Descripción del proyecto
EN OCASIONES LO QUE IMPIDE EL DERECHO FUNDAMENTAL DEL ACCESO A LA JUSTICIA ES LA PROPIA ACCION LEGISLATIVA ORDINARIA, GARANTIZAR UNA TUTELA JUDICIAL PARA TODOS NO ES EL RESULTADO AUTOMATICO DE UNA SUMA DE REFORMAS PROCEDIMENTALES O DE LA ADICION DE OTRAS FORMAS DE SOLUCION DE CONFLICTOS QUE CON EL FIN DE LOGRAR LA DESCARGA DE ASUNTOS SE CONSIDERE QUE CONDUCE A UNA MEJORA DE LA JUSTICIA POR CAUSA DE VERSE REDUCIDO EL CUMULO DE PLEITOS CIVILES O CAUSAS CRIMINALES QUE DEBEN RESOLVER ANUALMENTE LOS TRIBUNALES, CIERTAMENTE, EL LEGISLADOR PROMUEVE RECURSOS PARA GARANTIZAR LA TUTELA JUDICIAL DE FORMA CONSTANTE A FAVOR DE LOS CIUDADANOS, PERO EN EL MOMENTO EN QUE EL CIUDADANO TIENE UN CONFLICTO JURIDICO Y QUIERE QUE SEA RESUELTO JURIDICAMENTE POR LA JUSTICIA ESTATAL, NO LE BASTAN LOS OFRECIMIENTOS DE EFICIENCIA POSITIVA PROPUGNADOS DESDE LAS CARACTERISTICAS DE CELERIDAD, SIMPLICIDAD O ACCESIBILIDAD EN TERMINOS GENERALES, SINO QUE ES PRECISA LA ELIMINACION, O POR LO MENOS, LA PONDERACION EN TERMINOS DE PROPORCIONALIDAD DE UNA DUDOSA EFICIENCIA CONTINGENTE EN EL CAMINO PROCEDIMENTAL PREVISTO,SE TRATA DE INVESTIGAR SOBRE ESTA CATEGORIA SIGNIFICADAMENTE PREDICABLE DE UNA PLURALIDAD DE EXIGENCIAS Y DETERMINACIONES QUE ACOMPAÑAN AL CIUDADANO QUE HA DECIDIDO ACUDIR A LOS TRIBUNALES CON LA FINALIDAD ANTES EXPUESTA, LAS TASAS, LOS DEPOSITOS Y LAS CAUCIONES, POR OFRECER UNA MUESTRA DE LO QUE SE HALLA EN LO QUE PODRIASE DENOMINAR LA PERIFERIA DEL EJERCICIO DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, SON REALIDADES QUE, JUNTO CON OTRAS CONCERNIENTES A LOS RECURSOS, ASISTENCIA JURIDICA GRATUITA, ETC, DENOTAN UN PUNTO DE CRISIS REAL EN EL EJERCICIO DEL DERECHO GARANTIZADO POR LA CONSTITUCION, LA POTENCIACION DE LAS SOLUCIONES NEGOCIADAS DEL CONFLICTO O DE PRONTA TERMINACION DEL PROCESO A TRAVES DE FORMULAS VARIADAS COMO LA BONIFICACION DE LAS TASAS O EL EMPEORAMIENTO DEL TITULO LEGITIMADOR, PUEDEN ENMASCARAR FACTORES EXCLUYENTES DE LA SOLUCION JURISDICCIONAL, ESTOS ASUNTOS NO SON PERIFERICOS, SINO QUE SE AGREGAN Y FORMAN PARTE ESENCIAL DEL MODO DE EJERCICIO DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA, Y EL MODO AFECTA AL NUCLEO DEL DERECHO, ESTO ES LO QUE HAY QUE INVESTIGAR,EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES SEÑALAR AQUELLOS RASGOS QUE, EN DETERMINADAS EXIGENCIAS O FORMAS DE EJERCICIO DEL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL, CONSTITUYEN UN GENERO DE LIMITACION,EL ESTUDIO PUEDE PROPORCIONAR ELEMENTOS DE REFLEXION AL PROPIO LEGISLADOR SOBRE LA ORIENTACION DADA A LA REGULACION DE LOS PROCESOS, CABE ESPERAR TAMBIEN QUE PROPORCIONE CRITERIOS DE INTERPRETACION A LOS OPERADORES JURIDICOS, ESPECIALMENTE EN UN AMBITO COMO ESTE EN EL QUE LAS LIMITACIONES DEL DERECHO DEBEN ESTAR SUJETAS A UNA APLICACION RESTRICTIVA, AUNQUE SE TRATA DE UNA INVESTIGACION DE CARACTER BASICO O FUNDAMENTAL, LAS REPERCUSIONES SOCIALES DE SUS RESULTADOS TIENEN UNA INCIDENCIA INMEDIATA EN EL DISEÑO, EVALUACION E IMPACTO DE LAS POLITICAS PUBLICAS, EN CONCRETO DE AQUELLAS QUE INTENTAN ALCANZAR UNA MAYOR EFICACIA DE LA RESPUESTA JUDICIAL, ESTA EFICACIA DEBE COHONESTARSE CON UNA ADECUADA TUTELA DE LOS DERECHOS GARANTIZADOS EN NUESTRA CONSTITUCION, ACCESO A LA JUSTICIA\ TUTELA JUDICIAL EFECTIVA\ REQUISITIOS DE ACCIONABILIDAD\ LEGITIMACIÓN\ TASAS\ CAUCIONES\ DEPÓSITOS\ ACCIÓN COLECTIVA\ RECURSOS\ JUSTICIA GRATUITA