Descripción del proyecto
LAS POETAS HISPANOAMERICANAS: IDENTIDADES, FEMINISMOS, POETICAS (SIGLOS XIX-XXI) ES UN PROYECTO DE INVESTIGACION INTERDISCIPLINAR, CUYO OBJETIVO CENTRAL ES EL ESTUDIO DE LAS POETAS DE AMERICA LATINA DE ESTE AMPLIO PERIODO HISTORICO. NUESTRO PROYECTO SE INSCRIBE EN EL CAMPO DE LOS ESTUDIOS FEMINISTAS Y DE GENERO Y, SIMULTANEAMENTE, SE INSERTA TAMBIEN EN EL DE LOS ESTUDIOS LITERARIOS Y POETICOS. DIRIGIDO POR MILENA RODRIGUEZ GUTIERREZ (UNIVERSIDAD DE GRANADA), NUESTRO PROYECTO ES EL PRIMERO Y EL UNICO QUE EN EL AMBITO NACIONAL ESPAÑOL CENTRA SU ATENCION Y SUS OBJETIVOS ESPECIFICAMENTE EN ESTA TEMATICA QUE, FUNDAMENTALMENTE DESDE LOS AÑOS 80 Y DEBIDO AL AUGE DE LOS ESTUDIOS FEMINISTAS, HA ALCANZADO UNA NOTABLE REPERCUSION. EL ESTUDIO DE LAS POETAS HISPANOAMERICANAS TIENE HOY PLENA ACTUALIDAD Y VIGENCIA EN EL AMBITO CIENTIFICO Y ACADEMICO INTERNACIONAL, Y VIENE RESPALDADO POR EL PROPIO RECONOCIMIENTO ALCANZADO POR ESTAS AUTORAS DURANTE EL SIGLO XX. UNO DE LOS PRINCIPALES PROPOSITOS DE NUESTRO PROYECTO ES CONTRIBUIR A LA DIFUSION DE LA OBRA DE LAS POETAS HISPANOAMERICANAS, ASI COMO TAMBIEN PROMOVER EL DIALOGO, EL INTERCAMBIO Y LA COLABORACION ESTRECHA ENTRE ESPECIALISTAS DE DISTINTAS REGIONES EUROPEAS Y AMERICANAS DEDICADAS AL ESTUDIO DE LA POESIA Y DE LAS ESCRITORAS HISPANOAMERICANAS. SE TRATA ASI DE UN PROYECTO CON CLARA VOCACION TRASNACIONAL QUE REUNE A ALGUNAS DE LAS ESPECIALISTAS MAS RECONOCIDAS Y PRESTIGIOSAS EN EL AMBITO DE LOS ESTUDIOS DE GENERO Y EL ESTUDIO DE LA ESCRITURA Y LA POESIA DE MUJERES EN AMERICA LATINA, COMO LA DRA. MARGARA RUSSOTTO (UNIVERSIDAD DE MASSACHUSETTS, AMHERST, USA), O LA DRA. LUISA CAMPUZANO (DIRECTORA DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MUJER, CASA DE LAS AMERICAS, CUBA), CONVOCANDO ASIMISMO A OTRAS DESTACADAS ESTUDIOSAS. EL PROYECTO INTENTA OFRECER RESPUESTAS PLURALES, MAS QUE UNA UNICA RESPUESTA, A DIVERSAS PREGUNTAS O CUESTIONES: ¿COMO SE CONSTRUYEN LAS POSICIONES SUBJETIVAS Y/O FEMINISTAS EN LA OBRA DE LAS POETAS HISPANOAMERICANAS DEL XIX AL XXI?; ¿COMO APARECEN LAS MARCAS IDENTITARIAS EN LA OBRA DE ESTAS AUTORAS Y DE QUE IDENTIDADES SE TRATA?; ¿CUALES SON LOS RASGOS Y LAS PROPUESTAS QUE ENCONTRAMOS A TRAVES DE LAS DIVERSAS POETICAS ELABORADAS POR MUJERES?; ¿QUE RELACIONES PUEDEN ESTABLECERSE O COMO SE VINCULAN DENTRO DE DICHAS POETICAS LAS VARIABLES DEL FEMINISMO Y LA IDENTIDAD? MAS QUE AGOTAR LOS PLANTEAMIENTOS TEORICOS MENCIONADOS, PRETENDEMOS PRODUCIR ELABORACIONES ORIGINALES Y NOVEDOSAS QUE CONTRIBUYAN AL AVANCE DE NUESTRA MATERIA DE ESTUDIO. NUESTRO PROYECTO ES CONTINUACION DE OTRO (FEM 2013-42041P), POR LO QUE, DESPUES DE UNA PRIMERA Y FRUCTIFERA ETAPA DEDICADA FUNDAMENTALMENTE AL ESTUDIO DE LAS POETAS DEL SIGLO XIX Y PRINCIPIOS DEL XX, PLANTEAMOS UNA SEGUNDA ETAPA CENTRADA EN LAS POETAS DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Y DEL XXI, DEDICANDO UN INTERES PARTICULAR A LA TERCERA LINEA O VARIABLE PROPUESTA; ES DECIR, A LA INVESTIGACION EN TORNO A LAS POETICAS DE ESTAS AUTORAS Y A SU ELABORACION. SE TRATA, SIN DUDA, DE UNA PROPUESTA ORIGINAL Y NOVEDOSA QUE SE ACERCA A UNA TEMATICA, LA DE LAS POETICAS, ESCASAMENTE ESTUDIADA EN EL AMBITO DE LOS ESTUDIOS DE GENERO. OETAS HISPANOAMERICANAS\NACIÓN\SIGLO XXI\SIGLO XX\POÉTICAS\FEMINISMOS\IDENTIDADES\ESTUDIOS DE GÉNERO\POESÍA