Descripción del proyecto
EL PROYECTO SE PROPONE UN ANALISIS DE LAS NOCIONES INTERCONECTADAS DE IDENTIDAD, DE MEMORIA Y DE EXPERIENCIA A PARTIR DE LAS DISCUSIONES QUE SE HAN HECHO PRESENTES EN LOS DEBATES SOBRE LA IDENTIDAD PERSONAL, EN LOS DE LA FILOSOFIA MORAL Y POLITICA Y EN LOS ANALISIS CULTURALES (DE GENERO Y DE RAZA), TANTO EN LA TRADICION ANALITICA COMO EN LAS TRADICIONES CONTINENTALES, ESPACIOS A LOS QUE EL PROYECTO PRETENDE PRESTAR EQUILIBRADA ATENCION,, EN UN PRIMER PLANO, SE PRETENDE MOSTRAR COMO LA CRITICA A LOS MODELOS CARTESIANOS (COGNITIVISTAS Y EN PRIMERA PERSONA) DE IDENTIDAD IMPULSAN CONCEPCIONES ALTERNATIVAS DE LA MISMA, ESTAS CONCEPCIONES RETIENEN LA DIMENSION DE AUTOCONOCIMIENTO EN PRIMERA PERSONA, AL MENOS COMO TAREA, ACENTUAN TAMBIEN LOS RASGOS DE AUTOCONTROL Y AUTODETERMINACION, ESTAS NOCIONES LLEVAN A UNA CONCEPCION DE LA IDENTIDAD LIGADA A LA AGENCIA (A LA QUE HACE ALUSION, TAMBIEN, LA NOCION DE SUJETO EN LA FILOSOFIA ANGLOSAJONA Y EN LAS TRADICIONES CONTINENTALES) QUE ¿SE PROPONE¿ENLAZA, TAMBIEN CON LAS ACTUALES DISCUSIONES SOBRE LA PERSPECTIVA EN SEGUNDA PERSONA DE LA IDENTIDAD O DE LA SUBJETIVIDAD, ESTA PERSPECTIVA SE CONSIDERARA LA RAIZ DE LA DIMENSION NORMATIVA DE LOS CRITERIOS DE IDENTIDAD, ESTA CONCEPCION NORMATIVA DE LA AGENCIA PERMITE, EN UN SEGUNDO PLANO, ENTENDER LAS CONTINUIDADES TEMPORALES DE LA IDENTIDAD (CRUCIALES EN LA CONCEPCION QUE EL AGENTE PUEDE TENER DE SI Y EN LOS CONTEXTOS DE ATRIBUCION DE RESPONSABILIDAD) POR MEDIO DE UN NUEVO MODELO DE MEMORIA, UN MODELO DE MEMORIA PARA LA IDENTIDAD DA CUENTA DE ESTAS DIMENSIONES COGNITIVAS Y NORMATIVAS QUE SON CONSTITUTIVAS DE ELLA Y ESTAN PRESENTES DE MANERAS DISTINTAS (A VECES CON PARALELISMOS E INTERCONEXIONES ESTRUCTURALES QUE DAN LUGAR TAMBIEN CON FRECUENTES MALENTENDIDOS) EN LA IDENTIDAD PERSONAL Y EN LAS COLECTIVAS, NO OBSTANTE ESTAS DIFERENCIAS, LOS MODELOS NARRATIVOS DE LA IDENTIDAD PERSONAL Y MODELOS SIMILARES EN LOS COLECTIVOS APUNTAN A LA NECESIDAD DE COMPRENDER LA DIMENSION NORMATIVA DE LA IDENTIDAD EN TERMINOS DE PROYECTO (COMO ACCOMPLISHMENT Y COMO BILDUNG) LO QUE PERMITE, TAMBIEN, LA INTRODUCCION DEL VECTOR TEMPORAL E HISTORICO EN DICHA COMPRENSION, EN UN TERCER PLANO, ESAS DIMENSIONES TEMPORALES O HISTORICAS DE LA IDENTIDAD, ENTENDIDA COMO AGENCIA CON RANGO NORMATIVO, OPERAN CON CONSTRICCIONES Y ESTAN CONSTITUTIDAS EN PROCESOS QUE DENOMINAMOS DE EXPERIENCIA (EN EL SENTIDO PRAGMATISTA DEL CONCEPTO), UNA NOCION FUERTE DE EXPERIENCIA PERMITE ¿SE PROPONE¿ENTENDER DE MANERA MAS CLARA Y COHERENTE LA NOCION DE AGENCIA Y POSIBILITA ACLARAR COMO SUS CONSTRICCIONES NORMATIVAS PERMITEN SORTEAR LAS CRITICAS DE ARBITRARIEDAD A ALGUNOS MODELOS NARRATIVOS DE LA IDENTIDAD, PUES DETERMINADAS EXPERIENCIAS SON DETERMINANTES NECESARIOS DE LA DIMENSION NORMATIVA DE LA AGENCIA Y ATAN LAS MANERAS DE SER DEL SUJETO A LAS JUSTIFICACIONES Y A LAS RAZONES QUE PUEDE DAR DE SUS ACTOS, EL PROYECTO PRESENTA LA ARTICULACION DE ESTAS TRES NOCIONES INDICADAS Y EL GRUPO PROPONE SU ANALISIS EN LA INTERSECCION DE LOS ESTUDIOS CULTURALES, DE LAS FILOSOFIAS NORMATIVAS (ETICAS Y POLITICAS) Y LAS APORTACIONES DE LAS REFLEXIONES METAFISICAS SOBRE LA IDENTIDAD, IDENTITAD\MEMORIA\EXPERIENCIA\AGENCIA\HISTORIA\SUBJETIVIDAD