Descripción del proyecto
EL MODELO DE FINANCIACION DE LAS ENTIDADES LOCALES HA SIDO CUESTIONADO EN MULTIPLES OCASIONES POR DIVERSOS MOTIVOS: SU RIGIDEZ, SU APLICACION UNIFORME A ENTIDADES CLARAMENTE HETEROGENEAS, SU EXCESIVA VINCULACION A LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA, SU DESCONEXION CON LA CAPACIDAD FINANCIERA ESTATAL Y AUTONOMICA, LA NO IMPLEMENTACION DE RECURSOS PREVISTOS EN LA CONSTITUCION (PARTICIPACION EN INGRESOS DEL ESTAEDO Y DE LAS CCAA), LA FALTA DE RESPONSABILIDAD DE LOS GESTORES DEL GASTO PUBLICO LOCAL, LA INEFICACIA DE LOS MECANISMOS DE CONTROL DE GASTO, LA NECESIDAD O NO DE FINANCIAR LOS LLAMADOS SERVICIOS IMPROPIOS, ETC¿,EN LA INVESTIGACION PROYECTADA SE PRETENDE ESTUDIAR DIVERSOS ASPECTOS DIFERENTES Y CLARAMENTE RELACIONADOS DEL MODELO FINANCIERO LOCAL: 1) EL REGIMEN JURIDICO DE LOS TRIBUTOS LOCALES, PARA PONER DE MANIFIESTO LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE SU APLICACION Y PROPONER SOLUCIONES A LOS MISMOS; 2) EL ESFUERZO FISCAL DE LAS ENTIDADES LOCALES, COMPROBANDO SI LAS ENTIDADES LOCALES HAN AGOTADO O NO LA CAPACIDAD DE FINANCIACION CON BASE EN TRIBUTOS LOCALES; 3) LA VIRTUALIDAD DE OTROS INSTRUMENTOS DE FINANCIACION PREVISTOS EN LA CONSTITUCION, COMO ES LA PARTICIPACION EN TRIBUTOS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS; 4) EL SIGNIFICADO Y ALCANCE DE LOS LLAMADOS ¿SERVICIOS IMPROPIOS¿, PARA DETERMINAR SI TIENE O NO JUSTIFICACION SU ASUNCION POR LAS ENTIDADES LOCALES Y, EN SU CASO, SU MODO DE FINANCIACION; 5) LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO DE CONTROL INTERNO DEL GASTO PUBLICO LOCAL,LOS PRINCIPALES RESULTADOS PERSEGUIDOS CON DICHO ESTUDIO SON, BASICAMENTE, LOS SIGUIENTES: 1) ANALIZAR EL REGIMEN JURIDICO DE LOS TRIBUTOS VIGENTES Y PROPONER LAS MEDIDAS POSIBLES PARA SU MEJOR APLICACION Y, EN SU CASO, REFORMA; 2) ESTUDIAR EN TERMINOS JURIDICOS Y ECONOMICOS LA UTILIZACION DE PARTICIPACION EN TRIBUTOS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS, COMO RECURSO TRIBUTARIO LOCAL; 3) DETERMINAR SI EL MODELO ACTUAL ES SUFICIENTE O NO PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE GASTO DE LAS ENTIDADES LOCALES, PUES LA PRETENDIDA ¿INSUFICIENCIA DEL MODELO¿ ES UN TOPICO UTILIZADO DE FORMA GENERICA, SIN CONTRASTAR EL INGRESO Y GASTO REAL DE LAS CORPORACIONES LOCALES; 4) PROPONER LAS MEDIDAS DE CONTROL DE GASTO PUBLICO QUE PERMITAN UNA ASIGNACION MAS EFICIENTE DE LOS RECURSOS PUBLICOS, TODO ELLO DEBERIA SUMINISTRAR UNA INFORMACION DE GRAN VALOR PARA ABORDAR LA PREVISTA REFORMA DEL MODELO DE FINANCIACION LOCAL,