Descripción del proyecto
EL LARGO REINADO DE FELIPE V, QUE SE EXTIENDE ENTRE 1700 Y 1746, ESTUVO MARCADO POR ACONTECIMIENTOS HISTORICOS Y POLITICOS DE GRAN RELEVANCIA, ENTRE LOS QUE DESTACAN LA GUERRA DE SUCESION O LA ABDICACION EN LUIS I, QUE TUVIERON UN IMPACTO TRASCENDENTAL EN EL DESARROLLO DE LA VIDA CULTURAL, SOCIAL, ESTETICA, ARTISTICA, TEATRAL, ETC,, DEL MOMENTO, SIN OLVIDAR LA SITUACION PARADOJICA QUE REPRESENTA EL EXILIO DE MARIANA DE NEOBURGO EN BAYONNE, NO SOLO SE PRODUCIA UN CAMBIO DE DINASTIA DE LOS HABSBURGOS A LOS BORBONES, SINO ANTE TODO UN NUEVO CONCEPTO DE ESTADO Y DE RELACIONES CON LA CIUDADANIA, EL TEATRO MUSICAL QUE SE DESARROLLA ENTONCES ES MUY REVELADOR DEL CONFLICTO POLITICO QUE SE ESTA DESARROLLANDO EN AMBOS LADOS DE LA FRONTERA Y DENTRO DE ESPAÑA CON LA GUERRA DE SUCESION,ES EN ESTE CONTEXTO HISTORICO EN EL QUE SE VA A CENTRAR EL PRESENTE PROYECTO ABORDANDO EL ESTUDIO DEL TEATRO MUSICAL DURANTE EL REINADO DE FELIPE V A TRAVES DE LA APLICACION DE LA METODOLOGIA PROPIA DE LA HISTORIA DE LA CULTURA Y DE UN ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR DE LOS DIFERENTES ASPECTOS DE LA VIDA TEATRAL, DE SUS PROTAGONISTAS, DE LAS PROPIAS OBRAS Y DE SU ENTORNO CULTURAL, ESTETICO Y POLITICO, A LA VEZ QUE SE FAVORECE UN PROCESO DE INTERNACIONALIZACION DE ESTA INVESTIGACION EN TANTO QUE ESTABLECE UN ESTUDIO COMPARADO Y RELACIONADO DE LOS ACONTECIMIENTOS TEATRALES ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA,METODOLOGICAMENTE SE PARTE DE LA CONSIDERACION DEL TEATRO MUSICAL COMO FORMA DE MANIFESTACION DE UNA SIMBOLOGIA DE PODER, COMO ESPACIO QUE REFLEJA LA CONFLICTIVIDAD POLITICA, LOS CAMBIOS ESTETICOS, EL USO DEL TEATRO COMO ETHOS QUE SE TRASLUCE A TRAVES DE TODOS LOS GENEROS, EN ESTE SENTIDO ADQUIERE SIGNIFICADO EL ESTUDIO DE REPERTORIOS OLVIDADOS EN EL ACERCAMIENTO TRADICIONAL AL TEMA, COMO LAS COMEDIAS CON MUSICA Y OTROS TIPOS DE OBRAS DRAMATICAS DISPERSAS EN VOLUMENES FACTICIOS O LAS ZARZUELAS POLITICAS, INVESTIGACION QUE SE REALIZARA EN ARCHIVOS Y CENTROS HASTA AHORA APENAS EXPLORADOS, ESTE ESTUDIO DEL TEATRO CON MUSICA SE REALIZARA TANTO EN EL AMBITO CORTESANO COMO RELIGIOSO Y EN LOS TEATROS URBANOS, CON EL FIN DE ANALIZAR SINERGIAS, INCIDENCIAS POLITICAS, MANIPULACION DE LA INFORMACION Y POLEMICAS ESTETICAS, LO QUE PERMITIRA LA RECONSTRUCCION DEL MAPA DEL TEATRO CON MUSICA EN LA EPOCA DE FELIPE V, ASI COMO LOS AGENTES SOCIALES QUE LO CONFORMARON, ESTE PROYECTO SE REALIZARA CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR QUE INCLUYE INVESTIGADORES ESPECIALISTAS EN MUSICOLOGIA, ESTETICA, HISTORIA DEL ARTE Y FILOSOFIA, CUYOS RESULTADOS SE ENMARCARAN TANTO EN EL AMBITO DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA COMO EN LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO A LA SOCIEDAD A TRAVES DE LA PROGRAMACION DE OBRAS DE RECUPERACION DE PATRIMONIO MUSICAL, Y DE LA REALIZACION DE UNA EXPOSICION QUE PROYECTE LA IMAGEN DE MUSICA Y PODER QUE TUVO EL TEATRO MUSICAL EN EL REINADO DE FELIPE V, EXPOSICION QUE SE REALIZARA EN LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO Y QUE CONTARA, EN EL AMBITO DE LA INTERNACIONALIZACION DEL PROYECTO, CON LA COLABORACION DEL CASTILLO-MUSEO NACIONAL DE PAU Y DEL MUSEO VASCO DE BAYONNE, TEATRO MUSICAL\TEATRO DE CORTE\MUSICA Y POLITICA\FELIPE V