VARIACION LINGUISTICO-DISCURSIVA Y CATEGORIZACION SOCIOCULTURAL: FRONTERAS SOCIO...
VARIACION LINGUISTICO-DISCURSIVA Y CATEGORIZACION SOCIOCULTURAL: FRONTERAS SOCIOLINGUISTICAS Y FRONTERAS SIMBOLICAS EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
ESTE PROYECTO, CONTINUACION DE UNO ANTERIOR CONCEDIDO POR EL MEC, QUE OBTUVO RESULTADOS ALTAMENTE SATISFACTORIOS, ABUNDA EN EL ESTUDIO DE LA VARIACION SOCIOLINGUISTICA EN CONTEXTOS MULTICULTURALES A LA LUZ DE ESTUDIOS RECIENTES SO...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2008-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Proyectos interesantes
FFI2016-76017-P
DEONOMASTICA MULTILINGUE: PROCESOS DE LEXICALIZACION, INTERN...
18K€
Cerrado
FFI2015-67232-C3-1-P
LAS MUDAS LINGUISTICAS: UNA APROXIMACION ETNOGRAFICA A LOS N...
51K€
Cerrado
ELDIA
European Language Diversity for All Reconceptualising prom...
4M€
Cerrado
FFI2015-67034-P
ESPAÑOL EN CONTACTO CON OTRAS LENGUAS II: VARIACION Y CAMBIO...
39K€
Cerrado
FFI2017-83688-P
HISTORIA E HISTORIOGRAFIA DE LA LENGUA CASTELLANA EN SU DIAC...
48K€
Cerrado
PID2019-104982GB-C51
AGENDA 2050. EL ESPAÑOL DEL CENTRO-NORTE DE ESPAÑA: PROCESOS...
61K€
Cerrado
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO, CONTINUACION DE UNO ANTERIOR CONCEDIDO POR EL MEC, QUE OBTUVO RESULTADOS ALTAMENTE SATISFACTORIOS, ABUNDA EN EL ESTUDIO DE LA VARIACION SOCIOLINGUISTICA EN CONTEXTOS MULTICULTURALES A LA LUZ DE ESTUDIOS RECIENTES SOBRE EL CONTACTO DE LENGUAS, DESTACANDO UNA DOBLE PERSPECTIVA DE ESTUDIO QUE NO SUELE SER HABITUAL Y QUE INTENTA CONTEMPLAR LOS PROCESOS SOCIOLINGUISTICOS DESDE UNA VISION QUE INCLUYE TAMBIEN ASPECTOS DISCURSIVOS, SE CENTRA EN: A) LA VARIACION LINGUISTICA Y DISCURSIVA EN COLECTIVOS DE MONOLINGUES Y BILINGUES EN SITUACIONES DE CONTACTO, COMO LA INMIGRACION; B) LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE ESA VARIACION EN LAS ACTITUDES DE LOS HABLANTES Y MAS ESPECIFICAMENTE EN LOS PROCESOS DE CATEGORIZACION SOCIAL, ASI, TOMANDO COMO BASE LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTOS ANTERIORES DEL GRUPO CON INMIGRANTES ECUATORIANOS, SE PRETENDEN ABORDAR LAS DOS LINEAS BASICAS DE INVESTIGACION DESCRITAS MEDIANTE EL ANALISIS DE PRODUCCIONES ORALES Y ESCRITAS DE INMIGRANTES ECUATORIANOS, POR UN LADO, Y DE HABLANTES BILINGUES ARABE-ESPAÑOL, POR OTRO, LA SELECCION DE ESTOS COLECTIVOS CON CARACTERISTICAS CLARAMENTE DIFERENCIADAS ES CONSCIENTE EN LA MEDIDA EN QUE ESAS DIFERENCIAS HACEN ESPERABLE QUE LOS RESULTADOS SEAN LO MAS CONTRASTADOS POSIBLES,PARA ESTE ANALISIS NOS REFERIREMOS A NUESTROS PROPIOS TRABAJOS Y A LOS ESTUDIOS QUE SE HAN OCUPADO DE LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD A PARTIR DE LA VARIACION LINGUISTICA Y DISCURSIVA, SI BIEN EN SITUACIONES DE CONTACTO BASTANTE DIFERENTES, NUESTRA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE EXISTE CIERTA CORRELACION ENTRE LA VARIACION LINGUISTICO-DISCURSIVA Y LAS CATEGORIAS SOCIOCULTURALES TANTO EN COLECTIVOS MONOLINGUES (INMIGRANTES ECUATORIANOS) COMO EN COLECTIVOS BILINGUES (ARABE-ESPAÑOL), EL OBJETIVO GENERAL DE LA INVESTIGACION ES INDAGAR COMO TIENEN LUGAR LAS DINAMICAS QUE SUBYACEN A ESA CORRELACION EN AMBOS COLECTIVOS Y QUE DIFERENCIAS CUANTITATIVAS Y/O CUALITATIVAS SE PRODUCEN EN ELLAS, PARA ELLO, (I) EXPLICITAREMOS POR UNA PARTE LA VARIACION LINGUISTICA Y DISCURSIVA OBSERVADA EN AMBOS COLECTIVOS, Y DESCUBRIREMOS SUS MECANISMOS; (II) AVERIGUAREMOS LA RELEVANCIA QUE TIENE EL DOMINIO RELATIVO DE LA LENGUA Y LA PROXIMIDAD CULTURAL; (III) EXAMINAREMOS LOS RECURSOS DISCURSIVOS IMPLICADOS EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD Y SU GRADO DE INTERACCION CON LA VARIACION LINGUISTICA TANTO EN COLECTIVOS MONOLINGUES COMO EN BILINGUES, variación lingüística\categorización sociocultural\multiculturalismo\sociolingüística