ORIENTALISMO EN ESPAÑA, SS. XVI-XVIII: DE LA POLEMICA RELIGIOSA A LA INSTITUCION...
ORIENTALISMO EN ESPAÑA, SS. XVI-XVIII: DE LA POLEMICA RELIGIOSA A LA INSTITUCIONALIZACION
ESTE PROYECTO PLANTEA ESTUDIAR EL PROCESO DE CREACION DE UN SABER ORIENTALISTA EN ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA (SS. XVI-XVIII). PARA ABORDAR ESTE PROBLEMA, PROPONEMOS ESTUDIAR COMO EL APRENDIZAJE Y USO DE LAS LENGUAS ORIENTALES (ARAB...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO PLANTEA ESTUDIAR EL PROCESO DE CREACION DE UN SABER ORIENTALISTA EN ESPAÑA EN LA EDAD MODERNA (SS. XVI-XVIII). PARA ABORDAR ESTE PROBLEMA, PROPONEMOS ESTUDIAR COMO EL APRENDIZAJE Y USO DE LAS LENGUAS ORIENTALES (ARABE Y HEBREO, FUNDAMENTALMENTE) Y EL ACCESO A LOS LIBROS ESCRITOS EN ELLA CONSTITUYE UN PROCESO QUE VA DEL INTERES EN LA POLEMICA RELIGIOSA HASTA EL ESTABLECIMIENTO DE UN INTERES ERUDITO QUE DA ORIGEN, ENTRE OTRAS COSAS, A LA FUNDACION DE CATEDRAS LE LENGUAS ORIENTALES EN LA UNIVERSIDAD, YA EN EL S. XVIII.PARA ENTENDER ESTE PROCESO, PROPONEMOS ABORDAR NUESTRA INVESTIGACION A PARTIR DE TRES DETERMINACIONES FUNDAMENTALES:1.- PARA ENTENDER LA PRODUCCION DE LITERATURA POLEMICA EN ESTA EPOCA, ES FUNDAMENTAL TENER EN CUENTA QUE LA RELACION POLEMICA ENTRE RELIGIONES ES HABITUALMENTE EL RESULTADO DE UN TRABAJO COLABORATIVO, EN EL QUE LOS CONVERSOS DESEMPEÑAN UN PAPEL FUNDAMENTAL. POR ELLO, PROPONEMOS EXPLORAR, DE MANERA PARTICULAR, ESTE PAPEL QUE CONVERSOS Y MORISCOS EN LA TRADUCCION Y EN LA POLEMICA Y SU TRABAJO JUNTO A LOS POLEMISTAS CRISTIANOS.2.- PROPONEMOS EL ESTUDIO DE LA POLEMICA ANTIMUSULMANA Y ANTIJUDIA, FUNDAMENTALMENTE EN EL MUNDO DE LA CONTRARREFORMA. EN ESTE AMBITO SE ESTUDIARA LA PRODUCCION Y EVOLUCION DE LOS ARGUMENTOS CONTRA EL ISLAM Y EL JUDAISMO Y COMO ESTOS INFLUYEN EN LA PROPIA HISTORIA DEL CATOLICISMO; TAMBIEN, COMO ESA MISMA PRODUCCION AYUDA A CONSTITUIR NUEVAS FORMAS DE CONOCIMIENTO SOBRE LAS LENGUAS ORIENTALES. EN EL CASO OPUESTO, ES DECIR, EL DE LA POLEMICA ANTICRISTIANA, QUEREMOS ESTUDIAR COMO TEXTOS PRODUCIDOS POR MORISCOS O EN EL NORTE DE AFRICA SE DIFUNDEN POR EUROPA, DONDE SON REUTILIZADOS EN EL CONTEXTO DE LAS POLEMICAS QUE MARCAN LA MODERNIDAD EUROPEA.3.- EL SIGLO XVIII REPRESENTA LA CULMINACION DE ESTE PROCESO, QUE DA LUGAR A LA ACCION DIRECTA DE INSTITUCIONES COMO LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA O LAS UNIVERSIDADES EN EL CAMPO DE LOS SABERES ORIENTALES, COMO QUEREMOS ESTUDIAR. COMO PROPONEMOS, ESTA INSTITUCIONALIZACION DEBE MUCHO A LA INTERSECCION DINAMICA DE LOS DOS ELEMENTOS QUE PROPONEMOS COMO FUNDAMENTALES: LA POLEMICA RELIGIOSA Y LA PRODUCCION DE UN NUEVO TIPO DE SABER. RIENTALISMO\HEBRAISMO\ARABISMO\HISTORIA INTELECTUAL\POLEMICA RELIGIOSA