GAUBI-ORTO. EVALUACION DE UN MODELO Y APLICATIVO DIGITAL DE APRENDIZAJE SOSTENIB...
GAUBI-ORTO. EVALUACION DE UN MODELO Y APLICATIVO DIGITAL DE APRENDIZAJE SOSTENIBLE, UBICUO Y GAMIFICADO DE LA ORTOGRAFIA DEL ESPAÑOL EN EDUCACION PRIMARIA.
ESTE PROYECTO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EVALUAR EL MODELO DE APRENDIZAJE DE ORTOGRAFIA DEL ESPAÑOL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA CON EL PROTOTIPO GAUBI-ORTO Y TRANSFERIR SUS RESULTADOS AL MERCADO PARA GENERAR VALOR EN...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2022-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
ESTE PROYECTO TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO EVALUAR EL MODELO DE APRENDIZAJE DE ORTOGRAFIA DEL ESPAÑOL PARA ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA CON EL PROTOTIPO GAUBI-ORTO Y TRANSFERIR SUS RESULTADOS AL MERCADO PARA GENERAR VALOR EN LA SOCIEDAD. UN MODELO Y APLICACION QUE TAMBIEN RESULTA DE ESPECIAL INTERES PARA ESTUDIANTES INMIGRANTES, CON ALGUN TIPO DE DIVERSIDAD FUNCIONAL O EN SITUACIONES DE IMPOSIBILIDAD DE ASISTIR A LA ENSEÑANZA REGLADA POR ALGUN TIPO DE ENFERMEDAD O TRATAMIENTO. EL PROTOTIPO ESTA BASADO EN UN MODELO DE APRENDIZAJE MOVIL, GAMIFICADO, INTERCONECTADO ENTRE FAMILIAS, ALUMNADO Y PROFESORADO, CON VINCULACION CURRICULAR Y DESDE RIGUROSOS PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD DIGITAL. EL PROCESO PARTIO DE LA INVESTIGACION DE LOS PRINCIPIOS TECNO-DIDACTICOS, LINGUISTICOS Y DE INCLUSION EDUCATIVA QUE DEBERIA ADOPTAR UNA APLICACION MOVIL PARA LA ENSEÑANZA DE LA ORTOGRAFIA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION PRIMARIA A TRAVES DEL PROYECTO I+D+I «RETOS INVESTIGACION» (2018) DENOMINADO GAUBI (RTI2018-099764-B-100). LA EVALUACION DEL MODELO Y DEL PROTOTIPO PRECISA ABORDAR DIFERENTES DIMENSIONES: (1) PEDAGOGICAS, (2) TECNICAS, (3) LINGUISTICAS, (4) ECONOMICAS Y COMERCIALES Y (5) ADECUACION A LA SOSTENIBILIDAD DIGITAL (USO ETICO, SEGURO Y RESPONSABLE). LA METODOLOGIA DEL PROYECTO SE VA A MATERIALIZAR EN 3 FASES DE EJECUCION ESTRUCTURADAS EN 6 MODULOS QUE ABORDAN 13 TAREAS CONCRETAS CON UNA CRONOLOGIA ESPECIFICA. PARA SU DESARROLLO, SE HA DISEÑADO UN GRUPO INTERDISCIPLINAR DE INVESTIGADORES E INVESTIGADORAS QUE PERTENECEN A CINCO AREAS PRIORITARIAS QUE ESTAN INVOLUCRADAS EN LAS DIFERENTES FASES DEL PROYECTO: (1) CIENCIAS DE LA EDUCACION, (2) ECONOMIA Y EMPRESA (3) INVESTIGACION SOCIAL APLICADA Y ANALISIS DE DATOS (4) FILOLOGIA Y (5) COMPUTACION E INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CON EXPERIENCIA EN PROCESOS DE TRANSFERENCIA SOCIAL Y REGISTRO DE LA PROPRIEDAD INTELECTUAL Y COMERCIAL. LA EVALUACION DE ESTE MODELO Y DEL PROTOTIPO DERIVADO NOS PERMITIRA SEGUIR AVANZANDO EN UN SEGUNDO OBJETIVO CONSISTENTE EN EL REGISTRO Y PATENTABILIDAD DEL PRODUCTO. EN PRIMER LUGAR, EL CERTIFICADO CON HUELLA DIGITAL MEDIANTE REGISTRO POR BLOCKCHAIN EN MINCHAIN, ALASTRIA Y ETHEREUM DESARROLLADO POR CLARKEMODET Y, EN SEGUNDO LUGAR, LA REALIZACION DE LA PROPUESTA DE UN MODELO DE UTILIDAD EN LA OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS (OEPM) DERIVADO EL DISEÑO INDUSTRIAL DE LA MISMA YA REGISTRADO EN LA OPEPM (MODELO INDUSTRIAL: D0534190) Y ASOCIADO AL MODELO DE INTERACCION Y GENERACION DE ANALITICAS DE APRENDIZAJE. FINALMENTE, Y COMO TERCER OBJETIVO, SE PROPONDRA UN MODELO DE FORMACION Y TRANSFERENCIA SOCIAL DESTINADO A LOS USUARIOS FINALES (PROFESORADO, FAMILIAS Y ALUMNADO) Y SE REALIZARAN LOS CONTACTOS Y CONTRATOS CON DIFERENTES EMPRESAS Y ORGANISMOS PARA LA TRANSFERENCIA Y DIVULGACION DEL MODELO Y SU POSIBLE EXPLOTACION COMERCIAL. LOS OBJETIVOS Y DESARROLLO DE ESTE PROTOTIPO ESTAN RELACIONADOS DIRECTAMENTE CON LA NECESIDAD DE ASEGURAR UNA EDUCACION INCLUSIVA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y LA PROMOCION OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE DURANTE TODA LA VIDA PARA TODOS CONSTITUYE UNO DE LOS OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS-OBJETIVO 4).