Descripción del proyecto
PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE, Y PRIMORDIALMENTE EN UN MEDIO DE TRANSPORTE TAN UTILIZADO COMO LOS TRENES, ES FUNDAMENTAL LLEVAR A CABO UNA MONITORIZACION CONTINUA DEL ESTADO DE SUS ELEMENTOS, PARA GARANTIZAR SU BUEN FUNCIONAMIENTO. EL PRINCIPAL OBSTACULO QUE EXISTE HOY EN DIA PARA LOGRAR ESTA DIGITALIZACION DE LAS TECNICAS DE MANTENIMIENTO Y DIAGNOSTICO EN LA INDUSTRIA FERROVIARIA RESIDE EN LA DIFICULTAD DE PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DINAMICO QUE TENDRA UN ELEMENTO MECANICO BAJO LA PRESENCIA DE UN DEFECTO, Y MAS CONCRETAMENTE EN LAS SEÑALES DE VIBRACION, COMUNMENTE UTILIZADAS EN ESTE TIPO DE MANTENIMIENTO. ESTE COMPORTAMIENTO ANTE LA PRESENCIA DE UN DEFECTO, ES MUY VARIABLE DEPENDE DE MUCHOS PARAMETROS, LO QUE HACE MUY DIFICIL EL DIAGNOSTICO Y LOCALIZACION DE UN DEFECTO SIN INCURRIR EN FALSAS ALARMAS. PARA SOLVENTAR ESTE OBSTACULO, LA SOLUCION ES LA DE INCREMENTAR EL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO DE ESTE TIPO DE ELEMENTOS RODANTES MEDIANTE LA MODELIZACION DE ELEMENTOS MECANICOS CON DEFECTOS EN DINAMICA POR ORDENADOR. ESTO PERMITIRIA PREDECIR LOS EFECTOS DE LA APARICION DE UN DEFECTO SOBRE LAS SEÑALES DE VIBRACION Y SU COMPORTAMIENTO DINAMICO, INCLUYENDO EFECTOS COMO EL DESGASTE POR FRICCION, HOLGURAS Y POSIBLES IMPACTOS. ESTE TIPO DE MODELOS, A SU VEZ, SON NECESARIOS Y CONSTITUYEN UN PRIMER PASO HACIA LA CREACION DE UN GEMELO DIGITAL. PARA AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DEL COMPORTAMIENTO DINAMICO DE ELEMENTOS MECANICOS EN CONDICIONES DE DEFECTO, SE PLANTEA EL PRESENTE PROYECTO, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL ES LA CREACION Y VALIDACION DE MODELOS EN DINAMICA DIRECTA POR ORDENADOR DE ELEMENTOS MECANICOS CON DEFECTOS ORIENTADOS A LA MONITORIZACION DE ESTADO DE ELEMENTOS RODANTES FERROVIARIOS. PARA ELLO, ES NECESARIO MEJORAR EL CONOCIMIENTO DEL ESTADO DE FUNCIONAMIENTO DE DICHOS ELEMENTOS ANTE LA PRESENCIA DE UN DEFECTO Y SU CRECIMIENTO, MIENTRAS SE DAN CONDICIONES REALES DE FUNCIONAMIENTO EN FUNCION DE LOS PARAMETROS MECANICOS DEL SISTEMA. ESTOS MODELOS PERMITIRAN PREDECIR Y CLASIFICAR LOS TIPOS DE SEÑALES DE VIBRACION QUE SE OBTENDRAN EN ESTADO NORMAL Y DEFECTUOSO. LA IDEA ES QUE ESTO REDUNDE EN UN MANTENIMIENTO DIGITALIZADO Y AUTOMATIZADO, ES DECIR, AUMENTO DE LA SEGURIDAD Y EL RENDIMIENTO, ASI COMO LA AMPLIACION DE LOS INTERVALOS DE INSPECCION DE LAS TECNICAS ACTUALMENTE UTILIZADAS, Y POR TANTO UNA REDUCCION DE COSTES. LOS DOS IPS DEL PROYECTO PROPUESTO HAN REALIZADO APORTACIONES RELEVANTES DURANTE SUS CARRERAS EN LA MONITORIZACION DE ESTADO APLICADA EN LA INDUSTRIA FERROVIARIA, SIENDO ESTA LA LINEA PRINCIPAL DE INVESTIGACION DE LA INVESTIGADORA PRINCIPAL 1, MARIA JESUS GOMEZ. EL IP2, EDUARDO CORRAL, TIENE EXPERIENCIA RELEVANTE EN DINAMICA POR ORDENADOR CON MODELOS COMPLEJOS CON DEFECTOS, IMPACTO Y HOLGURAS CON FUERZAS NORMALES Y DE FRICCION DISIPATIVAS. EN CUANTO AL IMPACTO CIENTIFICO DEL PROYECTO, EL PRINCIPAL RESULTADO ESPERADO ES EL ESTABLECIMIENTO DE LOS MODELOS DE LOS ELEMENTOS MECANICOS SELECCIONADOS Y SU CAPACIDAD DE PREDECIR EL TIPO DE SEÑALES A OBTENER SEGUN CADA POSIBLE DEFECTO BAJO DETERMINADAS CONDICIONES DE OPERACION. ESTO MEJORARA LA FIABILIDAD DE LAS TECNICAS DE MANTENIMIENTO Y DIAGNOSTICO DE DEFECTOS ORIENTADAS A LA MONITORIZACION DE ESTADO Y AL MANTENIMIENTO 4.0. EL IMPACTO SOCIO-ECONOMICO ES CLARO CUANDO SE OFRECE LA POSIBILIDAD DE REDUCIR LOS ELEVADOS COSTES DE LAS TAREAS DE MANTENIMIENTO Y MEJORAR LA SEGURIDAD EN UN MEDIO DE TRANSPORTE TAN UTILIZADO COMO LOS TRENES. IGITALIZACION DE MANTENIMIENTO\INDUSTRIA FERROVIARIA\ELEMENTOS MECANICOS ROTATIVOS\DINAMICA POR ORDENADOR\MONITORIZACION DE ESTADO\DIAGNOSTICO DE DEFECTOS\MODELO DINAMICO