LOS DIRECTORES DE MARKETING SUELEN PLANIFICAR, APLICAR Y CONTROLAR UNA MEZCLA DE DECISIONES PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS, GENERALMENTE ORGANIZADAS EN TORNO A LAS 4 P (PRODUCTO, PRECIO, PROMOCION Y PLAZA). LA RAMA ANALITICA DEL MARK...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2021-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
PTQ-13-06182
Neuromarketing en punto de venta
83K€
Cerrado
ECO2015-67763-R
TECNICAS ANALITICAS DE MARKETING EN ENTORNOS CON RIQUEZA DE...
8K€
Cerrado
ECO2012-38590-C02-01
ANALISIS DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION A TRAVES DE LA OFERT...
22K€
Cerrado
ECO2011-29865
MARKETING Y TOMA DE DECISIONES: ESTUDIOS COMPARATIVOS EN EL...
35K€
Cerrado
ECO2010-20880
LA RENTABILIDAD DEL MARKETING Y LA PARTICIPACION DE LOS CLIE...
47K€
Cerrado
ECO2017-82107-R
TENDENCIAS EN LA DISTRIBUCION COMERCIAL MINORISTA: SUS IMPLI...
28K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LOS DIRECTORES DE MARKETING SUELEN PLANIFICAR, APLICAR Y CONTROLAR UNA MEZCLA DE DECISIONES PARA ALCANZAR SUS OBJETIVOS, GENERALMENTE ORGANIZADAS EN TORNO A LAS 4 P (PRODUCTO, PRECIO, PROMOCION Y PLAZA). LA RAMA ANALITICA DEL MARKETING HA DESARROLLADO UNA AMPLIA GAMA DE MODELOS PARA GUIAR A LOS DIRECTIVOS, COMBINANDO HERRAMIENTAS DE LA ECONOMIA, LA ESTADISTICA, LA ECONOMETRIA Y LA PSICOLOGIA, ENTRE OTRAS, PERO QUE INCLUYEN SUPUESTOS SIMPLIFICADORES SOBRE EL COMPORTAMIENTO HUMANO. EXISTE UNA RICA LITERATURA SOBRE EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, PERO GRAN PARTE DE ESTOS HALLAZGOS NO SE INCORPORAN A LOS MODELOS CONVENCIONALES. UN OBJETIVO CENTRAL DE ESTA PROPUESTA ES LA INTEGRACION DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES CON LAS HERRAMIENTAS ANALITICAS PARA LA GESTION DEL MARKETING, ESTUDIANDO FORMAS DE PERFECCIONAR LOS MODELOS DE MARKETING PARA DAR CABIDA A ESTOS PATRONES.EL PROYECTO AMPLIA LA INVESTIGACION PREVIA REALIZADA POR LOS PI Y EL EQUIPO DE INVESTIGACION. INCLUYE VARIOS OBJETIVOS ESPECIFICOS. CONSIDERA PILARES CENTRALES TRANSVERSALES:OBJETIVO I). INVESTIGACION METODOLOGICA: ES UN TEMA TRANSVERSAL QUE INCLUYE DIFERENTES SUBTEMAS; CENTRADO EN EL DESARROLLO DE MODELOS MAS REALISTAS DE CONSUMIDORES, COMPORTAMIENTO DE GESTION Y MERCADOS;OBJETIVO II). INVESTIGACION DEL MECANISMO PSICOLOGICO. EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR ES ESENCIALMENTE EL RESULTADO DE PROCESOS PSICOLOGICOS SUBYACENTES QUE A MENUDO SON FACILMENTE INFLUENCIADOS POR FUERZAS COGNITIVAS, EMOCIONALES, CONATIVAS Y CULTURALES. ESTAS FUERZAS IMPULSAN LOS COMPORTAMIENTOS DE LAS PERSONAS PARA RESOLVER DIVERSOS PROBLEMAS QUE ENCUENTRAN A TRAVES DE PRODUCTOS Y SERVICIOS. EN ESTE CONTEXTO SE CONSIDERAN VARIAS LINEAS DE INVESTIGACION.ADEMAS, HAY VARIOS OBJETIVOS CON UN ENFOQUE MAS ORIENTADO:OBJETIVO III). COMPRENSION DE LOS CONSUMIDORES DIGITALES. DIFERENTES LINEAS DE INVESTIGACION ESTUDIAN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR EN MERCADOS MEDIADOS POR LA INFORMACION DIGITAL. LA CRECIENTE DIGITALIZACION DE LA SOCIEDAD Y EL DESARROLLO DE TECNOLOGIAS HAN PROVOCADO NUMEROSAS TRANSFORMACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS, ALGUNAS DE LAS CUALES ESTAN DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LOS HABITOS DE COMPRA Y LAS DECISIONES FINANCIERAS DE LOS CONSUMIDORES. SE EXPLORAN VARIOS SUBOBJETIVOS: SUBOBJETIVO IIIA: ECONOMIA COLABORATIVA Y DECISIONES FINANCIERAS, Y SUBOBJETIVO IIIB: MERCADOS DIGITALES Y DERECHOS DEL CONSUMIDOR.INVESTIGAR EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES, TANTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA MODELIZACION COMO DEL COMPORTAMIENTO (OBJETIVOS I Y II), ES ESENCIAL PARA CREAR ESTRATEGIAS DE MARKETING EFICACES. TAMBIEN ES RELEVANTE ENTENDER ESTAS IDEAS EN EL CONTEXTO DE LOS NUEVOS MERCADOS, MEDIADOS POR FUERZAS DIGITALES O DE COLABORACION. SIN EMBARGO, UN ENFOQUE EQUILIBRADO DEBE TENER EN CUENTA TAMBIEN LAS VARIABLES DE NIVEL DIRECTIVO. ESTO NOS LLEVA A NUESTROS DOS ULTIMOS OBJETIVOS.OBJETIVO IV). PLANIFICACION OPTIMA DE LA DISTRIBUCION. EL EXITO DE LAS EMPRESAS MINORISTAS DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LA EFICACIA DE LAS ESTRATEGIAS PARA OBTENER Y MANTENER UNA PARTICIPACION DE COMPRA SIGNIFICATIVA DE LOS CLIENTES Y GESTIONAR DE FORMA ADAPTATIVA EL NEGOCIO A LO LARGO DE SUS CICLOS DE VIDA.OBJETIVO V). ACTITUDES DE LOS DIRECTIVOS EN MARKETING, DONDE SE EXPLORA LOS PATRONES DE ACTITUD Y COMPORTAMIENTO EN EL COMPORTAMIENTO DIRECTIVO. LOS GERENTES DE MARKETING TAMBIEN DEBEN PLANIFICAR SU PROPIA CARRERA Y TOMAR DECISIONES OPTIMAS PARA SOSTENER SU TRABAJO. ARKETING\INVESTIGACION OPERATIVA\ECONOMETRIA\ESTADISTICA