ART, ASI COMO PROFESIONALES RELACIONADOS CON EL MERCADO ARTISTICO FRANCES, DE LOS RESULTADOS QUE SE ESPERAN DESTACAMOS LOS DOS MAS RELEVANTES: - OBTENER UN CONOCIMIENTO EXHAUSTIVO SOBRE LA TRAYECTORIA E IMPACTO DE LOS ARTISTAS ANDALUCES -EN TORNO A 80- QUE RESIDIERON EN FRANCIA (NO SOLO EN PARIS), QUE PERMITA TRAZAR DE FORMA PROFUNDA EL DESARROLLO DE SU CREATIVIDAD Y, CON ELLO, PONER EN VALOR LA PINTURA ANDALUZA DEL SIGLO XIX, ESTE CONOCIMIENTO PROCEDERA DEL ANALISIS DE FUENTES ARCHIVISTICAS, HEMEROGRAFICAS Y DOCUMENTALES CONSERVADAS EN LOS ARCHIVOS Y MUSEOS FRANCESES, - CONTRIBUIR AL ESTABLECIMIENTO DE UN CATALOGO RAZONADO DE LA PRODUCCION PICTORICA DESARROLLADA POR LOS ARTISTAS ANDALUCES QUE INFLUYERON EN LA ESCENA CULTURAL FRANCESA -RESIDENTES O NO EN EL PAIS GALO-, RECUPERANDO BAJO SU AUTORIA OBRAS CONSERVADAS EN LAS COLECCIONES Y QUE PERMANECEN ACTUALMENTE ATRIBUIDAS A AUTORES NO RELACIONADOS CON LA ESCUELA PICTORICA ANDALUZA, EL ACCESO A LOS FONDOS DE COLECCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS, ASI COMO A LA ESTRUCTURA DEL MERCADO ARTISTICO (ANTICUARIADO, SUBASTAS, FERIAS,
) PERMITIRA CONSEGUIR ESTE OBJETIVO, EL PROYECTO, POR LO TANTO, SUPONDRA UNA PUESTA EN VALOR DE LA PINTURA ANDALUZA DEL SIGLO XIX Y UNA RECUPERACION DEL PATRIMONIO PICTORICO REALIZADO POR ARTISTAS ESPAÑOLES, UN PATRIMONIO QUE ACTUALMENTE ES DESCONOCIDO Y QUE SE ATRIBUYE A OTROS AUTORES O PERMANECE EN EL ANONIMATO, SUS BENEFICIOS REPERCUTIRAN EN LOS MUSEOS ESPAÑOLES Y FRANCESES QUE CONSERVAN OBRAS EJECUTADAS POR LOS ARTISTAS ANDALUCES, REVALORIZANDO SUS COLECCIONES Y CONTRIBUYENDO, A TRAVES DE EXPOSICIONES Y ACTIVIDADES CULTURALES, A SU DIFUSION EN LA SOCIEDAD, PINTURA ANDALUZA. SIGLO XIX. FRANCIA. FU\ HEMEROGRÁFICAS Y MUSEOLÓGICAS. MUSEOS.