Descripción del proyecto
LA IGUALDAD ES UN VALOR, UN PRINCIPIO Y UN DERECHO FUNDAMENTAL EN LOS MODERNOS ESTADOS DEMOCRATICOS DE DERECHO, SIN EMBARGO, AL CONTRARIO DE LO QUE SERIA DESEABLE, LAS SOCIEDADES DEMOCRATICAS ACTUALES TIENEN EN SU PROPIO GERMEN IDEAS RACISTAS QUE TENSIONAN LOS DERECHOS HUMANOS, ADEMAS, LA PROGRESION ASCENDENTE QUE VA DE LA DISCRIMINACION CASI IMPERCEPTIBLE, AL RACISMO MAS EVIDENTE, PASANDO POR EL DISCURSO DEL ODIO, NO ES FACIL DE COMBATIR EN UN CONTEXTO MARCADO POR DIFERENTES EJES DE DESIGUALDAD VERTICALES (ARRIBA-ABAJO) Y DE RUPTURA DE LOS VINCULOS DE INTEGRACION SOCIAL (DENTRO-FUERA) QUE COMPROMETEN LA COHESION SOCIAL,COMO SE CONSTATA POR BUENA PARTE DE LA DOCTRINA, EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE RACISMO Y DE DISCRIMINACION ASOCIADA AL MISMO QUE SE RETROALIMENTAN, EN ESE SENTIDO, PUEDE DISTINGUIRSE UN RACISMO INSTITUCIONAL QUE HACE REFERENCIA AL CONJUNTO DE ESTRUCTURAS, POLITICAS, PRACTICAS Y NORMAS QUE COMPORTAN UN ACCESO DIFERENCIAL A LOS BIENES, SERVICIOS Y OPORTUNIDADES DE LA SOCIEDAD, TAL COMO HA CONSTATADO RECIENTEMENTE EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS; UN RACISMO PRACTICADO POR LOS INDIVIDUOS Y LAS SOCIEDADES A LAS QUE ESTOS PERTENECEN; Y UN RACISMO CULTURAL, QUE ABARCA TANTO A LOS INDIVIDUOS COMO A LAS INSTITUCIONES Y SE ARRAIGA EN LOS DIFERENTES ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA CULTURA DOMINANTE, PARA PREVENIR Y COMBATIR ESTAS DIFERENTES FORMAS DE RACISMO Y DISCRIMINACION QUE AMENAZAN EL EJERCICIO Y GARANTIA DE LOS DERECHOS HUMANOS, ES NECESARIO UN ANALISIS QUE AUNE LA DIMENSION JURIDICA CON LA SOCIAL, TAL COMO SE PLANTEA EN ESTE PROYECTO, ASI, ESTA INVESTIGACION PROPONE COMO PUNTO DE PARTIDA, POR UNA PARTE, LA IDENTIFICACION DE LOS PROCESOS QUE LLEVAN A LA EXCLUSION SOCIAL Y DAN LUGAR A SITUACIONES DE DISCRIMINACION Y RACISMO, ESPECIALMENTE EN EL CASO DE LAS PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO Y, POR OTRA, EL EXAMEN DE LOS CAUCES PARA HACER FRENTE A DICHAS SITUACIONES A PARTIR DE LOS INFORMES ESPECIFICOS DE NACIONES UNIDAS Y LAS DIRECTRICES EUROPEAS,A PARTIR DE ESTOS PARAMETROS, EL PROYECTO MULTIHURI, DESDE UNA INVESTIGACION MULTIDISCIPLINAR Y PARTIENDO DE SU EXPERIENCIA PREVIA COMO EQUIPO, SE CENTRA EN EL ESTUDIO DEL CASO ESPAÑOL Y UTILIZA EL ANALISIS COMPARADO, EN UNA PRIMERA FASE, SE PROPONE LA REVISION CRITICA DE LAS MEDIDAS LEGISLATIVAS Y DE LAS ACTUACIONES POLITICAS Y SOCIALES ADOPTADAS EN ESPAÑA PARA HACER FRENTE A LA DISCRIMINACION RACIAL O ETNICA, EL RACISMO Y EL DISCURSO DEL ODIO, UNA SEGUNDA PARTE DE LA INVESTIGACION SE CENTRA EN EL ANALISIS COMPARADO CON LA REALIDAD Y LAS MEDIDAS ADOPTADAS AL RESPECTO EN ITALIA, FRANCIA, DINAMARCA Y FINLANDIA, EL BALANCE ENTRE ESTOS DIFERENTES ESCENARIOS, DESDE UN ESTADO COMO FRANCIA, QUE HA SIDO PIONERO EN ADOPTAR MEDIDAS PARA COMBATIR EL RACISMO; ITALIA, EN EL QUE LAS POLITICAS CONTRA LA INMIGRACION HAN DESAFIADO ABIERTAMENTE LOS DERECHOS MAS ELEMENTALES, Y EL EJE NORDICO REPRESENTADO POR DINAMARCA Y FINLANDIA DONDE ALGUNAS EXPRESIONES DEL RACISMO HAN CRECIDO EXPONENCIALMENTE, ES IMPRESCINDIBLE PARA LA IDENTIFICACION DE BUENAS PRACTICAS, TODO ELLO PERMITIRA REALIZAR PROPUESTAS DE DESARROLLO DE MECANISMOS INSTITUCIONALES, DISEÑO DE PROGRAMAS E INICIATIVAS SOCIALES, JURIDICAS Y POLITICAS QUE ARTICULEN UN SISTEMA SOLIDO DE ACTUACION QUE RESPONDA A LA IMPERIOSA NECESIDAD DE REDUCIR LOS NIVELES DE RACISMO Y DISCRIMINACION, COMBATA EFECTIVAMENTE LOS DISCURSOS Y DELITOS DE ODIO Y FACILITE EL AVANCE HACIA UN MARCO JURIDICO Y SOCIAL QUE HAGA POSIBLE ALCANZAR UNA MEJOR CONVIVENCIA, RACISMO\DISCRIMINACION\IGUALDAD\DERECHOS HUMANOS