IMAGEN CORPORAL Y EJERCICIO FISICO EN LA ADOLESCENCIA: UN ESTUDIO LONGITUDINAL
LA INVESTIGACION PREVIA HA INDICADO QUE LA IMAGEN CORPORAL PUEDE SER UN IMPORTANTE DETERMINANTE DE LA ACTIVIDAD FISICA, DE TAL MODO QUE ESTA PUEDE AFECTAR A LA CONDUCTA, ACTITUD Y COGNICION SOBRE EL EJERCICIO, EL OBJETIVO DE ESTE...
ver más
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores623
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2014-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
DEP2009-12748
ENTORNO SOCIAL, CALIDAD DE LA EXPERIENCIA DEPORTIVA, BIENEST...
77K€
Cerrado
PSI2010-19404
EVOLUCION DEL BIENESTAR PERSONAL ENTRE LOS 10-15 AÑOS. ASPEC...
73K€
Cerrado
DEP2010-17063
ANALISIS DE LA INFLUENCIA DE LAS CLASES DE EF EN LA ADHERENC...
61K€
Cerrado
PID2019-107473RB-C21
ESTRATEGIAS BASADAS EN EMA PARA MEJORAR LA RECUPERACION DEL...
121K€
Cerrado
RTI2018-099256-B-I00
APROXIMACION TRANSDISCIPLINAR EN LA LUCHA CONTRA LA OBESIDAD...
47K€
Cerrado
DEP2012-31997
REPERCUSIONES DE LA MOTIVACION AUTODETERMINADA EN LOS NIVELE...
36K€
Cerrado
Información proyecto DEP2014-57228-R
Líder del proyecto
UNIVERSIDAD DE ALMERIA
No se ha especificado una descripción o un objeto social para esta compañía.
Total investigadores623
Presupuesto del proyecto
24K€
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
LA INVESTIGACION PREVIA HA INDICADO QUE LA IMAGEN CORPORAL PUEDE SER UN IMPORTANTE DETERMINANTE DE LA ACTIVIDAD FISICA, DE TAL MODO QUE ESTA PUEDE AFECTAR A LA CONDUCTA, ACTITUD Y COGNICION SOBRE EL EJERCICIO, EL OBJETIVO DE ESTE PROYECTO ES ANALIZAR LA RELACION ENTRE LA PERCEPCION DEL CUERPO, LA ANSIEDAD FISICO-SOCIAL Y LA PRACTICA DE EJERCICIO FISICO A PARTIR DEL DESARROLLO PUBERAL, PARA ELLO SE PLANTEA UN ESTUDIO LONGITUDINAL DE ALREDEDOR DE 500 PARTICIPANTES CON UNA EDAD INICIAL COMPRENDIDA ENTRE 10 Y 12 AÑOS Y UN PLAN DE REGISTRO DE TRES TOMAS DE DATOS, A LOS PARTICIPANTES SE LES ADMINISTRARAN DIFERENTES CUESTIONARIOS MIDIENDO SU IDEAL CORPORAL, ANSIEDAD FISICO-SOCIAL, FRUSTRACION Y SATISFACCION DE SUS NECESIDADES PSICOLOGICAS BASICAS, TIPOS DE MOTIVACION EN EL EJERCICIO Y ACTIVIDAD FISICA HABITUAL, SE PREVE UN REGISTRO DURANTE TRES AÑOS, MIDIENDO LAS VARIABLES AL FINAL DE LA ETAPA DE EDUCACION PRIMARIA E INICIO DE LA EDUCACION SECUNDARIA, SE TRATA DE VER COMO LA PREOCUPACION POR LA IMAGEN CORPORAL ASOCIADA A LAS TRANSFORMACIONES DEL CUERPO OCURRIDAS TRAS LA PUBERTAD PUEDE INFLUIR EN LA DISMINUCION DE LA PRACTICA FISICA EN ESTAS EDADES, LOS RESULTADOS PODRIAN PONER DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE LAS CUESTIONES ASOCIADAS A LA IMAGEN CORPORAL PARA PREVENIR EL ABANDONO DE LA PRACTICA FISICA EN LA ETAPA CRITICA DE LA ADOLESCENCIA, EJERCICIO FÍSICO\ANSIEDAD FÍSICO-SOCIAL\MOTIVACIÓN\TEORÍA DE LA AUTODETERMINACIÓN