Descripción del proyecto
LA CRITICA E HISTORIOGRAFIA ARTISTICA DEL PERIODO ILUSTRADO Y LIBERAL CONFORMA UNO DE LOS EPISODIOS FUNDAMENTALES DE LA LITERATURA SOBRE BELLAS ARTES ESPAÑOLA, EN ESTE PERIODO, QUE SE EXTENDERIA DESDE EL ULTIMO TERCIO DEL SIGLO XVIII HASTA LAS TRES PRIMERAS DECADAS DEL SIGLO XIX, SE ESCRIBIERON Y PUBLICARON OBRAS QUE TODAVIA SON UNA REFERENCIA Y QUE PUSIERON LAS BASES DEL DESARROLLO MODERNO DE LA CRITICA Y LA HISTORIA DEL ARTE, A PESAR DE ESTA RECONOCIDA IMPORTANCIA, SON MUCHOS LOS ASPECTOS QUE RESTAN POR ABORDAR, CARECIENDO, POR UN LADO, DE ESTUDIOS MONOGRAFICOS ACTUALIZADOS DE ALGUNOS DE SUS PRINCIPALES PROTAGONISTAS, TRABAJOS Y TEMAS, ASI COMO ANALISIS DE CONJUNTO DEL PERIODO, LAS PRETENSIONES DE ESCRIBIR UN RELATO ACTUALIZADO SOBRE LA HISTORIA DE LAS ARTES ESPAÑOLAS, POR CONSIDERAR QUE LOS EXISTENTES ERAN INSUFICIENTES Y ANTICUADOS, SE HICIERON EVIDENTES A PRINCIPIOS DE LOS AÑOS 70 DEL SIGLO XVIII, ESTO NO SE QUEDO EN UN MERO ANHELO, PUESTO QUE SESENTA AÑOS DESPUES SE HABIAN EMPRENDIDO UNA SERIE DE TRABAJOS QUE NO SOLO SE ACUMULARON Y DEPURARON NOTICIAS, SINO QUE SE CONSIGUIO ESTABLECER UN RELATO SOBRE LA EVOLUCION DEL ARTE ESPAÑOL, A LA MUERTE DE FERNANDO VII, EL PANORAMA HABIA CAMBIADO NOTABLEMENTE RESPECTO A LA SITUACION VIVIDA DURANTE EL REINADO DE SU ABUELO, CARLOS III, AHORA SE CONTABA CON PUBLICACIONES QUE INFORMABAN DEL PATRIMONIO ESPAÑOL DE MANERA ACTUALIZADA, FIABLE Y COMPLETA, ES MAS, BAJO EL SIGNO DE LAS LUCES TAMBIEN SE TRANSFORMO LA CONSIDERACION SOCIAL PREDICADA DE LA HISTORIA DEL ARTE, EL LUGAR QUE OCUPABA EL LEGADO ARTISTICO EN EL ENTRAMADO CULTURAL Y POLITICO, TODO ELLO HACE DE ESTE MOMENTO UNO DE LOS MAS DECISIVOS EN LA MODERNA CONFORMACION DEL CONOCIMIENTO Y LA COMPRENSION DE LO ARTISTICO, SI ALGUNOS DE LOS FENOMENOS, OBRAS Y PERSONAJES DE ESTE PERIODO HAN SIDO ABORDADOS, DE MANERA ESPECIAL POR MIEMBROS DEL EQUIPO SOLICITANTE DE ESTE PROYECTO, OTROS DECISIVOS ESTAN POR HACER, LA AMPLIA EXPERIENCIA INVESTIGADORA DEL EQUIPO EN ESTE AMBITO PERMITE DETECTARLOS Y AFRONTARLOS CON GARANTIAS, OFRECIENDO UNA VISION FINALMENTE COMPLETA E INTEGRADORA DE ESTE CAPITULO, HASTA LA FECHA ESTUDIADO DESDE PERSPECTIVAS MUY SUGESTIVAS PERO PARCIALES, POR ELLO, NOS PROPONEMOS, POR UN LADO, ESTABLECER LA HASTA LA FECHA IMPRECISA TRAYECTORIA DE FIGURAS COMO ISIDORO BOSARTE O JOSE MUSSO Y VALIENTE, COMPLETAR ASPECTOS DE OTRAS MAS CONOCIDAS COMO JOVELLANOS, LUIS EUSEBI, CEAN BERMUDEZ, VARGAS PONCE O PONZ, CON LA INTENCION DE PERFILAR DOS PROBLEMAS ESENCIALES: 1) CUALES FUERON LAS INSTITUCIONES, LOS RESORTES DEL PODER Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES DE COLABORACION E INFLUENCIA QUE ESTUVIERON TRAS LAS APORTACIONES DE LA CRITICA Y LA HISTORIOGRAFIA ARTISTICA DE LA ILUSTRACION AL LIBERALISMO; 2) DETERMINAR LOS PERFILES PERSONALES Y PROFESIONALES DE LOS ESCRITORES QUE SE OCUPARON DE TALES MATERIAS, POR OTRA PARTE, QUEREMOS DETERMINAR LOS CONTENIDOS TRANSVERSALES DE DICHAS PUBLICACIONES, CUALES FUERON SUS VALORES REITERADOS, SU DIFUSION Y LOS FORMATOS UTILIZADOS, ES DECIR, COMO SE CONSTRUYO EL RELATO CRITICO E HISTORIOGRAFICO, LA PRACTICA AUSENCIA DE ESTUDIOS DE CONJUNTO NO HA PERMITIDO ESTABLECER LAS DIFERENCIAS, LOS NUEVOS PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS QUE SURGIERON A LO LARGO DE ESTAS SEIS DECADAS, EN ESPECIAL CUANDO EL ROMANTICISMO EMPEZO A PERFILARSE EN EL HORIZONTE ESTETICO, ERUDITO Y CULTURAL ESPAÑOL, ESTE EXHAUSTIVO E INEDITO CONOCIMIENTO NOS PERMITIRA UNA MADURA COMPARACION CON LAS APORTACIONES CONTEMPORANEAS EXTRANJERAS HISTORIA DEL ARTE\LITERATURA ARTISTICA\TRATADISTICA\BELLAS ARTES\SIGLO XVIII\SIGLO XIX