COLECTIVOS EN LOS MARGENES: SU EXCLUSION POR EL DERECHO EN TIEMPOS DE CRISIS.
EL PRESENTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD DETECTAR SITUACIONES CONCRETAS DE EXCLUSION DESDE EL DERECHO DE DETERMINADOS COLECTIVOS QUE POR CIRCUNSTANCIAS BIOLOGICAS, SOCIALES O IDENTITARIAS SE ENCUENTRAN EN LOS MARGENES DEL SISTEMA...
ver más
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2012-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Características del participante
Este proyecto no cuenta con búsquedas de partenariado abiertas en este momento.
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Información proyecto DER2012-34320
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores1968
Presupuesto del proyecto
30K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO TIENE POR FINALIDAD DETECTAR SITUACIONES CONCRETAS DE EXCLUSION DESDE EL DERECHO DE DETERMINADOS COLECTIVOS QUE POR CIRCUNSTANCIAS BIOLOGICAS, SOCIALES O IDENTITARIAS SE ENCUENTRAN EN LOS MARGENES DEL SISTEMA SOCIAL. UN PROBLEMA QUE ADQUIERE PARTICULAR ACTUALIDAD CUANDO LA CRISIS ECONOMICA Y EL SENTIMIENTO DE INCERTIDUMBRE GENERALIZADO RADICALIZAN LOS MECANISMOS DE DEFENSA DEL PARADIGMA CULTURAL HEGEMONICO AUMENTANDO LA SENSACION DE INSEGURIDAD Y DE MIEDO AL OTRO, AL TIEMPO QUE SE DESMANTELAN LOS INSTRUMENTOS DE PROTECCION SOCIAL DE LOS MAS DEBILES. DE AHI LA NECESIDAD DE IDENTIFICAR ALGUNAS DE LAS MAS DESTACADAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION GENERADAS DESDE EL PROPIO SISTEMA JURIDICO EN PARTICULAR DEL ORDENAMIENTO PENAL- CON EL FIN SENTAR LAS BASES PARA EL DESARROLLO DE POLITICAS ADECUADAS DE INCLUSION. LA INVESTIGACION PROPONE UN ENFOQUE TRANSVERSAL DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS QUE ANALIZA LA SITUACION DE CINCO COLECTIVOS QUE, YA SEA POR FALTA DE ADECUACION A LAS NORMAS CONVENCIONALES O POR SU INVISIBILIDAD SOCIAL, RESULTAN RELEGADOS EN EL RECONOCIMIENTO DE CIERTOS DERECHOS BASICOS DE LA PERSONALIDAD O EN LAS POLITICAS SOCIALES DE PROTECCION FRENTE A SITUACIONES DE VULNERABILIDAD. EN PRIMER LUGAR SE ESTUDIA EL CASO DE LAS PERSONAS TRANSEXUALES, GAYS Y LESBIANAS QUE HAN QUEDADO EXCLUIDAS DEL AMPLIO ENTRAMADO DE MEDIDAS PARA PREVENIR Y CASTIGAR LA VIOLENCIA DE GENERO Y QUE AUN ENCUENTRAN IMPORTANTES OBSTACULOS JURIDICOS PARA DESARROLLAR SU PROPIO MODELO DE FAMILIA. POR OTRO LADO, SE ATIENDE AL SESGO DISCRIMINATORIO CON QUE EL DERECHO TRATA A LOS EXTRANJEROS NO COMUNITARIOS EN SITUACION DE IRREGULARIDAD ADMINISTRATIVA EN LOS CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIE), CUANDO SON VICTIMAS DE TRATA DE SERES HUMANOS O CUANDO SE DESPLAZAN EN BUSCA DE AXILO Y REFUGIO. EN TERCER LUGAR, EL PROYECTO SE OCUPA DE INDAGAR EN LAS CAUSAS DE LA INOPERANCIA DE LAS FIGURAS PENALES DESTINADAS A PROTEGER A LAS MINORIAS ETNICAS, NACIONALES O RELIGIOSAS FRENTE A LAS CADA VEZ MAS FRECUENTES MANIFESTACIONES DE RACISMO Y XENOFOBIA, PRESTANDO PARTICULAR ATENCION A LAS DEFICIENCIAS QUE PRESENTA NUESTRO DERECHO EN LA PROTECCION DE ESTOS COLECTIVOS FRENTE A LOS LLAMADOS DELITOS DE ODIO (HATE CRIMES). POR OTRA PARTE SE PRESTA ATENCION AL ABANDONO EN EL QUE DEJA EL DERECHO A LOS JOVENES EN SITUACION DE DESAMPARO MUCHOS DE ELLOS EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS- CUANDO ALCANZAN LA MAYORIA DE EDAD, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE CAER EN LA MARGINACION SOCIAL Y EN LA CRIMINALIDAD. POR ULTIMO, LA INVESTIGACION SE DIRIGE A LAS PERSONAS MAYORES EN SITUACION DE MALTRATO, UN GRUPO SOCIAL QUE, PESE A LA AMPLIA GAMA DE MEDIDAS PENALES SOBRE VIOLENCIA DOMESTICA Y FAMILIAR, SIGUE SUMIDO EN LA INVISIBILIDAD Y EL ABANDONO FRENTE A AGRESIONES FISICAS, PSIQUICAS Y ECONOMICAS DE SU ENTORNO MAS CERCANO.