Descripción del proyecto
LAS GRANDES CRISIS DEL SISTEMA ECONOMICO CAPITALISTA HAN DETERMINADO CAMBIOS DE PARADIGMA EN LA REGULACION JURIDICA DEL TRABAJO, CENTRANDOSE EN EL SIGLO XX, SE HIPOTIZAN DOS MODELOS DE REGULACION DE ESTRUCTURA Y FUNCIONES MUY DIFERENTES, DE UN LADO, EL MODELO ¿WEIMARIANO¿ QUE RESPONDE A LA CRISIS DE ENTRE GUERRAS Y QUE PONE LAS BASES DEL ESTADO SOCIAL Y DE LA DIMENSION COLECTIVA Y SINDICAL COMO EJE DE LA REGULACION DE LAS RELACIONES LABORALES, DE OTRO, CASI CINCUENTA AÑOS DESPUES, EL MODELO ¿ANGLOLIBERAL¿ QUE SE CENTRA EN LA DESREGULACION NORMATIVA Y LA FLEXIBILIZACION DE LAS RELACIONES LABORALES CON PREDOMINIO DE LA CONTRACTUALIDAD Y DE LA INDIVIDUALIZACION COMO EJES DE LA REGULACION PROPUESTA, ESTOS DOS MODELOS IRRADIAN DISCURSOS Y PENSAMIENTOS TEORICOS RECOGIDOS EN LA DOCTRINA LABORALISTA DE LOS JURISTAS DEL TRABAJO EUROPEOS QUE SE QUIEREN SISTEMATIZAR Y REORDENAR EN TORNO A ESTOS MODELOS DE REGULACION, A PARTIR DE ALLI, EL PROYECTO DE INVESTIGACION SE INTERROGA SOBRE EL NUEVO PARADIGMA RESULTANTE DE LA PROFUNDA CRISIS ECONOMICA Y SOCIAL QUE HA SACUDIDO A LOS PAISES DESARROLLADOS A PARTIR DEL 2008, EL HORIZONTE DE LA GLOBALIZACION Y LA CONSTRUCCION DE UN ESPACIO SUPRANACIONAL EN EUROPA QUE SE HA DOTADO ¿ EN ESPECIAL DESPUES DEL TRATADO DE LISBOA ¿ DE UNA ESTRUCTURA NORMATIVA E INSTITUCIONAL QUE SE RELACIONA CON LAS QUE RIGEN EN LOS ESTADOS MIEMBROS, IMPONE UNA MODELIZACION NUEVA, MAS COMPLEJA, EN DONDE POSIBLEMENTE SE INTEGREN ELEMENTOS PROVINIENTES DE AMBOS MODELOS, EL OBJETIVO FINAL DEL PROYECTO ES DEFINIR ESTE NUEVO MODELO DE REGULACION Y LOS ELEMENTOS QUE LO ALIMENTAN, ELLO SE CONSIGUE PROGRAMANDO UN ANALISIS DEL DISCURSO ACTUAL QUE MANTIENEN LOS JURISTAS DEL TRABAJO EUROPEOS, COMO ¿AGENTES¿ DE TRANSMISION CULTURAL QUE SE DESENVUELVEN EN ESTE PROCESO Y QUE ¿METABOLIZAN¿ EN SU DISCURSO LOS DATOS NORMATIVOS Y JURISPRUDENCIALES QUE JUZGAN MAS DECISIVOS O RELEVANTES EN ORDEN A LA PRESENTACION ¿ Y ORIENTACION ¿ DE UN NUEVO TIPO DE REGULACION JURIDICA DEL TRABAJO EN LA EUROPA DEL SIGLO XXI, LA ATENCION AL ELEMENTO DISCURSIVO Y DOCTRINAL DE LOS JURISTAS DEL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN EUROPA COMO FORMA DE EXPRESION IDEOLOGICA Y POLITICA, DE UNA PARTE, Y COMO DESCRIPCION DE LA PERCEPCION DE LOS CAMBIOS EN LA PROPIA ESTRUCUTRA TECNICO-JURIDICA DEL DERECHO LABORAL, POR OTRA, NO ES UN ENFOQUE TRADICIONAL EN LOS ESTUDIOS DE DERECHO DEL TRABAJO ESPAÑOLES, COMO POR EL CONTRARIO SUCEDE EN OTROS MEDIOS ACADEMICOS EUROPEOS, SEÑALADAMENTE EN ITALIA, ES ADEMAS UN TEMA EN EL QUE SE REQUIERE EL DIALOGO CON OTRAS DISCIPLINAS JURIDICAS QUE SEPAN DESTACAR ASPECTOS CONVERGENTES CON EL OBJETIVO DE EXPLICACION DE LOS PARADIGMAS REGULATIVOS ESTUDIADOS, A TRAVES DE ESTE ANALISIS SOBRE COMO SE DECANTAN DOCTRINALMENTE LAS ESTRUCTURAS JURIDICAS DE LA NORMATIVIDAD Y LA DIMENSION COLECTIVA Y SINDICAL QUE REPRESENTA AL TRABAJO, SE CONSIGUE UN ANALISIS EN PROFUNDIDAD DE LAS LINEAS TEORICAS QUE DEFINEN EL DERECHO DEL TRABAJO EN ESPAÑA Y EN EUROPA Y DE LA FORMA EN LA QUE SE RECIBE, DESDE LA DIMENSION JURIDICA, LA DETERMINACION DE ESTE ESPACIO NORMATIVO POR LAS TURBULENCIAS Y MUTACIONES DEL SISTEMA ECONOMICO EN SUS CRISIS MAS AGUDAS,