Descripción del proyecto
EXISTEN 6 IMPUESTOS DISTINTOS QUE GRAVAN RENTAS EN ESPAÑA, YA SEA GLOBALMENTE -I.R.P.F., I.S., I.R.N.R.- O SINGULARMENTE -I.S.D., I.A.E., I.I.V.T.N.U., DEJANDO A UN LADO ALGUNOS DE LOS IMPUESTOS PROPIOS DE LAS C.C.A.A.-. A SU VEZ, LOS IMPUESTOS PRINCIPALES, I.R.P.F. E I.S., ALBERGAN DISTINTOS REGIMENES DE DETERMINACION DE LA BASE IMPONIBLE, ASI COMO REGIMENES ESPECIALES PARA GRUPOS CONCRETOS DE CONTRIBUYENTES. TODO ELLO CONFORMA UN PANORAMA DE SOMETIMIENTO MUY DISPAR DE LOS CONTRIBUYENTES A LA IMPOSICION DE SUS RENTAS, CON DEFICIENTE RESPETO A LOS PRINCIPIOS DE GENERALIDAD E IGUALDAD. RENTAS IMPORTANTES NO SON SOMETIDAS A GRAVAMEN DE LA MISMA MANERA QUE RENTAS SIMILARES OBTENIDAS POR OTRO TIPO DE CONTRIBUYENTES, GENERANDOSE AGRAVIOS DIFICILES DE COMPRENDER Y EXPLICAR. PARTICULARMENTE LAS RENTAS EMPRESARIALES DISFRUTAN HOY DE UNA DISPARIDAD DE TRATAMIENTO QUE NO SE JUSTIFICA FACILMENTE, SEGUN QUE EL CONTRIBUYENTE SEA PERSONA FISICA O JURIDICA, PEQUEÑO O NO, RESIDENTE O NO, CON ESTABLECIMIENTO PERMANENTE O SIN EL
NOS PROPONEMOS ENCONTRAR FORMULAS DE APROXIMACION DE ESTOS TRATAMIENTOS DISPARES, SUGIRIENDO LA ELIMINACION DE LOS QUE HAYAN PERDIDO SU FUNDAMENTO Y LA INTEGRACION DE LOS QUE MANTENGAN UNA COMUNIDAD DE RAZON. POR SU PARTE, EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES GRAVA UN ENRIQUECIMIENTO PATRIMONIAL QUE ES UNA RENTA NO SUJETA AL I.R.P.F. PERO SI AL I.S., EN SU CASO. NOS PORPONEMOS REVISAR LA NECESIDAD DE LA EXISTENCIA AUTONOMA SEPARADA DE ESTE IMPUESTO TAN MALTRATADO POR ALGUNAS C.C.A.A., Y DE OPTARSE POR SU MANTENIMIENTO, LA FIJACION DE UMBRALES DE GRAVAMEN IRREBASABLES Y COMUNES, EN MATERIA DE TARIFA Y REDUCCIONES, QUE PERMITAN MANTENER UNA CIERTA HOMOGENEIDAD EN EL GRAVAMEN DE ESTOS INCREMENTOS DE PATRIMONIO, QUE HOY SE HA PERDIDO. EN EL IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONOMICAS, QUE GRAVA LA RENTA QUE SE PRESUME OBTENIDA POR EL MERO EJERCICIO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL O PROFESIONALSIN ADMITIR PRUEBA EN CONTRARIO DE LA INEXISTENCIA DE LA MISMA, ES PRECEPTIVO ENCONTRAR FORMULAS QUE PERMITAN GRAVAR LA RENTA REAL Y COORDINAR EL GRAVAMEN CON EL DE LOS IMPUESTOS ESTATALES, SIN QUEBRAR EL PRINCIPIO DE CAPACIDAD ECONOMICA NI GENERAR INDEFENSION. EN EL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA ES NECESARIO HABILITAR EXCEPCIONES AL GRAVAMEN DE LA PLUSVALIA PRESUNTA, CUANDO ESTE SE MANIFIESTA COMO FICTICIA, ASI COMO RECUPERAR LA COORDINACION DEL MISMO CON LOS IMPUESTOS ESTATALES. ES PRECISO REVISAR EL CATALOGO DE EXENCIONES, REDUCCIONES Y DEDUCCIONES EN I.R.P.F. E I.S.,, REVISAR EL TRATAMIENTO DE LOS MINIMOS, TRIBUTACION CONJUNTA Y LA DUAL -AHORRO-. ES NECESARIO CUESTIONAR LA PERTINENCIA DE TODOS Y CADA UNO DE LOS REGIMENES ESPECIALES EN I.R.P.F. E I.S., PROPONIENDO ALTERNATIVAS A SU SUPRESION. DEBE ANALIZARSE CON ESPECIAL DETENIMIENTO LA OPERATIVIDAD DEL REGIMEN DE MODULOS Y LA PERTINENCIA DEL REGIMEN DE PYMES. DEBEN ESTUDIARSE FORMULAS QUE EVITEN LA HUIDA DE CONTRIBUYENTES DEL I.R.P.F. AL I.S. Y DE AMBOS A PARAISOS FISCALES, DELIMITANDO LO QUE SON OPCIONES FISCALES LEGITIMAS Y LAS MANIOBRAS EN FRAUDE DE LEY O SIMULACION. DEBEN APROXIMARSE AL MAXIMO LOS TRATAMIENTOS CONTABLE Y FISCAL DE OPERACIONES DE LA MISMA NATURALEZA JURIDICA Y/O ECONOMICA. DEBE ACLARARARSE LA DEDUCIBILIDAD DE CIERTOS CONCEPTOS DE GASTOS ESPECIALMENTE LITIGIOSOS, SIMPLIFICAR LA COMPLEJIDAD DE LAS DEDUCCIONES POR DOBLE IMPOSICION Y VERIFICAR SI LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANTENTES DEBEN TRIBUTAR EN EL I.S. LAS RENTAS SIN EP EN I.R.N.R IMPLIFICACION I.R.P.F.\I.I.V.T.N.U.\I.A.E.\I.S.D.\I.R.N.R.\I.S.