Descripción del proyecto
EXISTE COINCIDENCIA ENTRE LOS HISTORIADORES DE LA TEORIA DEL DERECHO Y DEL CONSTITUCIONALISMO ACERCA DE LA GRAN INFLUENCIA DEL BENTHAMISMO EN LA CONSTITUCION DE CADIZ Y EN LOS AMBIENTES INTELECTUALES Y DE ACTIVISMO POLITICO DEL CADIZ DE LAS CORTES, SE CONOCEN LOS INTENTOS DE BENTHAM DE INFLUIR EN EL PROCESO CONSTITUYENTE ESPAÑOL MEDIANTE SU CORRESPONDENCIA CON LOS ACTORES POLITICOS MAS DESTACADOS DEL MOMENTO Y LA REDACCION DE UN PROYECTO DE CONSTITUCION Y DE OTROS TEXTOS LEGALES (LAS CARTAS AL CONDE DE TORENO, P, EJ,), NO SE CONOCE, EN CAMBIO, CUAL FUE EL IMPACTO EXACTO DE ESTAS INICIATIVAS NI EN LA PROPIA CONSTITUCION DE CADIZ NI EN EL RESTO DE LA TAREA LEGISLATIVA DE LAS CORTES, INCLUYENDO LA PROPIA REGLAMENTACION DE LOS TRABAJOS PARLAMENTARIOS, QUE TANTA TRASCENDENCIA TENDRIA PARA EL DESARROLLO ULTERIOR DEL DERECHO POLITICO ESPAÑOL, TAMPOCO SE CONOCE LA INFLUENCIA REAL DE BENTHAM SOBRE LOS ESCRITORES POLITICOS ACTIVOS EN CADIZ, MAS ALLA DEL CENSO DE SUS CORRESPONSALES Y TRADUCTORES, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES REMEDIAR ESAS CARENCIAS Y, PARA ESO, NOS PROPONEMOS:A, ANALIZAR LA INFLUENCIA CONCRETA DE LA TEORIA JURIDICA Y POLITICA DE BENTHAM EN LOS TEXTOS LEGISLATIVOS Y EN LOS DEBATES DE LAS CORTES DE CADIZ, ESPECIALMENTE EN LOS TEXTOS Y DEBATES CONSTITUCIONALES Y REGLAMENTARIOS, PARA SEÑALAR ESA INFLUENCIA, DESLINDARLA DE LA DE OTRAS CORRIENTES TEORICAS, INCLUSO DE OTRAS CORRIENTES LIBERALES, Y SEÑALAR TAMBIEN SU AUSENCIA CUANDO FUERA RELEVANTE,B, REALIZAR EL MISMO ANALISIS RESPECTO DE LA OBRA DE LOS BENTHAMISTAS ESPAÑOLES PRESENTES EN EL CADIZ DE LAS CORTES, NO SOLO DE LOS MAS PROXIMOS AL BENTHAMISMO (TORENO O CANGA ARGUELLES), SINO TAMBIEN RESPECTO DE AQUELLOS CON UNA VINCULACION MAS INDIRECTA (BLANCO WHITE),C, PROPORCIONAR UNA EXPLICACION DE LAS PRESENCIAS Y AUSENCIAS DE LAS TEORIAS BENTHAMISTAS, EN EL CONTEXTO DE LA EVOLUCION EN EL RESTO DE EUROPA DE LA LEGISLACION, SOBRE TODO DE LA CONSTITUCIONAL, Y DE LA TEORIA JURIDICA Y POLITICA,D, PROPORCIONAR IGUALMENTE UNA INTERPRETACION DE LA RELAVANCIA DE ESAS PRESENCIAS Y AUSENCIAS PARA LA EVOLUCION POSTERIOR DE LA TEORIA JURIDICA Y POLITICA ESPAÑOLA, PRINCIPALMENTE EN LO QUE AFECTO A LOS PROCESOS CONSTITUYENTES Y A LOS AVATARES DE LA CODIFICACION, QUE YA OSCILARIA EN EL XIX ESPAÑOL ENTRE EL MODELO BENTHAMISTA Y EL NAPOLEONICO,