Descripción del proyecto
EL TIEMPO DE TRABAJO, COMO MATERIA JURIDICA, OCUPA UNA POSICION CENTRAL EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO LABORAL, ASI HA SIDO DESDE SUS ORIGENES Y A LO LARGO DE SU DESARROLLO, SI BIEN EN LA ACTUALIDAD PLANTEA NUEVAS PERSPECTIVAS Y DESAFIOS EN SU REGULACION, MOSTRANDOSE INSUFICIENTE EN SUS CONTENIDOS EL MARCO LEGAL DE REFERENCIA, QUE DEMANDA LA INELUDIBLE INTERVENCION DE LA NEGOCIACION COLECTIVA PARA COMPLETARLO,POR EXTENSO Y, A LA VEZ, NOVEDOSO QUE PUEDA PARECER ESE MARCO LEGAL, EL PAPEL ORDENADOR QUE SE ATRIBUYE A LA NEGOCIACION COLECTIVA NO DERIVA SOLAMENTE DE SU FUNCION GENERAL PARA REGULAR LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES CONCERNIENTES A LA RELACION LABORAL, SON REITERADAS LAS LLAMADAS A LA NEGOCIACION COLECTIVA, YA SEA PARA COMPLEMENTAR REGULACION ESTABLECIDA POR LA LEY, YA SEA PARA MEJORAR ESTA ULTIMA COMO NORMA DE MINIMOS, SIN PERJUICIO, ADEMAS, DEL CARACTER ORIGINAL Y PROPIO QUE ADQUIEREN LOS CONVENIOS COLECTIVOS EN SEÑALADAS OCASIONES, ATENDIENDO A LOS TERMINOS DE GENERALIDAD CON QUE SE FORMULA EL CONTENIDO POTENCIAL DE LOS CONVENIOS COLECTIVOS, DENTRO DEL RESPETO A LAS LEYES,PUES BIEN, EN LA CONFORMACION DE LA NORMATIVA SOBRE TIEMPO DE TRABAJO, LAS POSIBILIDADES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA SE MANIFIESTAN CON TODA SU INTENSIDAD, DE AHI QUE SU COMPLETO CONOCIMIENTO, EL ANALISIS DE LOS NUEVOS ESPACIOS ABIERTOS A LA NEGOCIACION ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES Y EMPRESARIO Y LAS PROPUESTAS DE ORDENACION QUE SE REALICEN PUEDEN RESULTAR DE GRAN UTILIDAD Y SERAN, SIN DUDA, UN APOYO NECESARIO PARA CUBRIR TODO EL CAMPO NORMATIVO, DOTANDO A LAS RELACIONES JURIDICO-LABORALES DE INSTRUMENTOS QUE GARANTIZARAN LA SEGURIDAD JURIDICA,LA COMPETENCIA PARA ELABORAR Y APROBAR LAS NORMAS, PRIMERO, Y LA CAPACIDAD DE CONOCER, INTERPRETAR Y APLICAR ESAS REGLAS, DESPUES, TIENE UNA ESPECIAL COMPLEJIDAD EN EL AMBITO DEL TIEMPO DE TRABAJO, DERIVADA DE LA FACULTAD RECONOCIDA A LA NEGOCIACION COLECTIVA PARA FIJAR O MODULAR LOS LIMITES HORARIOS, JORNADA Y OTROS MUCHOS ASPECTOS RELACIONADOS CON EL TIEMPO DE TRABAJO, ESTAS AMPLIAS POSIBILIDADES, JUNTO CON LA SUCESION TEMPORAL DE LOS CONVENIOS, SUPONE QUE EL INVENTARIO Y CASUISTICA DE MATERIAS QUE HAN SIDO Y PUEDEN SER OBJETO DE REGULACION SEA MUY AMPLIO, SIENDO DE GRAN UTILIDAD EL CONOCIMIENTO DE TODOS LOS SUPUESTOS, POSIBILIDADES Y NATURALEZA JURIDICA DE LOS INSTRUMENTOS QUE EL LEGISLADOR PONE A DISPOSICION DE LAS PARTES NEGOCIADORAS PARA LA CONFIGURACION DE LAS RELACIONES LABORALES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS DESDE LA PERSPECTIVA DEL TIEMPO DE TRABAJO,POR TODO ELLO, EL ANALISIS DEL MARCO JURIDICO DEL TIEMPO DE TRABAJO NOS PERMITIRA DESCUBRIR TODAS ESAS POTENCIALIDADES DE LA NEGOCIACION COLECTIVA COMO FUENTE REGULADORA DE ESTA CONDICION DE TRABAJO, EN TODAS SUS VERTIENTES, REVISAR LOS CONVENIOS COLECTIVOS EN VIGOR OFRECERA EL CONOCIMIENTO PRECISO DEL MAYOR O MENOR APROVECHAMIENTO DE AQUELLA FUNCION REGULADORA SOBRE AQUELLAS MATERIAS QUE TRADICIONALMENTE CONFORMAN LA ORDENACION DEL TIEMPO DE TRABAJO Y, SOBRE TODO, ANALIZAR LOS NUEVOS CONVENIOS COLECTIVOS NEGOCIADOS Y PUBLICADOS A PARTIR DEL INICIO DE LAS TAREAS INVESTIGADORAS EN ESTE PROYECTO FACILITARA EL CONOCIMIENTO DE LOS NUEVOS NUCLEOS DE REGULACION QUE ASUME LA NEGOCIACION COLECTIVA, CONFORME A LAS RECIENTES REFORMAS LEGALES Y A LAS NORMAS QUE ESTABLECE EX NOVO LA REGULACION DEL EJERCICIO DE DERECHOS COMO EL RELATIVO A LA DESCONEXION DIGITAL O AL HORARIO FLEXIBLE EN EL TRABAJO A DISTANCIA, NEGOCIACION COLECTIVA\TIEMPO DE TRABAJO\JORNADA\DESCANSOS\HORARIO\HORAS EXTRAORDINARIAS\PERMISOS\VACACIONES\DESCONEXION DIGITAL