Descripción del proyecto
EL CAMPO ARTISTICO ESPAÑOL ENTRE 1830 Y 1936 HA SIDO ABORDADO EN DIVERSOS ESTUDIOS PERO DE MANERA PARCIAL Y FRAGMENTARIA LO QUE JUSTIFICA EL INTERES POR UN ACERCAMIENTO AL TEMA CON VOCACION TOTALIZADORA, CON ESTA FINALIDAD SE PLANTEA EN EL PROYECTO CUESTIONES ESENCIALES DE LA HISTORIOGRAFIA Y LA CULTURA ARTISTICAS MODERNAS QUE EN ESPAÑA RECLAMAN UNA NUEVA APROXIMACION METODOLOGICA Y UNA NUEVA HERMENEUTICA PARA 1) ESTABLECER EL MARCO CRONOLOGICO E HISTORICO DE LA MODERNIDAD, 2) SU ALCANCE EN RELACION CON LA PROPIA TRADICION HISTORICA Y CON LOS MODELOS DE INNOVACION, 3) LA IDEA DE PLENITUD SUBSTANTIVA Y RELATIVA EN LA CREACION, LA PERCEPCION Y LA CIRCULACION DE LOS NUEVOS VALORES ARTISTICOS, PROPONEMOS UN ESTUDIO DE LA INSTITUCIONALIZACION DEL MODERNO SISTEMA DE LAS ARTES EN NUESTRO PAIS, PARTIENDO DE LA APLICACION DE LOS MODELOS TEORICOS DE LA CRITICA SOCIAL, SE ANALIZARAN LAS CONDICIONES HISTORICAS QUE DE MANERA DISCONTINUA Y DIVERSA CONDICIONARON Y DEFINIERON EL HECHO ARTISTICO Y LA INFLUENCIA, SOBRE LA APRECIACION Y LA CREACION, DE FACTORES DE MUY DIVERSA NATURALEZA: INSTITUCIONALES, IDEOLOGICOS, POLITICOS, ECONOMICOS, SOCIALES O CULTURALES,SE PLANTEAN VARIAS LINEAS DE INVESTIGACION QUE PARTEN DEL ESTABLECIMIENTO DEL MARCO HISTORICO DEL PERIODO ACOTADO: LA POLITICA CENTRALISTA EN RELACION A LAS BELLAS ARTES Y EL PATRIMONIO, CON ESPECIAL ATENCION A LA ACADEMIA DE SAN FERNANDO Y LA ESCUELA ESPECIAL DE PINTURA, ESCULTURA Y GRABADO O LA ESCUELA SUPERIOR DE ARQUITECTURA, LOS PENSIONADOS, LA INSTITUCIONALIZACION DE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL ARTE, O LAS EXPOSICIONES PROMOVIDAS POR EL ESTADO, TANTO LAS DESARROLLADAS EN ESPAÑA COMO LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN CERTAMENES EUROPEOS O LAS RELACIONES DE IDA Y VUELTA CON IBEROAMERICA, ASI COMO EL COLECCIONISMO ESTATAL Y LA FORMACION DE MUSEOS SERAN ASPECTOS DESTACADOS DENTRO DE ESTE BLOQUE, POR OTRA PARTE, SE ESTUDIARA LA INICIATIVA PRIVADA REPRESENTADA POR LA CRITICA, LOS COLECCIONISTAS O LAS ASOCIACIONES ARTISTICAS Y LA FORMACION DEL MERCADO DE ARTE, QUE DESEMPEÑAN ASIMISMO UNA TAREA ESENCIAL, JUNTO A LAS INSTITUCIONES PUBLICAS, EN LA DEFINICION DE LA SENSIBILIDAD MODERNA, ARTE ESPAÑOL 1830-1936\CRITICA SOCIAL\INSTITUCIONALIZACION\ESTADO\INICIATIVA PRIVADA