ALTERNATIVAS EN LA FINANCIACION DE POLITICAS PUBLICAS
LA CRISIS ECONOMICA HA PUESTO DE MANIFIESTO LAS DIFICULTADES DE LASADMINISTRACIONES PUBLICAS PARA MANTENER EL MODELO ECONOMICO DEL ESTADODEL BIENESTAR. LA INMODERADA OFERTA DE GASTO PUBLICO MANTENIDA HASTA BIENENTRADA LA MISMA NO...
ver más
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores591
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2011-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
ECO2014-57131-R
RETOS ORGANIZATIVOS E INSTITUCIONALES: INNOVACION Y GOBERNAN...
70K€
Cerrado
DebtRisks
Public Debt Risk Management and Restructuring Optimization
218K€
Cerrado
DER2016-80514-P
LA REFORMA DE LA FINANCIACION LOCAL EN EL MARCO DE LA UNION...
23K€
Cerrado
DER2010-21354
LA FINANCIACIÓN DE ENTIDADES LOCALES: ESTUDIO DEL MODELO ACT...
54K€
Cerrado
DER2012-37921-C02-01
CONSTITUCIONALIZACION DE LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SUS...
30K€
Cerrado
Información proyecto DER2011-27329
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE LEON
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores591
Presupuesto del proyecto
22K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA CRISIS ECONOMICA HA PUESTO DE MANIFIESTO LAS DIFICULTADES DE LASADMINISTRACIONES PUBLICAS PARA MANTENER EL MODELO ECONOMICO DEL ESTADODEL BIENESTAR. LA INMODERADA OFERTA DE GASTO PUBLICO MANTENIDA HASTA BIENENTRADA LA MISMA NO HA HECHO SINO AGRAVAR LA SITUACION, TENIENDO COMOCONSECUENCIA QUE SE HAYA PRODUCIDO LA APARICION DE UN ABULTADO DEFICIT Y ELINCREMENTO DE LA DEUDA PUBLICA. ESTA SITUACION ES CONSECUENCIA, ENTRE OTROSFACTORES, DEL INEVITABLE DESCENSO EN LA RECAUDACION TRIBUTARIA Y HA PUESTO DEMANIFIESTO LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE NUESTRO SISTEMA FISCAL. TANTO LASFIGURAS TRIBUTARIAS HABITUALES COMO EL RECURSO AL ENDEUDAMIENTO PLANTEANCADA VEZ MAS DIFICULTADES. AQUELLAS POR LOS FENOMENOS CONOCIDOS DE DOBLEIMPOSICION Y SOBREIMPOSICION Y ESTE POR LOS ELEVADOS NIVELES DE DEFICITALCANZADOS. DE AHI LA EXIGENCIA INELUDIBLE DE NUEVAS FORMULAS QUE PERMITANLA FINANCIACION DE POLITICAS PUBLICAS.SE IMPONE LA NECESIDAD DE EXPLORAR NUEVAS ALTERNATIVAS A LAS QUEHASTA AHORA SE HAN CONSIDERADO ORTODOXAS EN ESTA MATERIA, Y POR ELLO, EN ELPROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE PROPONE SE PRETENDE ACOMETER UNA TAREAQUE SE CONSIDERA INELUDIBLE: BUSCAR NUEVAS VIAS DE FINANCIACION QUEPERMITAN ALLEGAR RECURSOS PARA LA PRESTACION DE LOS SERVICIOS PUBLICOS, ASICOMO ARTICULAR MODELOS EFICIENTES Y SOSTENIBLES PARA LA FINANCIACION DEINFRAESTRUCTURAS PUBLICAS. A ELLO SE AÑADE LA NECESIDAD, CADA VEZ MAS IMPERIOSA DE ESTABLECER UNA SRIE DE PRINCIPIOS QUE ARTICULEN LAS POLITICAS DE GASTO PUBLICO EVITANDO LAS INEFICIENCIAS Y HASTA EL DESPILFARRO DEL MISMO QUE SE HA VENIDO OBSERVANDO HASTA LA FECHA. ISCALIDAD-TRIBUTOS\FINANCIACION SERVICIOS PUBLICOS\GASTO PUBLICO\PARAFISCALIDAD