Descripción del proyecto
LA ACTUAL CRISIS ECONOMICO-SANITARIA DERIVADA DEL COVID-19, ENFATIZA LA IMPORTANCIA DE ELIMINAR LA BRECHA DE GENERO EN LOS PUESTOS DE LIDERAZGO EMPRESARIAL YA QUE LA INFRAUTILIZACION DE LAS HABILIDADES DE MUJERES ALTAMENTE CUALIFICADAS CONSTITUYE UNA PERDIDA ECONOMICA QUE ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO ECONOMICO Y LA RECONSTRUCCION EMPRESARIAL, QUE DEBE CONTAR CON TODOS.LA FALTA DE CAPITAL SOCIAL ES UNO DE LOS FACTORES QUE OBSTACULIZA QUE LAS MUJERES ROMPAN EL TECHO DE CRISTAL, YA QUE LOS OBJETIVOS DE LOS DIRECTIVOS PUEDEN VERSE FACILITADOS EN GRAN MEDIDA POR SUS VINCULOS CON OTROS ACTORES DE SU RED SOCIAL. DE HECHO, LAS MUJERES TIENEN UN ACCESO LIMITADO AL ENTORNO CERCANO EN EL CUAL QUE SE DESARROLLAN LAS RELACIONES CON LOS CEOS Y OTROS DIRECTIVOS. POR OTRO LADO, LA COMPOSICION DE LA JUNTA ESTA MUY DETERMINADA POR LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA, LAS RECOMENDACIONES DE GOBIERNO CORPORATIVO Y EL ENTORNO EXTERNO. SIN EMBARGO, LAS EMPRESAS NO TIENEN INFORMACION COMPLETA SOBRE COMO SERA EL FUTURO O SOBRE COMO REACCIONARA EL MERCADO ANTE DETERMINADAS ACCIONES O COMPORTAMIENTOS. POR TANTO, PARA HACER FRENTE A LA INCERTIDUMBRE, LAS EMPRESAS OBSERVAN LOS COMPORTAMIENTOS DE OTRAS EMPRESAS VECINAS Y LOS IMITAN PARA GANAR LEGITIMIDAD FRENTE A LOS DIFERENTES STAKEHOLDERS. ESTA ESTRATEGIA SE HA ACUÑADO COMO ISOMORFISMO INSTITUCIONAL Y EMPUJA A LAS CORPORACIONES A IMITAR LOS COMPORTAMIENTOS DE OTRAS QUE SE CONSIDERAN MAS LEGITIMAS O DE EXITO.ESTOS DOS FENOMENOS CONJUNTOS, EL ACCESO LIMITADO DE LAS MUJERES A LAS REDES DE CONSEJEROS, CLAVE EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE NOMBRAMIENTOS EN LOS CONSEJOS, ASI COMO LA TENDENCIA DE LAS EMPRESAS A IMITAR EN LA COMPOSICION DE GENERO DEL CONSEJO A AQUELLAS EMPRESAS VECINAS CON MAYOR LEGITIMIDAD O EXITOS, Y QUE NO SIEMPRE SON LAS MAS DIVERSAS, PUEDEN COMBINARSE PARA PERPETUAR LAS DESIGUALDADES DE GENERO EN EL MERCADO DE DIRECTIVOS.POR TANTO, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES DOBLE. POR UN LADO, ESTUDIAR COMO LA TENDENCIA A IMITAR LOS COMPORTAMIENTOS DE LAS EMPRESAS VECINAS (EL ISOMORFISMO INSTITUCIONAL) INFLUYE SOBRE LOS CAMBIOS DINAMICOS QUE EXPERIMENTA LA PROPORCION DE MUJERES EN LOS CONSEJOS DE LAS EMPRESAS, ASI COMO LA PRESENCIA DE POSIBLES ASIMETRIAS ENTRE EL RITMO DE INCREMENTO DE MUJERES CONSEJERAS Y LA FUERZA DE DISMINUCION OPUESTA. ADEMAS, INVESTIGAREMOS SI LAS POLITICAS DE ACCIONES AFIRMATIVAS POR EL LADO DE LA DEMANDA, EN PARTICULAR LAS CUOTAS Y LAS RECOMENDACIONES DE GENERO EN LOS CODIGOS DE GOBIERNO CORPORATIVO, INFLUYEN SOBRE ESTAS DINAMICAS. POR OTRO LADO, INVESTIGAR COMO UN DETERMINADO PROGRAMA DE FORMACION EN LIDERAZGO ESPECIALMENTE DISEÑADO PARA MUJERES DIRECTORAS EN ESPAÑA (PROYECTO PROMOCIONA DE LA CEOE) TIENE UN IMPACTO DIRECTO EN SU CENTRALIDAD DE MUJERES PARTICIPANTES EN LA RED DE DIRECTIVOS ESPAÑOLES Y, COMO CONSECUENCIA, EN SU PODER E INFLUENCIA.LOS RESULTADOS DE AMBOS ESTUDIOS NOS AYUDARAN A INFORMAR MEJOR A LOS HEADHUNTERS, GOBIERNOS Y EMPRESAS DE LAS CONSECUENCIAS REALES DE LAS POLITICAS AFIRMATIVAS Y LOS PROGRAMAS DE CAPACITACION PARA AYUDAR A LOGRAR EL EMPODERAMIENTO ECONOMICO DE LAS MUJERES, NO SOLO EN TERMINOS DE NUMEROS, SINO TAMBIEN DE PODER REAL E INFLUENCIA EN LAS REDES DE DIRECTIVOS Y, EN CONSECUENCIA, EVALUAR MEJOR Y ELEGIR LOS INSTRUMENTOS ADECUADOS PARA AVANZAR MAS EN LA IGUALDAD DE GENERO EN LOS PUESTOS DE LIDERAZGO Y, ASI CONSEGUIR APROVECHAR EL TOTAL DE TALENTO DISPONIBLE EN EL MERCADO DE DIRECTIVOS EN UN MOMENTO CRUCIAL COMO EL ACTUAL. UJERES EN CONSEJOS\PROGRAMAS DE LIDERAZGO PARA MUJERES\REDES DE DIRECTIVOS\REDES COMPLEJAS\ISOMORFISMO INSTITUCIONAL\CAPITAL SOCIAL\CONSEJOS DE ADMINISTRACION