Descripción del proyecto
LA PROFUNDA CRISIS ECONOMICA SUFRIDA POR ESPAÑA Y LA UE DESDE 2008 EXTREMA LA RETIRADA DEL ESTADO DE BIENESTAR Y EL CONSECUENTE DESMANTELAMIENTO DE INSTRUMENTO DE PROTECCION SOCIAL DESTINADO A FAVORECER LA INTEGRACION Y EVITAR LA EXCLUSION Y LA MARGINALIDAD. LA BRECHA DE LA DESIGUALDAD SE HA HECHO MAS PROFUNDA, Y LA PRECARIEDAD DE AMPLIOS SECTORES DE LA POBLACION ES UN RASGO DISTINTO QUE ATRAVIESA TODAS LAS FACETAS DE LA VIDA COTIDIANA, DESDE EL TRABAJO HASTA LA VIVIENDA, PASANDO POR LA ATENCION SOCIO-SANITARIA. SIN DUDA, ESTAS SITUACIONES DE POBREZA Y DE PRECARIEDAD GENERALIZADAS AFECTAN MAS SEVERAMENTE A QUIENES SE ENCUENTRAN A SU VEZ EN LOS MARGENES DEL SISTEMA POR CAUSAS IDENTITARIAS O DE OTRO TENOR. LAS INSTITUCIONES, EN LUGAR DE ARTICULAR SOLUCIONES INTEGRADORAS, CONSTRUYEN MUROS Y BARRERAS PARA DEFENDER NUESTRA SUPUESTA PROSPERIDAD TANTO DE LOS QUE VIENEN DE AFUERA (FRONTERAS 'AD EXTRA') COMO DE LOS QUE YA SE ENCUENTRAN DENTRO (FRONTERAS 'AD INTRA'). SON MUROS Y FRONTERAS QUE DESPLAZAN AL INDIVIDUO Y QUE REDEFINEN LAS PROPIAS NOCIONES DE CIUDADANIA, IDENTIDAD Y PERTENENCIA, 'BORDERINGS' QUE GENERAN O AGRAVAN SITUACIONES DE MARGINACION, PRECARIEDAD Y DISCRIMINACION. TOMANDO COMO BASE LA PRECARIEDAD CRECIENTE EN LAS CONDICIONES DE EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE QUIENES SON ARRASTRADOS A LOS MARGENES POR EL PROPIO SISTEMA O SENCILLAMENTE ABANDONADOS A SU SUERTE, ESTE PROYECTO SE BASA EN LA SIGUIENTE HIPOTESIS (H1): LA GLOBALIZACION NEOLIBERAL GENERA SITUACIONES DE EXCLUSION Y DE VULNERACION DE DERECHOS QUE EL ESTADO PERMITE AL NO GARANTIZAR LOS MECANISMOS JURIDICOS PARA EVITARLAS (H1.A) E INCLUSO LLEGA A AGRAVAR, AL SANCIONAR O CRIMINALIZAR EN OCASIONES COMPORTAMIENTOS DERIVADOS DE TALES SITUACIONES DE MARGINALIDAD (H1.B). LA NOVEDAD DE LA INVESTIGACION Y LA PRINCIPAL APORTACION DE LA MISMA PARA EL AMBITO TEMATICO EN EL QUE SE ENMARCA ES EL ENFOQUE QUE SE PROPONE, YA QUE EL ESTUDIO NO BASCULA TANTO SOBRE LOS COLECTIVOS DISCRIMINADOS O VULNERABLES COMO SOBRE LAS SITUACIONES DE EXCLUSION QUE GENERA O PERPETUA EL PROPIO SISTEMA. SIGUIENDO LA LINEA HABITUAL DE NUESTRO EQUIPO, LA INVESTIGACION VA MAS ALLA DEL ANALISIS PENAL Y SE PLANTEA DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL, COMENZANDO POR UN ACERCAMIENTO CIENTIFICO-SOCIAL, ANTROPOLOGICO, A LAS CONSECUENCIAS DEL DESMANTELAMIENTO DEL ESTADO SOCIAL. POSTERIORMENTE ABORDAREMOS DOS FORMULAS, ESPECIALMENTE SIGNIFICATIVAS, DE COMO EL SISTEMA EMPUJA HACIA LOS MARGENES A DETERMINADOS GRUPOS DE PERSONAS: POR UNA PARTE, ANALIZAREMOS LA CONSTRUCCION MEDIATICA DE LA IMAGEN DE LAS MUJERES EXTRANJERAS Y EXTANJERIZADAS, LA MEDIDA EN QUE SE LAS OTRIFICA, Y, POR OTRA, NOS CENTRAMOS EN COMO EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LAS INSTITUCIONES DESDE LOS SERVICIOS SOCIALES HASTA LAS FUERZAS DEL ORDEN PUBLICO PUEDE SER UNA FORMA DE PERPETUAR LA DISCRIMINACION Y LA MARGINACION. FINALMENTE, LLEGAMOS AL PLANO JURIDICO, CON APROXIMACIONES A DIVERSAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION INSTITUCIONAL DESDE EL DERECHO INTERNACIONAL, EL DERECHO PROCESAL, EL DERECHO LABORAL, EL DERECHO CIVIL Y EL MENCIONADO DERECHO PENAL. XLCUSION\DERECHOS HUMANOS\MUROS/FRONTERAS\POBREZA\PRECARIEAD\MARGINALIDAD