Descripción del proyecto
EN TERMINOS NORMATIVOS, EL SISTEMA POLITICO, LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y EL ORDENAMIENTO JURIDICO DE LA ESPAÑA ACTUAL SE FUNDA EN LA CONSTITUCION DE 1978Y EN SU DESARROLLO HASTA HOY, SI QUEREMOS OBTENER UN PANORAMA MAS COMPLETO, HAN DE TOMARSE EN CUENTA ELEMENTOS ADICIONALES, TANTO DE EVOLUCIONHISTORICA COMO DE CULTURA JURIDICA E INCLUSO DE PRACTICAS POLITICAS, ESPAÑA ES UN ESTADO QUE YA CONOCE UN PAR DE SIGLOS DE HISTORIA CONSTITUCIONAL CONALGUN PERIODO ADEMAS DE FUERTE IMPRONTA NO CONSTITUCIONAL, YA SEA POR VOLUNTAD DE LA PROPIA CONSTITUCION, YA OCURRA AL MARGEN DE SU DETERMINACIONCONSTITUYENTE, SE PRODUCEN FENOMENOS DE CONTINUIDAD DE ALCANCE NORMATIVO QUE INTERESAN AL SISTEMA POLITICO, A LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Y ALORDENAMIENTO JURIDICO,EL PROYECTO SE DIRIGE A IDENTIFICAR Y A ANALIZAR DICHOS FENOMENOS DE CONTINUIDAD ASI COMO A ADENTRARSE EN EL ESCRUTINIO DE LAS COMPLICACIONES QUE LOSMISMOS SUPONEN PARA EL ACTUAL MOMENTO CONSTITUCIONAL, ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS DE LA TRADICION CUYOS EFECTOS PUEDEN LLEGAR HASTA HOY PROCEDENINCLUSO DE UN PERIODO PRECONSTITUCIONAL, PARTICULARMENTE DE LAS POLITICAS DE NUEVA PLANTA IMPULSADAS POR LA MONARQUIA A PARTIR DEL CAMBIO DE DINASTIA DECOMIENZOS DEL SIGLO XVIII, AHI COLOCAMOS NUESTRO PUNTO DE PARTIDA, SIN EMBARGO, LA INVESTIGACION PROPIAMENTE DICHA SE CENTRARA EN LA HISTORIA DE LACONSTRUCCION DEL ESTADO ESPAÑOL QUE, SIN SOLUCION DE CONTINUIDAD SALVO LA DE INDOLE CONSTITUCIONAL, ARRANCA DE LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XIX, DE AHIHASTA 1978 TRANSCURRE LA HISTORIA CULTURAL, NORMATIVA E INSTITUCIONAL DE LA QUE EL PROYECTO QUIERE OCUPARSE,ESTE ES UN PROYECTO DEL GRUPO DE INVESTIGACION HICOES (HISTORIA CULTURAL E INSTITUCIONAL DEL CONSTITUCIONALISMO EN ESPAÑA Y AMERICA) QUE, DESDE 1997,VIENE RECIBIENDO FINANCIACION DE LOS PLANES GENERALES DE I + D + I, HASTA AHORA HA CUBIERTO ESENCIALMENTE LOS INICIOS DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ENESPAÑA Y LA AMERICA HISPANICA, LO CUAL PERMITE EMPRENDER TANTO LA ELABORACION DE UN PANORAMA DE LOS ELEMENTOS INTERESANTES A LA CONSTITUCION DEESPAÑA DESDE EL SIGLO XVIII HASTA LOS AÑOS TREINTA DEL SIGLO XIX COMO LA ENTRADA A FONDO EN LA INDAGACION DEL PROCESO CONSTITUYENTE DE ESPAÑA COMOESTADO HASTA 1978, EL ANALISIS DE LA HIPOTECA QUE TODA ESTA HISTORIA PUEDA SUPONER PARA EL SISTEMA CONSTITUCIONAL EN VIGOR SERA CAPITULO TAMBIEN DENUESTRO PROYECTO,EL PROYECTO COORDINADO CONSTA DE TRES SUBPROYECTOS CON IPS RADICADOS EN LAS UNIVERSIDADES DE SEVILLA, UAM Y DE ALMERIA, ESTE GRUPO TERCERO SE CENTRAEN EL CAMPO DE PENSAMIENTO JURIDICO Y DE HIPOTECA FRANQUISTA, EL SEGUNDO, EN LOS ASUNTOS DE JUSTICIA Y ADMINISTRACION, EL PRIMERO, EN CUESTIONES DEGOBIERNO Y, POR SU TRANSCENDENCIA CONSTITUYENTE, DE DERECHO PRIVADO, HAY MATERIAS, COMO LA DE ESTRUCTURA TERRITORIAL Y DE PRODUCCION NORMATIVA, DE LASQUE SE OCUPARAN LOS TRES GRUPOS, EN TODO CASO, NINGUN SUBGRUPO SE HARA CARGO DE NINGUN CAPITULO DE FORMA AISLADA, LA PRACTICA DEL GRUPOINTERUNIVERSITARIO HICOES VIENE SIENDO LA DE INTENSIFICACION DE RELACIONES EN EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACION, PARTICULARMENTE A TRAVES DE LA CELEBRACIONDE SEMINARIOS, LOS TRES GRUPOS CUENTAN ADEMAS CON EQUIPOS DE TRABAJO INTERNACIONALES Y MANTIENEN CONTACTOS HABITUALES CON GRUPOS DE INVESTIGACIONNO ESPAÑOLES,ADEMAS DE LA PARTICIPACION EN REUNIONES CIENTIFICAS Y EN PUBLICACIONES HISTORICAS Y JURIDICAS, EL PROYECTO PREVE CONCLUIR CON LA PUBLICACION DE SUSRESULTADOS FINALES EN DOS VOLUMENES CON IGUAL TITULO, HISTORIA CONSTITUCIONAL\PENSAMIENTO JURÍDICO\ESPAÑA\AMÉRICA\SIGLOS XVIII\XIX\XX