Descripción del proyecto
ESTA PROPUESTA DEBE ENTENDERSE COMO UNA CONTINUACION DEL PROYECTO PSI 2010, EVE-17700 Y, POR TANTO, CUENTA COMO ANTECEDENTES -ADEMAS DE LAS CUESTIONES RELEVANTES EN LA RED NOMOLOGICA QUE ENTRAÑA ESTE AMBITO DE INVESTIGACION- LOS RESULTADOS DE NUESTRA PROPIA INVESTIGACION (LLEVADA A CABO DESDE 2011 HASTA LA FECHA), PARTIMOS DE DOS TEORIAS BIEN ASENTADAS COMO SON LA MODELO DEL CONTENIDO DEL ESTEREOTIPO (MCE) DE FISKE, QUE POSTULA QUE LAS PERSONAS MAYORES SON PERCIBIDAS EN FORMA AMBIVALENTE, CON BAJA COMPETENCIA Y ALTA AFABILIDAD Y LA TEORIA DE LA ASIMILACION DE LEVY (2003), QUE POSTULA QUE LOS ESTEREOTIPOS SON ASIMILADOS A LO LARGO DE LA VIDA Y CONVERTIDOS EN AUTO-ESTEREOTIPOS Y QUE, FINALMENTE, DETERMINAN LA PERCEPCION DEL PROPIO ENVEJECIMIENTO, ENTRE NUESTROS RESULTADOS, PROCEDENTES DE EVE, SE AVALA QUE EL ESTEREOTIPO CULTURAL (BAJA COMPETENCIA Y ALTA AFABILIDAD) ES EL MEJOR PREDICTOR DEL FUNCIONAMIENTO DE CUIDADORES Y PERSONAS MAYORES CUIDADAS, ASI COMO QUE EL ESTEREOTIPO CULTURAL ESTA ASOCIADO CON MEDIDAS ESTEREOTIPICAS IMPLICITAS QUE AVALAN SU CONDICION POTENCIALMENTE AUTOMATICA, POR OTRA PARTE, TRAS HABER ADAPTADO LAS MEDIDAS UTILIZADAS POR LEVY ET AL,, (2002) NUESTROS RESULTADOS AVALAN LA RELACION ENTRE EL ESTEREOTIPO PERSONAL, EL AUTO-ESTEREOTIPO Y LA PERCEPCION DEL PROPIO ENVEJECIMIENTO Y, JUNTO A LOS RESULTADOS DE DISTINTOS EXPERIMENTOS SOBRE LA AMENAZA DEL ESTEREOTIPO, SE APOYA LA HIPOTESIS SOBRE AUTO-CUMPLIMIENTO DE LA PROFECIA ESTEREOTIPICA, CON ESTE PROYECTO PRETENDEMOS LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: 1) PROFUNDIZAR SOBRE EL ESTEREOTIPO CULTURAL (AVALADO POR FISKE Y SU GRUPO) DE BAJA COMPETENCIA Y ALTA AFABILIDAD Y EXAMINAR SU RELACION CON MEDIDAS IMPLICITAS Y, CON ELLO, PROFUNDIZAR EN SU POTENCIAL CONSIDERACION AUTOMATICA, 2) EXAMINAR MEDIANTE METODOS EXPERIMENTALES, OBSERVACIONALES, EXPLICITOS E IMPLICITOS EL PROCESO EXISTENTE ENTRE LA PERCEPCION DE ESTEREOTIPO CULTURAL AMBIVALENTE Y EL COMPORTAMIENTO LIGADO AL PREJUICIO PATERNALISTA CON LA HIPOTESIS DE QUE ESTE PROCESO SE ENCUENTRA LIGADO A SITUACIONES DE ESTRES DEL CUIDADOR Y DE AMENAZA DE LA PERSONA MAYOR CUIDADA, 3) DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE CAMBIO, MEDIANTE TECNICAS EXPERIMENTALES, PARA LA MEJORA DE LAS SITUACIONES DE CUIDADO CON BASE EN LOS ESTEREOTIPOS QUE PERCIBEN LOS PROFESIONALES CUIDADORES Y LAS RESPUESTAS DE ESTRES O AMENAZA TANTO EN LOS PROFESIONALES CUIDADORES COMO EN LAS PERSONAS MAYORES CUIDADAS, 4) INDAGAR LAS HIPOTESIS YA CONTRASTADAS MEDIANTE TECNICAS PSICOSOCIALES, A TRAVES DE DATOS MACROSOCIALES EN AGREGADO; ASI, VERIFICAR LA TEORIA SOBRE LA ASIMILACION DE ESTEREOTIPOS CULTURALES, SU PLAMACION EN AUTO-ESTEREOTIPOS Y PERCEPCION DEL PROPIO ENVEJECIMIENTO Y LA IDENTIFICACION CON EL GRUPO MEDIANTE ANALISIS SECUNDARIOS DE MEDIDAS MACROSOCIALES RECOGIDAS EN BASES DE DATOS YA EXISTENTES (ESS, WVS, CIS, ETC,), 5) EXAMINAR, MEDIANTE ANALISIS SECUNDARIOS DE LAS BASES DE DATOS MENCIONADAS, LA INFLUENCIA DE LOS ESTEREOTIPOS CULTURALES EN CONDICIONES MACRO-SOCIALES TALES COMO EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE, Y OTRAS VARIABLES MACROSOCIALES COMO PRODUCTIVIDAD DEL GRUPO MAYOR ASI COMO OTRAS CONSECUENCIAS COVARIANTES DE LAS QUE EXISTEN MEDIDAS SOBRE PARAMETROS DE LA POLITICA SOCIAL Y SANITARIA, VEJEZ\PERSONAS MAYORES\IMÁGENES SOBRE LA VEJEZ\AMENAZA DEL ESTEREOTIPO\ASIMILACIÓN\AUTOESTEREOTIPOS\PERCEPCIONES VEJEZ