Descripción del proyecto
DESDE HACE VARIOS AÑOS, FIGURAS RELEVANTES DEL CONSTITUCIONALISMO CONTEMPORANEO VIENEN RECLAMANDO LA REEDICION DE UN CONSENSO QUE, ARDUAMENTE CONSEGUIDO, RESULTO ESENCIAL PARA LA APROBACION DE NUESTRA CONSTITUCION VIGENTE. SEMEJANTE ACUERDO SUPUSO EL GRAN LOGRO DE NUESTRA HISTORIA POLITICA RECIENTE, Y HA HECHO POSIBLE LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA EN NUESTRO PAIS DURANTE MAS DE CUARENTA AÑOS. EN LOS ULTIMOS TIEMPOS, SIN EMBARGO, PUEDE CONSTATARSE UNA CRECIENTE AGUDIZACION DE LAS TENSIONES POLITICAS QUE PONE EL RIESGO EL EQUILIBRIO LOGRADO CON EL PACTO CONSTITUCIONAL. EN UN CONTEXTO DE POLARIZACION, LA RECUPERACION DEL CONSENSO CONSTITUYENTE SE PRESENTA COMO UNA PRIORIDAD SOCIAL, JURIDICA Y POLITICA INAPLAZABLE.LA REIVINDICACION DEL CONSENSO DE LA TRANSICION NO SE ENCUENTRA EN TENSION, SIN EMBARGO, CON LA TESIS DE QUE CONVIENE REFORMAR ALGUNOS ELEMENTOS DE NUESTRO EDIFICIO CONSTITUCIONAL UNA PREMISA AMPLIAMENTE COMPARTIDA. DE HECHO, ESPIRITU DE CONSENSO Y APERTURA A LA REFORMA PARECEN SER ELEMENTOS INTERDEPENDIENTES. DE UN LADO, MAS ALLA INCLUSO DE LO EXIGIDO POR LOS PROCEDIMIENTOS PREVISTOS EN EL TITULO X CE, CUALQUIER REFORMA CONSTITUCIONAL HABRIA DE PRECISAR DE UN RESPALDO AMPLIO. DE OTRO, UNA ACTITUD CERRADA A LAS REFORMAS CONVENIENTES PUEDE AGUDIZAR LAS DIVISIONES Y AUMENTAR LOS RIESGOS DE UNA QUIEBRA POLITICA Y SOCIAL. POR ESO, LA EXPLORACION DE VIAS PARA LA RECUPERACION DEL CONSENSO Y PARA LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEBEN LLEVARSE A CABO SIMULTANEAMENTE. EL PROYECTO QUE PRESENTAMOS SE ORIENTA A SEMEJANTE ESTUDIO PARALELO, PROYECTADO SOBRE LOS PRINCIPALES AMBITOS ADMITIDOS COMO PENDIENTES DE REFORMA.EL PUNTO DE PARTIDA EL MOMENTO CONSTITUCIONAL ACTUAL EVIDENCIA QUE LA PRINCIPAL DIFICULTAD PARA LLEVAR A CABO LAS NECESARIAS MEJORAS TRAE CAUSA EN LA FALTA DE UNIDAD ACERCA DE LOS PLANTEAMIENTOS CON QUE SE DEBERIAN LLEVAR A CABO. DETENERSE UNICAMENTE EN CONSTATAR ESTA DESAVENENCIA, SIN EMBARGO, NO ES DESEABLE, YA QUE, DE PROLONGARSE EN EL TIEMPO, PODRIA TENER EFECTOS MUY NOCIVOS PARA NUESTRO ESTADO DEMOCRATICO DE DERECHO. TAMPOCO EL MERO VOLUNTARISMO ES SUFICIENTE PARA ALCANZAR LOS ACUERDOS INELUDIBLES PARA LA REFORMA. A FIN DE QUE TODO ELLO SEA POSIBLE, ES PRECISO TAMBIEN:A) DE UN LADO, IDENTIFICAR CON CLARIDAD Y PONER EN VALOR, A PARTIR DE LA EXPERIENCIA HISTORICA, LOS EJEMPLOS Y CIRCUNSTANCIAS REPRODUCIBLES QUE HICIERON POSIBLE EL CONSENSO DE LA TRANSICION. SOLO DESDE EL EXAMEN HISTORICO CABE EMULAR LOS EJEMPLOS DE RECONCILIACION Y RECONOCIMIENTO CIVICO RECIPROCO QUE PERMITIERON SUPERAR NUESTRAS QUERELLAS HISTORICAS. ES ESTE UN TRABAJO QUE CONVIENE SEA ABORDADO DESDE EL AREA DE HISTORIA CONTEMPORANEA.B) LA PARTE PRINCIPAL DEL PROYECTO RESIDE EN APLICAR LAS EXPERIENCIAS HISTORICAS A LOS PRINCIPALES REFORMAS JURIDICO-CONSTITUCIONALES PENDIENTES EN EL MOMENTO CONSTITUCIONAL ACTUAL. PARA LA IDENTIFICACION DE TALES DESAFIOS, A LOS TEMAS TRATADOS POR EL DESTACADO INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO, DE 2006, SOBRE LA REFORMA CONSTITUCIONAL REFERENTE INELUDIBLE PARA CUALQUIER TRABAJO ACERCA DE ESTA MATERIA, SE HAN SUMADO EN LOS ULTIMOS AÑOS OTROS RETOS QUE EXIGEN, IGUALMENTE, UNA EXPLORACION. A ESTE FIN, EL PROYECTO CUENTA CON EXPERTOS ESPECIFICAMENTE CUALIFICADOS EN LAS SUBAREAS OBJETO DE ANALISIS.A FIN DE LLEVAR A CABO LAS TAREAS QUE SE PROPONE, EL PROYECTO EXAMINARA, IGUALMENTE, LOS PRESUPUESTOS ACTITUDINALES, INDIVIDUALES Y SOCIALES, QUE SE REQUIEREN PARA ABORDAR UN PROCESO CONSENSUADO DE REFORMA CONSTITUCIONAL. ONSENSO CONSTITUYENTE\CONSTITUCION\POLITICA\TRANSICION\CONVIVENCIA\REFORMA CONSTITUCIONAL\ACUERDO\CONCORDIA