Descripción del proyecto
LA INTEGRACION EUROPEA TIENE UNA CRECIENTE INFLUENCIA Y PROYECCION EN EL DERECHO PUBLICO EN GENERAL Y EN EL ADMINISTRATIVO EN PARTICULAR DE LOS ESTADOS MIEMBROS HASTA EL PUNTO DE QUE, DESDE HACE YA ALGUNOS AÑOS, SE VIENE HABLANDO DE LA «EUROPEIZACION» DE ESTAS RAMAS DEL DERECHO. LA EUROPEIZACION ALUDE A LA INFLUENCIA DEL DERECHO EUROPEO EN LOS DERECHOS NACIONALES Y SU CONSIGUIENTES TRANSFORMACIONES Y REFORMULACIONES, NO SOLO EN EL AMBITO NORMATIVO Y JURISPRUDENCIAL, SINO, TAMBIEN, EN EL DE SU CONFIGURACION DOGMATICA Y ELABORACION CONCEPTUAL. LA IMPORTANCIA DE ESTE PROCESO ESTA MOTIVADA POR LA CRECIENTE EXPANSION DEL DERECHO EUROPEO EN CADA VEZ MAS AMBITOS DE INTERVENCION ADMINISTRATIVA Y RADICA, ADEMAS, EN QUE NO SOLO SE TRATA DE UN PROCESO DE INTERACCION VERTICAL Y DESCENDENTE (DEL DERECHO EUROPEO AL DE LOS ESTADOS), QUE TAMBIEN OPERA EN SENTIDO ASCENDENTE (DESDE LOS DERECHOS NACIONALES AL DERECHO EUROPEO), Y HASTA HORIZONTAL, PUES ESTA DANDO LUGAR A ENTRECRUZAMIENTOS ENTRE LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS DE LOS ESTADOS EUROPEOS. UNO DE LOS AMBITOS DONDE ESA INFLUENCIA DEL DERECHO EUROPEO ESTA SIENDO CADA VEZ MAYOR ES EL DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS. SON MUY NUMEROSOS LOS SECTORES EN LOS QUE LA EUROPEIZACION DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS ESTA TENIENDO LUGAR, Y ELLO ESTA AFECTANDO AL CONCEPTO MISMO DE SANCION PUES NO SIEMPRE EL CONCEPTO EUROPEO DE SANCION COINCIDE CON EL NUESTRO-, A ALGUNAS DE LAS GARANTIAS QUE LAS RODEAN YA QUE, EN GENERAL, PUEDE AFIRMARSE QUE LAS DE NUESTRO ORDENAMIENTO INTERNO SON SUPERIORES Y MAS INTENSAS QUE LAS GARANTIAS EUROPEAS, TANTO LAS SUSTANTIVAS COMO LAS PROCEDIMENTALES- Y HASTA A LA PROPIA FUNCION QUE LAS SANCIONES PUEDEN O DEBEN DESEMPEÑAR EN EL ORDENAMIENTO YA QUE A SU PRIMIGENIA FUNCION PUNITIVA EL DERECHO EUROPEO HA AÑADIDO OTRAS ACCESORIAS O QUE NO RESULTAN TAN ESENCIALES EN NUESTRA CONCEPCION DE LAS SANCIONES.A DIFERENCIA DE LO QUE HA OCURRIDO EN OTRAS AREAS DE LA EUROPEIZACION, Y, A PESAR DE SU IMPORTANCIA Y EXTENSION, LA EUROPEIZACION DE LAS SANCIONES NO HA SIDO DEBIDAMENTE ANALIZADA Y DESTACADA HASTA EL MOMENTO EN NUESTRO PAIS. LA INVESTIGACION QUE SE PROPONE TIENE POR OBJETO EL ESTUDIO JURIDICO DE LA EUROPEIZACION DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS Y VIENE MOTIVADA POR ESA SITUACION. CON ESTA PROPUESTA SE TRATA, EN CONSECUENCIA, DE ANALIZAR DE FORMA PROFUNDA Y EXHAUSTIVA LA INTERACCION ENTRE EL DERECHO EUROPEO Y EL ORDENAMIENTO INTERNO EN EL AMBITO DE LAS SANCIONES QUE IMPONEN LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS, DE MODO QUE SE PUEDA CUBRIR ESTE IMPORTANTE VACIO DOCTRINAL QUE LLAMATIVAMENTE PRESENTA EL CONOCIMIENTO DEL REGIMEN JURIDICO DE LAS SANCIONES EN ESPAÑA. Y PUEDA PROPONERSE UNA REFORMA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO NACIONAL ADAPTADO A LAS EXIGENCIAS EUROPEAS EN MATERIA DE POTESTAD SANCIONADORA DE LA ADMINISTRACION, CON ESPECIAL REFERENCIA A LOS DERECHOS Y GARANTIAS RELATIVAS AL PROCESO. ANCIONES\GARANTIAS\DERECHO\EUROPEIZACION\ADMINISTRACION