Descripción del proyecto
PARTIENDO DE LA CONSTATACION DE QUE TODO PRECEPTO JURIDICO, ESPECIALMENTE CONSTITUCIONAL, SE DEBE A SU TIEMPO Y ESTA SOMETIDO A FACTORES DE TRANSFORMACION JURIDICOS Y EXTRAJURIDICOS (CAMBIOS SOCIALES Y VALORATIVOS, AVANCES CIENTIFICO-TECNOLOGICOS, TRANSFORMACIONES INSTITUCIONALES, ETC,), ESTE PROYECTO DE INVESTIGACION PROPONE ELABORAR UN MODELO DOGMATICO QUE PERMITA IDENTIFICAR EL GRADO DE ELASTICIDAD DE UN DERECHO FUNDAMENTAL COMPATIBLE CON SU CONSAGRACION CONSTITUCIONAL Y LAS TECNICAS QUE LO POSIBILITAN, ELLO DEBERA PERMITIR DETERMINAR EL MOMENTO A PARTIR DEL CUAL LAS ALTERACIONES EN EL OBJETO Y/O CONTENIDO DEL DERECHO Y/O NEXOS DE CONEXION ENTRE AMBOS ELEMENTOS, DESNATURALIZA IRREVERSIBLEMENTE EL SENTIDO CONSTITUCIONALMENTE CONSAGRADO Y, POR CONSECUENCIA, EL DERECHO CONSTITUCIONALIZADO,PRETENDEMOS ELABORAR UN MODELO DOGMATICO QUE PERMITA IDENTIFICAR CUANDO UN DERECHO FUNDAMENTAL SE ESTA TRANSFORMANDO DE TAL MODO QUE YA NO ES POSIBLE ACOMODARLO EN LA NORMA CONSTITUCIONAL QUE FORMALMENTE LO PROCLAMA, SE TRATARA, POR LO TANTO, DE EXAMINAR SITUACIONES EN LAS QUE LA FUNDAMENTALIDAD O ESENCIA DE UN DERECHO FUNDAMENTAL SE ALTERA HASTA EL PUNTO DE RUPTURA DE SU IDENTIDAD CONSTITUCIONAL TORNANDOLO JURIDICAMENTE IRRECONOCIBLE EN SU MISMO NOMEN IURIS, NOTESE QUE SE TRATA DE UNA QUIEBRA CONSTITUCIONAL GRAVE, AL INTRODUCIRSE EN EL ORDENAMIENTO UNA NUEVA CATEGORIA IUSFUNDAMENTAL PARA LO QUE NO HAY SOPORTE EN LA NORMA CONSTITUCIONAL Y QUE, SIN EMBARGO, SE IMPONE A TODOS LOS PODERES PUBLICOS INCLUIDO EL LEGISLADOR DEMOCRATICO,ESTE OBJETIVO ES LA CONSECUENCIA LOGICA DE LAS DIANAS INVESTIGADORAS SURGIDAS CON EL PROYECTO BIOIURISGEN (SAF2002-03693) Y CONSOLIDADAS POSTERIORMENTE CON INVESCIEN (SEJ2007-60023-JURI) Y DIGHUFUND (SEJ2011-23566), INICIALMENTE CON RELACION A SITUACIONES PROPIAS DEL GENERICAMENTE DENOMINADO BIODERECHO, SE HA CONSTATADO LA EXISTENCIA, CADA VEZ MAS FRECUENTE, DE SITUACIONES DE INADECUACION ENTRE NORMA DE DERECHO FUNDAMENTAL Y SUPUESTO DE HECHO NOVEDOSO LIGADO, FRECUENTEMENTE AUNQUE NO SIEMPRE, A AVANCES CIENTIFICO-TECNOLOGICOS, UNA CONSTATACION QUE ALUMBRO LA PREOCUPACION ACERCA DE LA CAPACIDAD DEL ORDENAMIENTO JURIDICO, Y ESPECIALMENTE DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES, PARA ADAPTARSE A DICHAS SITUACIONES MANTENIENDO LA INDEMNIDAD, PREOCUPACION A LA QUE SE AÑADIO OTRA DERIVADA DE ALGUNOS DE LOS MODELOS DE RESPUESTA DETECTADOS A ESTOS PROBLEMAS: LA GARANTIA DE LA NORMATIVIDAD DE LA CONSTITUCION, Y POR ENDE DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, NO YA FRENTE A NUEVOS RETOS, SINO FRENTE AL RECURSO UTILIZADO PARA SUBVENIRLOS, LA ESTRATEGIA PARA ABORDAR ESTOS OBJETIVOS PARTIRA DEL EXAMEN DE ESTAS CUESTIONES EN DIVERSOS ORDENAMIENTOS CONSTITUCIONALES CONSIDERADOS DE REFERENCIA Y DE DERECHOS FUNDAMENTALES QUE SE TIENEN POR ESPECIALMENTE PARADIGMATICOS O SINGULARMENTE AFECTADOS,SE TRATA DE UNA INDAGACION DE NATURALEZA METODOLOGICA CUYA FINALIDAD ES IDENTIFICAR FACTORES DE TRANSFORMACION Y DETERMINAR, PARA CADA CASO, SI SE ESTA PRODUCIENDO UNA ADAPTACION O UNA QUIEBRA DEL DERECHO FUNDAMENTAL CONCERNIDO, PARA ELLO SE EVALUARA EL ESTADO DE FATIGA" CATEGORIAL OBSERVABLE EN SU ESTRUCTURA NODAL: OBJETO Y CONTENIDO DEL DERECHO FUNDAMENTAL Y NEXOS DE RELACION ENTRE AMBOS, DERECHOS FUNDAMENTALES\CAMBIOS (CONCEPTUALES ESTRUCTURALES Y FU\ELASTICIDAD VS QUIEBRA DE LOS DERECHOS F