ESTEREOTIPOS SOBRE LA VEJEZ: ASOCIACIONES, EFECTOS Y ACTUACIONES
EL ESTUDIO DE LOS ESTEREOTIPOS O IMAGENES EN TORNO A LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO, ASI COMO LA DISCRIMINACION EN FUNCION DE LA EDAD HAN RECIBIDO EN ESPAÑA ESCASA ATENCION COMPARATIVAMENTE CON OTROS CONTEXTOS Y RELATIVAMENTE EN C...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL ESTUDIO DE LOS ESTEREOTIPOS O IMAGENES EN TORNO A LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO, ASI COMO LA DISCRIMINACION EN FUNCION DE LA EDAD HAN RECIBIDO EN ESPAÑA ESCASA ATENCION COMPARATIVAMENTE CON OTROS CONTEXTOS Y RELATIVAMENTE EN COMPARACION CON OTROS GRUPOS DISCRIMINADOS COMO LA RAZA O EL SEXO. ESTE ESCASO INTERES ES TODAVIA MAS NOTABLE DADO QUE EL II PLAN INTERNACIONAL DE ACCION SOBRE ENVEJECIMIENTO ESTABLECE EN SU DIRECCION PRIORITARIA 3 QUE LOS GOBIERNOS Y LAS ASOCIACIONES NO GUBERNAMENTALES DEBEN EMPRENDER LA LUCHA CONTRA LOS ESTEREOTIPOS E IMAGENES NEGATIVAS ASI COMO LA OMS RESALTA LA IMPORTANCIA DE ESTIMULAR IMAGENES NO-EDADISTAS ENTRE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD Y ENTRE LOS CUIDADORES FORMALES E INFORMALES DE LAS PERSONAS MAYORES.ESTE PROYECTO TIENE COMO IDEA DIRECTRIZ (QUE SE DESARROLLA EN EL EPIGRAFE ¿ANTECEDENTES¿) QUE LOS ESTEREOTIPOS SOBRE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO QUE EXISTEN A NIVEL SOCIO-CULTURAL, DEL PROPIO GRUPO DE MAYORES, EN EL PROPIO INDIVIDUO MAYOR, Y EN SUS CUIDADORES FORMALES E INFORMALES (INCLUYENDO A LOS PROFESIONALES QUE SE DEDICAN A LA ATENCION GERONTOLOGICA Y GERIATRICA Y EN LA MEDICINA DE BASE) PRODUCEN EFECTOS NEGATIVOS EN/PARA ESE GRUPO DE EDAD.EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO GENERAL EL DE INVESTIGAR LAS RELACIONES EXISTENTES ENTRE EL ESTEREOTIPO SOCIO-CULTURAL, GRUPAL E INDIVIDUAL ASI COMO LA AUTOPERCEPCION DEL INDIVIDUO Y SU IDENTIFICACION CON EL GRUPO, LAS SITUACIONES DE DISCRIMINACION EN FUNCION DE LA EDAD (EDADISMO) EN CONTEXTOS SOCIO-SANITARIOS ASI COMO LAS POSIBILIDADES DE ACTUACION TANTO EN EL AMBITO INDIVIDUAL COMO ENTRE LOS PROFESIONALES CUIDADORES DE ESTOS.LA HIPOTESIS GENERAL ES LA DE QUE EXISTEN IMAGENES DISTORSIONADAS SOBRE LA VEJEZ Y EL ENVEJECIMIENTO QUE ESTAS IMAGENES SE ENCUENTRAN EN LA POBLACION GENERAL (ESTEREOTIPOS SOCIALES, EN LOS PROPIOS MAYORES (ESTEREOTIPOS SOBRE EL GRUPO), EN LOS PROFESIONALES Y OTROS CUIDADORES (ESTEREOTIPOS DE GRUPO) QUE ATIENDEN A LAS PERSONAS MAYORES Y QUE TALES IMAGENES ESTAN ASOCIADAS A CONDICIONES NEGATIVAS EN LOS INDIVIDUOS (EN LA PERCEPCION DEL PROPIO ENVEJECIMIENTO Y EN LA PROPIA SALUD Y BIENESTAR) Y, EN CONTEXTOS SOCIO-SANITARIOS, ESTAN ASOCIADAS A SITUACIONES DISCRIMINATORIAS CON BASE EN LA EDAD. FINALMENTE, NUESTRA META ES LA DE PROPONER ESTRATEGIAS DE ACTUACION EN EL AMBITO DE LAS PROPIAS PERSONAS MAYORES Y DE BUENAS PRACTICAS PARA PROFESIONALES ASI COMO UNAS RECOMENDACIONES EN LAS QUE BASAR POLITICAS DE DISMINUCION DE LAS IMAGENES DISTORSIONADOS QUE CONLLEVAN DISCRIMINACION Y EDADISMO.