Descripción del proyecto
EL CODIGO PENAL ESPAÑOL CONTEMPLA EN EL CATALOGO DE ATENUANTES DOS CIRCUNSTANCIAS POSTDELICTIVAS ¿ LA REPARACION DEL DAÑO Y LA CONFESION - QUE HAN COBRADO UN EXTENSO PROTAGONISMO EN LA INDIVIDUALIZACION DE LA PENA, LA PRAXIS JURISPRUDENCIAL HA CONSTRUIDO UNA TERCERA ATENUANTE QUE CONSIDERA ¿ANALOGA¿ A LAS ANTERIORES, PARA MITIGAR LA PENA CUANDO CONCURREN ¿DILACIONES INDEBIDAS¿ EN EL PROCESO PENAL, EL FUNDAMENTO DE LA REBAJA PUNITIVA EN ESTOS CASOS REQUIERE UN DEBATE QUE APENAS SE HA INICIADO, PERO QUE DEBE PONERSE EN RELACION CON EL SENTIDO Y FINES DE LA PENA DESDE UNA PERSPECTIVA COMUNICATIVA QUE ACTUALIZA LA ¿NECESIDAD DE PENA¿ ATENDIENDO A ELEMENTOS QUE APARECEN DESPUES DEL DELITO PERO ANTES DE LA SENTENCIA, SE TRATA DE CIRCUNSTANCIAS QUE SE UBICARIAN ENTRE ¿OTROS PRESUPUESTOS DE LA PUNIBILIDAD¿, FUERA DEL ¿INJUSTO-CULPABLE¿ Y QUE RECLAMAN UNA ORDENACION CONFORME A SUS DIFERENCIAS, PORQUE EN UNOS CASOS SUPONEN UN ACTUAR POSITIVO DEL AUTOR, Y EN OTROS SE TRATA DE FACTORES QUE INCIDEN NEGATIVAMENTE SOBRE EL AUTOR A MODO DE ¿PENALIDADES¿ ANTICIPADAS, O DE CONSECUENCIAS NEGATIVAS DERIVADAS DE LA COMISION DEL DELITO, EN OTROS PAISES, SE ACOGE LA ¿PENA NATURAL¿ ENTRE ESTOS SUPUESTOS, ASI COMO EL TRANSCURSO DE LARGO TIEMPO O ¿CUASIPRESCRIPCION¿, Y SE INCLUYE TAMBIEN LA PARTICIPACION EN PROCESOS DE ¿MEDIACION¿ O DE ¿JUSTICIA RESTAURATIVA¿, ESTABLECIENDO ATENUACIONES O LA POSIBILIDAD DE ¿ARCHIVO¿ DEL PROCESO, EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES DEBATIR EL FUNDAMENTO DE ESTAS CIRCUNSTANCIAS, ORDENARLAS, ESTABLECER CRITERIOS EN FUNCION DE SU CORRESPONDENCIA CON CAUSAS DE LEVANTAMIENTO DE LA PENA, O CON OBSTACULOS DE PROCEDIBILIDAD, CON LA FIGURA DEL ¿ABONO DEL TIEMPO DE PRIVACION CAUTELAR DE DERECHOS (PRISION PREVENTIVA Y OTROS), O CON EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DE LA INTERVENCION PENAL POR OTRO LADO, ANALIZAREMOS LA TENDENCIA OPUESTA A TOMAR EN CUENTA FACTORES AJENOS AL INJUSTO CULPABLE PARA INCREMENTAR LA PENA O ADICIONAR ¿PENAS DE SEGURIDAD¿, - PSEUDO MEDIDAS DE SEGURIDAD - QUE PARECEN FUNDARSE EN LA PRESUNCION DE ¿PELIGROSIDAD POSTDELICTIVA¿, PERO QUE SON DE IMPOSICION OBLIGATORIA SIN NECESIDAD DE COMPROBACION DE ESA PELIGROSIDAD EN EL MOMENTO DE DICTAR SENTENCIA, FACTORES AJENOS A LA GRAVEDAD DEL INJUSTO CULPABLE, CUYO FUNDAMENTO COMO CAUSA DE ADICION DE PENALIDAD DEBE DISCUTIRSE POR SU INCOMPATIBILIDAD CON EL ¿DERECHO PENAL DEL HECHO¿, EL RECIENTE BORRADOR DE PROYECTO DE REFORMA DEL CODIGO PENAL ANUNCIADO POR EL GOBIERNO, CONTEMPLA NUEVAS ¿PENAS ADICIONALES¿ DE ESTA CLASE (ALEJAMIENTO Y ANALOGAS, INHABILITACIONES PROLONGADAS) PARA LOS CONDENADOS POR CIERTOS GRUPOS DE DELITOS, QUE PRETENDE INSPIRARSE EN LAS MEDIDAS ADOPTADAS EN OTROS PAISES (CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL, TERRORISMO, CRIMINALIDAD ORGANIZADA, REITERACION DELICTIVA), EXAMINAREMOS LA DISCUSION EN DERECHO COMPARADO Y LOS ESTRICTOS CRITERIOS A LOS QUE DEBEN SOMETERSE LAS FINALIDADES DE ¿INCAPACITACION¿ ASI COMO OTRAS CONSECUENCIAS EN EL AMBITO PENITENCIARIO, LA OPOSICION DERECHO PENAL DEL CIUDADANO Y EL DERECHO PENAL DEL ¿ENEMIGO¿ SUBYACE A ESTA DUALIDAD DE PREVISIONES DE FACTORES POSTDELICTIVOS Y SUS CORRESPONDIENTES EFECTOS EN LA RESPUESTA AL DELITO, UNA PERSPECTIVA QUE SERA OBJETO DE ANALISIS EN ESTA MATERIA, JUNTO CON LA DISCUSION DE LAS ANTINOMIAS DE LOS FINES DE LA PENA Y LA CONCRECION DE LA ¿PENA MINIMA NECESARIA¿, INDIVIDUALIZACION DE LA PENA\COMPORTAMIENTO POSTDELICTIVO\PELIGROSIDAD POSTDELICTUAL