REFORMA Y ARMONIZACIÓN DE LA NORMATIVA REGULADORA DE LOS SEGUROS PRIVADOS Y SU A...
REFORMA Y ARMONIZACIÓN DE LA NORMATIVA REGULADORA DE LOS SEGUROS PRIVADOS Y SU ADECUACIÓN A LAS DIRECTIVAS EUROPEAS Y A LOS PRINCIPLES OF EUROPEAN INSURANCE CONTRACT LAW
A LOS TREINTA AÑOS DE SU APROBACION, DIVERSAS INICIATIVAS NACIONALES Y COMUNITARIAS PROPONEN UNA REFORMA SUSTANCIAL DE LA LEGISLACION APLICABLE A LOS CONTRATOS DE SEGURO,LOS PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DEL CONTRATO DE SEGURO, DE...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
A LOS TREINTA AÑOS DE SU APROBACION, DIVERSAS INICIATIVAS NACIONALES Y COMUNITARIAS PROPONEN UNA REFORMA SUSTANCIAL DE LA LEGISLACION APLICABLE A LOS CONTRATOS DE SEGURO,LOS PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DEL CONTRATO DE SEGURO, DE RECIENTE PUBLICACION, Y LA PROPUESTA DE BASES PARA LA REFORMA DE LA LEY DEL CONTRATO DE SEGURO, PROMOVIDA POR LA DIRECCION GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES (DGSFP), JUNTO CON OTRAS INICIATIVAS DOCTRINALES, HAN DADO UN IMPULSO DECISIVO A LA REFORMA DE LA LEY 50/1980, DE 8 DE OCTUBRE,EL PROYECTO DE INVESTIGACION PRETENDE ANALIZAR CUIDADOSAMENTE ESTE PROCESO DE REFORMA Y ARMONIZACION EN UNO DE LOS SECTORES MAS RELEVANTES DEL DERECHO MERCANTIL, CON EL FIN DE VALORAR LAS POSIBLES MODIFICACIONES, SUPRESIONES E INCORPORACIONES AL TEXTO LEGAL, SE CUENTA CON LA ABUNDANTE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO Y LA DOCTRINA ESPECIALIZADA SOBRE LA MATERIA, VARIOS SON LOS ASPECTOS NECESITADOS DE REFORMA, ENTRE ELLOS:1º) SIMPLIFICACION Y HOMOGENEIZACION DE LA TERMINOLOGIA JURIDICA CON EL FIN DE HACER MAS COMPRENSIBLE EL CONTENIDO DE LA POLIZA Y EVITAR CIERTAS CONTRADICCIONES;2º) CONTRATACION DE SEGUROS A TRAVES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS (INTERNET, TELEFONIA, ENTRE OTRAS);3º) COORDINACION ENTRE LA LEGISLACION DE PROTECCION DEL CONSUMIDOR Y LA LEY DEL CONTRATO DE SEGURO;4º) REVISION DE LOS CONCEPTOS DE CLAUSULAS LESIVAS, LIMITATIVAS Y LIMITADORAS DE LOS DERECHOS DEL ASEGURADO;5º) INCORPORACION DE NUEVAS FIGURAS CONTRACTUALES,