Descripción del proyecto
EL DESARROLLO DE LOS CORPUS LINGUISTICOS ELECTRONICOS, JUNTO CON EL APOYO DE LA LINGUISTICA DE CORPUS Y LA HISTORIA SOCIAL, ESTAN POSIBILITANDO EN LA SOCIOLINGUISTICA HISTORICA QUE LOS INVESTIGADORES SE SUMERJAN EN PERIODOS REMOTOS DE LA LENGUA INGLESA Y EXPLOREN CON MAYOR PRECISION SU FUNCIONAMIENTO INTERNO Y EL COMPORTAMIENTO SOCIOLINGUISTICO DE LOS USUARIOS EN SU INTERACCION SOCIAL, ADEMAS DE CONFERIRLE UNA DECISIVA VALIDEZ EMPIRICA Y FIABILIDAD HISTORICA, LA CONSERVACION DE COLECCIONES DE CORRESPONDENCIA PRIVADA EN INGLES IMPLICANDO A AUTORES DE DIFERENTE SEXO, EDAD, PROCEDENCIA SOCIAL Y GEOGRAFICA, Y CIRCUNSTANCIAS PERSONALES, SUPONE UNA FUENTE MUY VALIOSA PARA LLEVAR A CABO INVESTIGACION SOCIOLINGUISTICA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA, LAS CARTAS ESCRITAS POR MIEMBROS PERTENECIENTES A DIVERSAS GENERACIONES DE UNA FAMILIA O COMUNIDAD DE PRACTICA SON EXTREMADAMENTE UTILES PARA ANALIZAR EL COMPORTAMIENTO SOCIOLINGUISTICO DE HABLANTES A LO LARGO DE PERIODOS MAS O MENOS PROLONGADOS DE TIEMPO Y, CONSIGUIENTEMENTE, PARA RASTREAR COMO UNA INNOVACION LINGUISTICA EN MARCHA SE DIFUNDE TRANSVERSALMENTE EN TIEMPO APARENTE GENERANDO VARIABILIDAD, Y, CRUCIALMENTE, LONGITUDINALMENTE EN TIEMPO REAL A TRAVES DE GRUPOS GENERACIONALES HOMOGENEOS DE HABLANTES FOMENTANDO CAMBIO, ADEMAS DE SU YA CONTRASTADA VALIDEZ PARA DETECTAR SU NATURALEZA Y DIRECCCION, EN ESTE SENTIDO, EL INTERES HISTORICO Y FILOLOGICO DE LOS DOCUMENTOS EPISTOLARES PERTENECIENTES A LOS SIGLOS XV-XVIII RESULTA EXCEPCIONAL NO SOLO PORQUE OFRECEN DATOS SOBRE LA VIDA POLITICA Y DOMESTICA DE LA INGLATERRA DE ESA EPOCA, SINO TAMBIEN PORQUE SE REDACTARON EN PERIODOS DECISIVOS PARA EL DESARROLLO DE LA LENGUA INGLESA, CUANDO ESTABAN EN PROCESO TODA UNA SERIE DE CAMBIOS LINGUISTICOS ABSOLUTAMENTE FUNDAMENTALES,EL PROPOSITO DE ESTE PROYECTO ES EXPLORAR LAS MOTIVACIONES Y MECANISMOS DESARROLLADOS PARA LA VARIACION ESTILISTICA EN LOS SIGLOS XV AL XVII A TRAVES DE CORPUS HISTORICOS DE CORRESPONDENCIA EN INGLES APLICANDO Y, POR TANTO, VERIFICANDO, LA VALIDEZ DE LOS MODELOS TEORICOS CONTEMPORANEOS DE VARIACION INTRA-HABLANTE (ATENCION PRESTADA AL HABLA, DISEÑO DE AUDIENCIA, DISEÑO DE GUION, REGISTROS, Y/O DISEÑO DE HABLANTE) ASUMIENDO QUE: I) LA EVOLUCION DE LOS SISTEMAS LINGUISTICOS Y SOCIALES SIEMPRE OCURREN EN DIRECTA RELACION CON LAS SITUACIONES SOCIO-HISTORICAS DE SUS HABLANTES; II) EL PASADO DEBE ESTUDIARSE PARA PODER ENTENDER Y EXPLICAR EL PRESENTE (Y VICEVERSA); Y III) EL PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD PUDIERA TENER TENER VALIDEZ UNIVERSAL TEMPORAL, ADEMAS DE PERMITIR EL RASTREO DEL CAMBIO LINGUISTICO EN UNA COMUNIDAD DE HABLA, COMO TRADICIONALMENTE SE HA CONCEBIDO Y PRACTICADO, LAS CARTAS PUEDEN TAMBIEN ARROJAR LUZ SOBRE LAS MOTIVACIONES QUE PROPICIAN LA VARIABILIDAD EN LOS INDIVIDUOS Y EN SUS PROPIAS OPCIONES ESTILISTICAS CONDUCENTES A LA CONSTRUCCION DE IDENTIDAD, EL ESTUDIO, POR TANTO, NOS OFRECERIA LA POSIBILIDAD DE RECONSTRUIR LOS VALORES SOCIOLINGUISTICOS Y PRAGMATICOS, EN TERMINOS DE ACTITUDES, IDEOLOGIAS E IDENTIDADES TRANSMITIDAS EN LA COMUNICACION INTERACCIONAL VERBAL EN ESOS SIGLOS QUE CONDICIONARON LAS EVENTUALES PRACTICAS DE REFUERZO DE NORMA Y AQUELLAS QUE REFLEJAN LA SOBRELOCALIZACION DE FORMAS VERNACULAS, ADEMAS DE, EN ULTIMA INSTANCIA, EXPLICAR EL SIGNIFICADO SOCIAL DE LA VARIACION INTRA- E INTER-HABLANTE PRESENTE EN EL COMPORTAMIENTO SOCIOLINGUISTICO DE LOS HABLANTES COMO FUENTE DE CONSTRUCCION Y REPRESENTACION DE IDENTIDAD Y, EN DEFINITIVA, DE SU POSICIONAMIENTO SOCIAL, SOCIOLINGÜÍSTICA\HISTORIA DE LA LENGUA\VARIACIÓN\ESTILOS\COMUNIDAD DE PRÁCTICA\PRINCIPIO DE UNIFORMIDAD\CORPUS HISTÓRICOS