Descripción del proyecto
EN EL SIGLO XXI SE HAN INTENSIFICADO LAS RELACIONES LABORALES DE CARACTER INTERNACIONAL QUE TIENEN COMO ESCENARIO UN MODELO GLOBALIZADO QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA JURIDICO MANTIENE, SIN EMBARGO, UN ELEVADO NIVEL DE FRAGMENTACION EN LA MEDIDA EN QUE CONECTA CON MAS DE UN ORDENAMIENTO JURIDICO, CON ESTE PLANTEAMIENTO DE PARTIDA, EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE ABORDAR UNA TEMATICA DIVERSA EN LA QUE SE INTEGRAN PROBLEMAS DE MUY DIVERSA INDOLE QUE HAN ABIERTO EL DEBATE ENTRE LOS AGENTES SOCIALES SOBRE LA URGENTE NECESIDAD DE ADOPTAR REFORMAS LEGISLATIVAS QUE DESEMBOQUEN EN UN NUEVO ORDEN O SISTEMA DE RELACIONES LABORALES,BUENA MUESTRA DE ELLO LO CONSTITUYE EL COLECTIVO DE TRABAJADORES DESPLAZADOS Y EL CORRELATIVO PROBLEMA DE APLICACION DE LAS NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD SOCIAL POR LOS ESTADOS DE ACOGIDA, PARTICULAR INTERES REPRESENTA PARA ESTE PROYECTO CONOCER EL PERFIL DE LOS DESPLAZADOS ESPAÑOLES EN EL MARCO DE UNA PRESTACION DE SERVICIOS TRANSNACIONAL CON EL FIN DE EVITAR PRACTICAS ABUSIVAS E INJUSTAS,CIERTAMENTE EL PILAR SOCIAL OCUPA UN LUGAR PREFERENTE EN ESTA PROPUESTA, EN EFECTO, LAS ULTIMAS REFORMAS LEGALES TANTO INTERNAS COMO EUROPEAS HAN VENIDO MARCADAS POR LA CRISIS ECONOMICA QUE HA OBLIGADO A IMPULSAR POLITICAS DE AUSTERIDAD QUE HAN PROVOCADO UN EMPOBRECIMIENTO DE LA CLASE TRABAJADORA, ASI COMO DRASTICOS RECORTES DE PRESTACIONES SOCIALES, EN ESTE CONTEXTO, SE ENMARCA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA RENTA MINIMA EUROPEA QUE AYUDE A LA RECUPERACION ECONOMICA PERO QUE, A SU VEZ, REPRESENTE LA SOLIDARIDAD COMO VALOR FUNDAMENTAL EN LA UNION EUROPEA, UN VALOR QUE COBRA UN IMPORTANTE PAPEL CUANDO NOS ENFRENTAMOS A NUEVAS FORMAS DE TRABAJO COMO ALTERNATIVA A LOS DESPLAZAMIENTOS FISICOS Y QUE, EN REALIDAD, PROMUEVE MODALIDADES MAS FLEXIBLES DE TRABAJO QUE ESTAN CONTRIBUYENDO DE MANERA DECISIVA AL AUMENTO DEL TRABAJO INFORMAL QUE, PARADOJICAMENTE, SE OCULTA BAJO EL EUFEMISMO DE ECONOMIA COLABORATIVA, TODAS ESTAS RAZONES AVALAN LA NECESIDAD DE CONFRONTAR EL OBJETIVO DE LA UNION EUROPEA DE AUSPICIAR POLITICAS DE EMPLEO EFICIENTES (RECOMENDACION UE 2017/761 DE LA COMISION DE 26 DE ABRIL DE 2017 SOBRE EL PILAR EUROPEO DE DERECHOS SOCIALES, DOUE 29,04,2017, L113/56) CON ESTAS NUEVAS FORMAS DE RELACIONES LABORALES CARENTES DE UNA NORMATIVA ESPECIFICA,SIGUIENDO ESA SISTEMATICA, Y TOMANDO COMO REFERENCIA EL CEDH, SE ABORDA TAMBIEN EL CONFLICTO DE LEYES Y DE JURISDICCIONES QUE LA TEMATICA PLANTEADA REPRESENTA Y LA NECESIDAD DE PROTEGER AL CONTRATANTE DEBIL EN LA RELACION LABORAL, ESTA INSPIRACION TUITIVA INSPIRA LA PROGRAMACION DE UN REPERTORIO DE SUPUESTOS LITIGIOSOS Y DE LA JURISPRUDENCIA EMANADA DEL TJUE CON OCASION DE LAS CUESTIONES PREJUDICIALES PLANTEADAS POR LOS JUECES NACIONALES, CONFLICTOS DE LEYES. DESPLAZAMIENTOS DE