Descripción del proyecto
EL PRESENTE PROYECTO SE CENTRA EN EL CASO DE LAS COMUNIDADES LINGUISTICAS DE TALLA MEDIANA (MLC, MEDIUM-SIZED LANGUAGE COMMUNITIES) PRESENTES EN EL MUNDO LLAMADO ¿OCCIDENTAL¿ PARA ESTUDIAR COMPARATIVAMENTE LOS EFECTOS SOCIOLINGUISTICOS QUE LOS DISTINTOS PLANOS DEL PROCESO DE GLOBALIZACION ESTAN PRODUCIENDO EN LAS MISMAS, ASI COMO LOS DEBATES Y DISCURSOS QUE SE PRODUCEN ENTORNO AL TEMA Y, EN ESPECIAL, LAS POLITICAS QUE SE VAN ADOPTANDO PARA LA EXTENSION DE LA COMPETENCIA EN LA/S LENGUA/S INTERNACIONAL/ES, Y A LA VEZ PARA LA PROTECCION DE SUS LENGUAS PROPIAS, SE TRATA EN CONCRETO DE SABER QUE CAMBIOS SOCIOLINGUISTICOS SE ESTAN PRODUCIENDO EN EL MUNDO OCCIDENTAL Y LA DIRECCION QUE TOMAN LAS GLOTOPOLITICAS Y LAS REPRESENTACIONES COLECTIVAS EN EL MARCO ACTUAL DE DES-RE-ORGANIZACION DEL ORDEN LINGUISTICO MUNDIAL, EN EL MARCO DEL PROYECTO, ENTENDEMOS COMO MLC AQUELLOS GRUPOS LINGUISTICOS COMPACTADOS DE ENTRE 500,000 Y 25,000,000 DE HABLANTES SITUADOS EN UN ESTADIO AVANZADO DE DESARROLLO TECNOECONOMICO Y CON UN GRADO IMPORTANTE DE AUTOGOBIERNO, YA SEAN COMPLETAMENTE INDEPENDIENTES O INTEGRADOS EN ESTADOS DEMOCRATICOS FEDERALES O AUTONOMICOS, EL ESTUDIO DE ESTAS COMUNIDADES MEDIANAS ES PLENAMENTE ADECUADO, PORQUE PERMITE CONOCER MAS A FONDO Y EN UN PLANO MAS SOBRESALIENTE, LAS TENSIONES Y TEMORES SOCIALES SOBRE ESTE TEMA, LOS EFECTOS REALES PRODUCIDOS (O NO), Y LOS DISCURSOS Y POLITICAS QUE SE VAN ADOPTANDO ACTUALMENTE, NUESTRA INVESTIGACION, EN ESTE CONTEXTO, PRETENDE EXPLORAR DESDE UNA PERSPECTIVA TEORICO-PRACTICA Y COMPARATIVA LA POSIBILIDAD DE UNA ORGANIZACION SOCIOPOLITICA QUE POLIGLOTICE MASIVAMENTE A SU POBLACION Y QUE A LA VEZ PRODUZCA EL MANTENIMIENTO NORMAL DEL CODIGO GRUPAL TANTO EN SU USO FUNCIONAL COTIDIANO COMO EN SU TRANSMISION INTERGENERACIONAL, DICHO DE OTRA MANERA: SE TRATA DE DESCUBRIR Y EXPLICITAR LAS CONDICIONES GENERALES QUE PUEDAN HACER POSIBLE A LA VEZ LA INTERCOMUNICACION DEL CONJUNTO DE LA HUMANIDAD Y LA SEGURIDAD GRUPAL DEL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS LENGUAS ESPECIFICAS DE CADA CONJUNTO HUMANO, METODOLOGICAMENTE, UNO DE LOS PROBLEMAS PRINCIPALES QUE PUEDEN PRESENTARSE EN ESTE PROYECTO ES LA DIFICULTAD DE ACCESO A LA BIBLIOGRAFIA LOCAL MAS PERTINENTE, DADA LA MULTIPLICIDAD DE LAS LENGUAS CON QUE DEBEMOS ENFRENTARNOS, PARA SOLUCIONAR ESTA PROBLEMATICA, PROCEDEREMOS A: A) LOCALIZAR INFORMANTES-COLABORADORES DEL PROYECTO EN LOS DISTINTOS CASOS, QUE PUEDAN FACILITAR UN ESQUEMA HOMOGENEO DE DATOS A FIN DE PODER COMPARAR LAS SITUACIONES, B) VIAJAR AL MENOS A LAS SITUACIONES MAS REPRESENTATIVAS PARA CONOCER EL CASO EN SU TERRENO, C) INVITAR A VIAJAR A ESPAÑA A LOS INVESTIGADORES MAS PERTINENTES DE CADA SITUACION PARA CELEBRAR SEMINARIOS EXPLORATORIOS CONJUNTOS, Y D) ESTABLECER SUBPROYECTOS CONCRETOS DE INVESTIGACION COMPARATIVA EN ALGUNOS DE LOS CASOS USANDO METODOLOGIAS CUALITATIVAS, CON ENTREVISTAS A SECTORES ESPECIFICOS DE LAS DISTINTAS POBLACIONES AFECTADAS, GLOBALIZACION\MULTILINGUISMO\PLURILINGUISMO\INTERCOMUNICACION\LENGUAS PROPIAS\POLITICA LINGUISTICA\UNION EUROPEA