LA INFLAMACION DEL TEJIDO ADIPOSO Y LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA COMO MODERA...
LA INFLAMACION DEL TEJIDO ADIPOSO Y LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA COMO MODERADORES DEL IMPACTO DEL SINDROME METABOLICO EN EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL Y COGNITIVO
EL SINDROME METABOLICO (SM) ES UNA ENTIDAD CLINICA QUE ENGLOBA DIFERENTES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR QUE AFECTAN A LAS FUNCIONES METABOLICAS DE MUCHOS ORGANOS Y TEJIDOS, INCLUIDO EL CEREBRO, EN EL ENVEJECIMIENTO, EL SM NO S...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2020-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL SINDROME METABOLICO (SM) ES UNA ENTIDAD CLINICA QUE ENGLOBA DIFERENTES FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR QUE AFECTAN A LAS FUNCIONES METABOLICAS DE MUCHOS ORGANOS Y TEJIDOS, INCLUIDO EL CEREBRO, EN EL ENVEJECIMIENTO, EL SM NO SOLO CONSTITUYE UN FACTOR DE RIESGO PARA LA DIABETES TIPO 2 Y PARA LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, SINO QUE TAMBIEN LO ES PARA EL DETERIORO COGNITIVO Y LA DEMENCIA, ES POR ELLO QUE LAS INTERVENCIONES TERAPEUTICAS DIRIGIDAS A MODIFICAR LOS PROCESOS PATOLOGICOS SUBYACENTES AL SM PODRIAN CONTRIBUIR EN GRAN MEDIDA A MEJORAR LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES,DESAFORTUNADAMENTE, LAS EVIDENCIAS QUE RELACIONAN EL SM CON EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL Y COGNITIVO, ADEMAS DE SER ESCASAS ESTAN LEJOS DE SER CONCLUYENTES, DEBIDO PROBABLEMENTE A LAS COMPLEJAS INTERACCIONES CON OTROS FACTORES, NUESTRA HIPOTESIS ES QUE EL IMPACTO DEL SM SOBRE LA SALUD CEREBRAL Y COGNITIVA PODRIA ESTAR CONDICIONADO POR EL NIVEL DE INFLAMACION DEL TEJIDO ADIPOSO Y POR LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA DE LAS PERSONAS MAYORES, PARA EVALUAR LAS PREDICCIONES COMPORTAMENTALES DE ESTA HIPOTESIS Y PARA CARACTERIZAR LOS MECANISMOS NEURALES SUBYACENTES, PROPONEMOS COMBINAR MARCADORES ANTROPOMETRICOS, BIOQUIMICOS E INFLAMATORIOS CON DATOS NEUROPSICOLOGICOS Y DE NEUROIMAGEN EN UNA POBLACION DE PERSONAS MAYORES COGNITIVAMENTE SANAS, LA PRESENTE PROPUESTA TIENE UN DOBLE OBJETIVO MULTIDISCIPLINAR:(I) PROPORCIONAR EVIDENCIA COMPORTAMENTAL DE QUE UN TEJIDO ADIPOSO POCO INFLAMADO -EVALUADO MEDIANTE LA RATIO ADIPONECTINA/LEPTINA- COMBINADO CON UNA ALTA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA -ESTIMADA A PARTIR DE UN MODELO QUE NO IMPLICA EJERCICIO Y QUE TIENE EN CUENTA EL SEXO, LA EDAD, EL INDICE DE MASA CORPORAL, LA FRECUENCIA CARDIACA EN REPOSO Y LA ACTIVIDAD FISICA AUTOINFORMADA- PODRIA RESULTAR EFECTIVA A LA HORA DE MITIGAR LOS EFECTOS ADVERSOS DEL SM SOBRE DIFERENTES DOMINIOS COGNITIVOS;(II) DETERMINAR SI LA INFLAMACION DEL TEJIDO ADIPOSO Y LA CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA EN COMBINACION CON EL SM TAMBIEN CONTRIBUYEN A EXPLICAR LA VARIABILIDAD INTERINDIVIDUAL EN EL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL, SOBRE TODO EN LO QUE RESPECTA A LOS EFECTOS DE LA EDAD SOBRE EL GROSOR DE LA CORTEZA Y LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL EN ESTADO DE REPOSO,EN SU CONJUNTO, EL PROYECTO PRETENDE AVANZAR EN EL CONOCIMIENTO DE LOS COMPLEJOS MECANISMOS SUBYACENTES A LA VARIABILIDAD NEURAL Y COGNITIVA QUE SE DAN DURANTE EL ENVEJECIMIENTO, ESTA INFORMACION PODRIA SER MUY UTIL A LA HORA DE CONSTRUIR MODELOS PRODUCTIVOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES EN LO QUE RESPECTA A LOS BENEFICIOS DE LA ELECCION DE CIERTOS ESTILOS DE VIDA SOBRE LA SALUD COGNITIVA, ADIPOSIDAD\INFLAMACION\CAPACIDAD CARDIORRESPIRATORIA\SINDROME METABOLICO\ENVEJECIMIENTO COGNITIVO\ENVEJECIMIENTO CEREBRAL