Descripción del proyecto
EL PROPOSITO DEL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION ES EL ESTUDIO INTEGRAL DEL ENORME CAUDAL DE DEONOMASTICOS ESPAÑOLES: LOS DERIVADOS SUSTANTIVOS DE TOPONIMOS, ANTROPONIMOS, ETC,, LOS DESARROLLOS POR ACORTAMIENTO O HIPOCORISTICOS Y LOS DESARROLLOS POR LEXICALIZACION QUE TERMINAN CONVIRTIENDOSE EN EPONIMOS, DANDO LUGAR A NUEVAS PALABRAS EN ESPAÑOL, ESTA INVESTIGACION, QUE VENDRIA A COMPLETAR LA YA REALIZADA POR NUESTRO EQUIPO SOBRE LOS GENTILICIOS EN ESPAÑOL (HTTP://GENTIDB,SAII,ULL,ES/), ABORDARA EL ANALISIS DE ESTOS NOMBRES DESDE UNA PERSPECTIVA GLOBAL, QUE ABARCARA LOS ASPECTOS SEMANTICO-LINGUISTICOS Y DENOTATIVOS (MORFOLOGICOS Y LEXICOS), FONICO-GRAFICOS, SOCIOLINGUISTICOS, PRAGMATICOS, ETNOGRAFICOS, EVOLUTIVOS Y LEXICOGRAFICOS DE ESTA IMPORTANTISIMA PARCELA LEXICA DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN SUS DIVERSOS AMBITOS TERRITORIALES (ESPAÑOL SEPTENTRIONAL Y ESPAÑOL MERIDIONAL), CON VISTAS A LA ELABORACION DE UN DICCIONARIO GENERAL Y RAZONADO EN EL QUE ESTAS UNIDADES QUEDEN ADECUADAMENTE DESCRITAS ACORDE A SU VALOR Y EMPLEO, EL TRABAJO SE LLEVARA A CABO EN DIFERENTES FASES, EN PRIMER LUGAR, SE ESTABLECERA EL CORPUS DE DERIVADOS, HIPOCORISTICOS Y LEXICALIZACIONES QUE SE HAN FORMADO EN ESPAÑOL A LO LARGO DE LA HISTORIA; EN SEGUNDO LUGAR, SE ANALIZARAN LAS PROPIEDADES SEMANTICAS DE LOS DERIVADOS, INCIDIENDO EN LOS ASPECTOS MORFOLOGICOS IMPLICADOS EN LA SUFIJACION Y EN LAS ORIENTACIONES DE SENTIDO EN LAS QUE SE HAN ESPECIALIZADO; EN TERCER LUGAR, SE ESTUDIARAN LAS PARTICULARIDADES DE LOS PATRONES FORMALES QUE SIGUEN LOS ACORTAMIENTOS DE ANTROPONIMOS EN ESPAÑOL, SUS DIFERENCIAS CON EL NOMBRE PROPIO A PARTIR DEL QUE SE FORMAN Y LAS CONNOTACIONES SOCIALES QUE PORTAN; EN CUARTO LUGAR, SE PROCEDERA AL ANALISIS DE LAS LEXICALIZACIONES QUE SE HAN PRODUCIDO, PONIENDO INTERES EN LA DESEMANTIZACION DEL NOMBRE PROPIO, LAS NUEVAS DENOTACIONES SURGIDAS, LOS AMBITOS REFERENCIALES EN QUE SE HAN ESPECIALIZADO, ETC, EL PUNTO DE VISTA SEMANTICO SERA EL QUE GUIE ESTA INVESTIGACION, AMBITO A PARTIR DEL CUAL SERAN EXAMINADOS LOS ASPECTOS FORMALES, HISTORICOS Y SOCIALES QUE HAN DESARROLLADO ESTAS VOCES, A FIN DE QUE TODAS SUS PARTICULARIDADES LINGUISTICAS SEAN DESCRITAS LEXICOGRAFICAMENTE DE MANERA SISTEMATICA, ESTA INVESTIGACION MULTIDISCIPLINAR, QUE SERA LLEVADA A CABO POR ESPECIALISTAS EN MORFOLOGIA, SEMANTICA LEXICA, FRASEOLOGIA, DIALECTOLOGIA Y SOCIOLINGUISTICA DEL ESPAÑOL DE VARIAS UNIVERSIDADES (LA LAGUNA, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y LEIPZIG), NO SOLO APORTARA NUEVOS DATOS SOBRE LOS DEONOMASTICOS ESPAÑOLES, SU SIGNIFICADO, SUS PARTICULARIDADES DIATOPICAS, LAS VARIANTES DE USO, LAS ACTITUDES SOCIOCULTURALES QUE REFLEJAN, ETC,, SINO QUE AL MISMO TIEMPO PERMITIRA DISPONER DE UN REPERTORIO QUE, SUMADO AL YA ESTUDIADO DE LOS GENTILICIOS ESPAÑOLES, PROPORCIONARA UNA VISION GLOBAL DE LOS PROCESOS DE FORMACION DE NUEVOS ELEMENTOS NOMINALES A PARTIR DEL NOMBRE PROPIO EN ESPAÑOL, DEONOMÁSTICA\SEMÁNTICA\GRAMÁTICA\MORFOLOGÍA\SOCIOLINGÜÍSTICA\ESPAÑOL\HIPOCORÍSTICOS\LEXICALIZACIONES