LA UNIFICACION DEL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO POR VIA JURISPRUDENCIAL
LA INVESTIGACION VA DIRIGIDA A ANALIZAR LAS POSIBILIDADES DE UNIFICACION QUE, EN MATERIA DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, OFRECE LA JURISPRUDENCIA. DESDE UNA PERSPECTIVA DOCTRINAL SON MUCHOS LOS DOCUMENTOS DE TRABAJO QUE HAN SIDO Y...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION VA DIRIGIDA A ANALIZAR LAS POSIBILIDADES DE UNIFICACION QUE, EN MATERIA DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, OFRECE LA JURISPRUDENCIA. DESDE UNA PERSPECTIVA DOCTRINAL SON MUCHOS LOS DOCUMENTOS DE TRABAJO QUE HAN SIDO YA ELABORADOS Y DISCUTIDOS (PRINCIPLES OF EUROPEAN CONTRACT LAW, PRINCIPLES OF EUROPEAN LAW, DRAFT COMMON FRAME OF REFERENCE, PROPOSAL FOR A REGULATION OF THE EUROPEAN PARLIAMENT AND OF THE COUNCIL ON A COMMON EUROPEAN SALES LAW). SIN EMBARGO, NO EXISTEN APENAS ESTUDIOS SOBRE LAS POSIBILIDADES DE ARMONIZACION QUE, COMO SOFT LAW, OFRECE LA JURISPRUDENCIA.EN LAS MAS RECIENTES SENTENCIAS DEL TRIBUNAL SUPREMO ESPAÑOL SE REFLEJA DE UNA MANERA CLARA LA POSIBLE RECEPCION DE SOLUCIONES ADOPTADAS POR LOS TRIBUNALES DE OTROS PAISES, A PESAR DE QUE LA REGULACION LEGAL SOBRE LA MATERIA NO SEA EXACTAMENTE COINCIDENTE. CONSIDERAMOS QUE, POR ESTA VIA, SE PUEDE AVANZAR EN LA ARMONIZACION DEL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, PUES TIENE ENORMES VENTAJAS FRENTE A UNA UNIFICACION CENTRALIZADA.EL OBJETIVO PRINCIPAL ES ANALIZAR Y OFRECER A LA COMUNIDAD CIENTIFICA LOS CRITERIOS JURISPRUDENCIALES QUE SIGUE EL TS ESPAÑOL PARA RESOLVER LOS GRANDES PROBLEMAS QUE PLANTEA LA APLICACION DEL DERECHO CONTRACTUAL; Y PARALELAMENTE COMPARAR LAS SOLUCIONES QUE OFRECEN LOS TS SE LOS PAISES DE NUESTRO ENTORNO SOBRE ESOS MISMOS PROBLEMAS. SE PRETENDE CON ELLO QUE LA INVESTIGACION PUEDA SERVIR EN TODOS LOS PAISES DE LA UE COMO VIA DE ACERCAMIENTO EN LA CONSTRUCCION DE UN DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO, FRENTE A LAS DIFICULTADES QUE PLANTEA LA REDACCION DE TEXTOS NORMATIVOS, QUE HASTA LA FECHA HAN PROVOCADO ALGUNAS RETICENCIAS ENTRE LOS ESTADOS.