PERCEPCION DE LA SINCRONIA AUDIOVISUAL DEL HABLA CONTINUA EN BEBES
PRACTICAMENTE TODOS LOS TRABAJOS SOBRE PERCEPCION DEL HABLA EN LA INFANCIA SE HAN CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LA INFORMACION O MODALIDAD AUDITIVA; POCOS ESTUDIOS HAN EXPLORADO OTRAS MODALIDADES COMO LA VISUAL O, MAS CONCRETAMENTE, L...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
PRACTICAMENTE TODOS LOS TRABAJOS SOBRE PERCEPCION DEL HABLA EN LA INFANCIA SE HAN CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LA INFORMACION O MODALIDAD AUDITIVA; POCOS ESTUDIOS HAN EXPLORADO OTRAS MODALIDADES COMO LA VISUAL O, MAS CONCRETAMENTE, LA INTERACCION ENTRE ESTAS DOS MODALIDADES EN EL PROCESO DE ADQUISICION DEL HABLA, EL PRESENTE PROYECTO SE FUNDAMENTA EN EL HECHO QUE EL HABLA DIRIGIDA A LOS BEBES ES ALTAMENTE MULTIMODAL (SULLIVAN Y HOROWITZ, 1983), ESTO ES, CUANDO LOS BEBES INTERACTUAN CON SUS CUIDADORES, LOS VEN Y ESCUCHAN HABLAR AL MISMO TIEMPO, VARIOS ESTUDIOS CON ADULTOS HAN DEMOSTRADO QUE EL HECHO DE PODER VER LOS GESTOS VISUALES O ARTICULATORIOS DEL HABLA APORTA UNA VENTAJA A LA HORA DE PERCIBIR E INTERPRETARLA, UN REQUISITO INDISPENSABLE PARA QUE LA INTEGRACION AUDIOVISUAL SE HAGA EFECTIVA ES LA COINCIDENCIA TEMPORAL: LOS MECANISMOS PERCEPTIVOS DEL SER HUMANO INTEGRAN LA INFORMACION QUE LLEGA A NUESTROS SENTIDOS APROXIMADAMENTE AL MISMO TIEMPO, EVITANDO ASI COMBINAR ERRONEAMENTE INFORMACION QUE NO CORRESPONDE AL MISMO EVENTO EXTERNO, LA COINCIDENCIA ESPACIO-TIEMPO ENTRE LAS SEÑALES DE DISTINTAS MODALIDADES SENSORIALES (AUDITIVA Y VISUAL) SE CONSIDERA UNO DE LOS PRINCIPIOS ESENCIALES PARA QUE SE PRODUZCA INTEGRACION AUDIOVISUAL,EN ESTE PROYECTO SE INVESTIGARA LA PERCEPCION AUDIOVISUAL (AV) DEL HABLA CONTINUA EN BEBES EN ETAPA PRE-LEXICA; CONCRETAMENTE SE EXPLORARAN LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN LA PERCEPCION DE LA SINCRONIA AUDIOVISUAL DEL HABLA CONTINUA,VARIOS SON LOS OBJETIVOS ESPECIFICOS DE ESTE PROYECTO, EL PRIMERO ES PRECISAR LOS VALORES DEL UMBRAL DE PERCEPCION DE LA SINCRONIA AUDIOVISUAL (O VENTANA DE CONTIGUIDAD INTERSENSORIAL) DEL HABLA CONTINUA EN BEBES DURANTE SU PRIMER AÑO DE VIDA, EL SEGUNDO ES INVESTIGAR COMO ESTE UMBRAL PERCEPTIVO PUEDE VERSE AFECTADO POR FACTORES COMO LA EDAD DEL BEBE (DESARROLLO COGNITIVO) O LA EXPERIENCIA LINGUISTICA DEL BEBE, FINALMENTE, TAMBIEN SE PRETENDE EXPLORAR EL PAPEL DEL BILINGUISMO EN LA PERCEPCION AUDIOVISUAL DEL HABLA CONTINUA,LOS RESULTADOS DE ESTOS EXPERIMENTOS PROPORCIONARAN INFORMACION BASICA SOBRE LAS CAPACIDADES PERCEPTIVAS EN LAS PRIMERAS ETAPAS DEL DESARROLLO DEL BEBE, Y TAMBIEN AÑADIRAN MAS INFORMACION SOBRE LOS MECANISMOS Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES DE PROCESAMIENTO INTERSENSORIAL EN LA INFANCIA, ASI COMO DE LOS FACTORES IMPLICADOS EN ESTE PROCESO,