Descripción del proyecto
EL PUNTO DE PARTIDA DE ESTE PROYECTO ES LA ASUNCION DE QUE EXISTE UNA ESTRECHA RELACION BIDIRECCIONAL ENTRE LA CONFIGURACION INFORMATIVA Y LA ESTRUCTURACION LINGUISTICA, Y QUE ESTA RELACION SE REFLEJA EN LA ACTITUD QUE ADOPTAMOS COMO INDIVIDUOS EN LA INTERACCION Y EN LA IMAGEN QUE PROYECTAMOS COMO COMUNIDAD CULTURAL, EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTA PROPUESTA SE BASA, POR TANTO, EN DETERMINAR DE QUE FORMA LA CONFIGURACION INFORMATIVA DETERMINA LA ESTRUCTURACION LINGUISTICA Y, A LA INVERSA, DE QUE FORMA LA ESTRUCTURACION LINGUISTICA IMPONE UNA CIERTA ORGANIZACION INFORMATIVA, EL ANALISIS DE ESTA INTERACCION PERMITE DESTAPAR LA ACTITUD DEL HABLANTE COMO MIEMBRO DE UNA COMUNIDAD CULTURAL, PARA LLEVAR A CABO ESTE OBJETIVO, EL PROYECTO PLANTEA LA CONFECCION DE UN CORPUS DE INTERACCIONES AUDIOVISUALES QUE AJUSTE DE LA FORMA MAS PRECISA POSIBLE LAS DISTINTAS COORDENADAS QUE NOS PUEDEN AYUDAR A DETERMINAR LA CONFIGURACION INFORMATIVA QUE ESTA DETRAS DE CUALQUIER INTERCAMBIO COMUNICATIVO, DESDE LOS DISTINTOS NIVELES DE ANIDAMIENTO DEL CONOCIMIENTO COMPARTIDO COMUNITARIO Y PERSONAL HASTA LOS DIFERENTES GRADOS DE ACTIVACION INFORMATIVA,A PARTIR DE LAS CONCLUSIONES OBTENIDAS EN LA FASE TEORICA CON LA AYUDA DE LOS MARCOS PROPORCIONADOS POR LA ESTRUCTURA INFORMATIVA, LA (INTER)SUBJETIVIDAD Y LA MIRATIVIDAD Y CON LA DISPONIBILIDAD DE UN CORPUS QUE NOS PERMITA TRABAJAR ESPECIFICAMENTE ESTOS PARAMETROS, SE PROCEDERA AL ANALISIS, EN ESTE SENTIDO, EL PROYECTO PREVE LA CREACION DE UNA BASE DE DATOS QUE PERMITA CAPTAR LA FORMA EN LA QUE LA CONFIGURACION INFORMATIVA Y LA ESTRUCTURACION LINGUISTICA INTERACTUAN, Y LAS DISTINTAS ACTITUDES EVALUATIVAS DE LOS HABLANTES QUE HAY DETRAS DE CADA ASOCIACION,FINALMENTE, ESTE PROYECTO CONTEMPLA UNA FASE DE APLICACION SOCIAL DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, QUE SE BIFURCA EN DOS VERTIENTES: EL ANALISIS DEL PROVECHO COMERCIAL QUE SE OBTIENE DE LA INTERACCION ENTRE CONFIGURACION INFORMATIVA Y ESTRUCTURACION LINGUISTICA, A TRAVES DE UN TIPO DE DISCURSO PERSUASIVO, COMO EL PUBLICITARIO; Y LA PROPUESTA DE PROVECHO EDUCATIVO Y PEDAGOGICO QUE SE PUEDE OBTENER DE DICHA RELACION, A TRAVES DE LA CREACION DE UNA SERIE DE MATERIALES DIDACTICOS QUE EXPLOTEN ESTA INTERACCION Y QUE AYUDEN A MEJORAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA DE LOS ESTUDIANTES NO NATIVOS DEL ESPAÑOL, EN DEFINITIVA, ANALIZAR LA MANERA EN LA QUE INTERACTUAMOS A PARTIR DE UNA SITUACION INFORMATIVA DETERMINADA Y VER DE QUE FORMA LOS HABLANTES MANEJAN ESA SITUACION CON UNA ACTITUD CONCRETA CONSTITUYE UN RETO COMUNICATIVO QUE, ADEMAS, TRASLUCE LOS VALORES DE UNA SOCIEDAD, ESTRUCTURA INFORMATIVA\(INTER)SUBJETIVIDAD\MIRATIVIDAD\COMUNIDADES CULTURALES\ESTRATEGIAS DE PERSUASIÓN\ELE