Descripción del proyecto
EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE SOLICITA FLUYE DIRECTAMENTE DE LAS CONCLUSIONES DE NUESTRO ANTERIOR PROYECTO DE INVESTIGACION ("LA EJECUCION DE LA PENA EN LA ERA DE LA EXPANSION DEL DERECHO PENAL", 2015-2018), EN DICHO PROYECTO, TRAS LA RECOLECCION Y ESTUDIO DE APROXIMADAMENTE 2000 EJECUTORIAS PENALES (EXTRAIDAS DE LOS JUZGADOS DE LO PENAL DE GIRONA Y LOS JUZGADOS DE EJECUTORIAS DE BARCELONA, SOBRE UNA MUESTRA DE LOS AÑOS 2015 Y 2016), PUDIMOS CONSTATAR DOS IDEAS CENTRALES: A) NUESTRO SISTEMA PENAL DOTA DE UN GRAN MARGEN DE DISCRECIONALIDAD A LOS OPERADORES JURIDICOS A LA HORA DE LA ELECCION Y EJECUCION DE LA SANCION PENAL; B) LA TOMA DE DECISIONES EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ES UN PROCESO COLECTIVO, EN EL QUE PARTICIPAN DIVERSOS ACTORES; Y LAS DISPOSICIONES Y CULTURA PROFESIONAL DE ESTOS ACTORES INCIDEN EN LAS INTERACCIONES QUE MANTIENEN ENTRE ELLOS Y EN EL EJERCICIO DEL PODER DISCRECIONAL DEL QUE GOZAN, A PARTIR DE ELLO, EL PROYECTO DE INVESTIGACION QUE SE PRESENTA, TIENE, COMO OBJETIVOS GENERALES LOS SIGUIENTES:1, EN PRIMER LUGAR, ANALIZAR EL RESULTADO CONCRETO DEL EJERCICIO DE LA DISCRECIONALIDAD EN LA ELECCION Y EJECUCION DE LA SANCION PENAL, ESTO ES, SE PRETENDE APORTAR CONOCIMIENTO (UN CONOCIMIENTO MUY RELEVANTE DEL QUE CARECEMOS EN NUESTRO PAIS) SOBRE LAS DECISIONES QUE TOMAN LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA ELECCION Y EJECUCION DEL CASTIGO, ESTAS DECISIONES PRESENTAN UNA EXTRAORDINARIA RELEVANCIA DESDE EL MOMENTO QUE PUEDEN IMPLICAR QUE UNA PERSONA SE VEA (O NO) PRIVADA DE SU LIBERTAD PERSONAL POR LA COMISION DE UN DELITO O POR SU ACTITUD DURANTE LA EJECUCION DE UNA PENA NO PRIVATIVA DE LIBERTAD (EN PARTICULAR, LA MULTA),2, EN SEGUNDO LUGAR, AL MARGEN DE DESCRIBIR EL RESULTADO DE LA DISCRECIONALIDAD, QUEREMOS TAMBIEN COMPRENDER Y ASI PODER EXPLICAR LAS CLAVES QUE DETERMINAN EL EJERCICIO DEL PODER DISCRECIONAL DEL QUE GOZAN LOS AGENTES IMPLICADOS EN LA ELECCION Y EJECUCION DEL CASTIGO, PARTICULARMENTE LAS DOS FIGURAS PRINCIPALES EN ESTE PROCESO: JUECES Y FISCALES, DENTRO DE ESAS CLAVES SE PRESTARA UNA ESPECIAL ATENCION A:2,1, VARIABLES INDIVIDUALES, EN PARTICULAR, VARIABLES DE GENERO Y NACIONALIDAD (DEL INFRACTOR), DELICTIVAS (TIPO DE DELITO) Y PERSONALES (CARRERA DELICTIVA DEL INFRACTOR),2,2, EL ESTUDIO DE LA CULTURA PROFESIONAL DE LOS DIVERSOS AGENTES IMPLICADOS EN LA ELECCION Y EJECUCION DEL CASTIGO, ASI, SE PRETENDE REALIZAR UNA HISTORIA DEL PRESENTE (SOCIODEMOGRAFICA) Y DE LA CULTURA PROFESIONAL DE LA JUDICATURA, DE IGUAL MANERA SE PRETENDE ESTUDIAR LA ACTUACION DEL MINISTERIO FISCAL Y DE LOS PROFESIONALES QUE INTERVIENEN EN LA EJECUCION DE LA PENADEBE ACLARARSE QUE NUESTRO PROYECTO PRETENDE APORTAR CONOCIMIENTO SOBRE ESTOS AMBITOS NO CON LA FINALIDAD (QUE CREEMOS IMPOSIBLE) DE ELIMINAR LA DISCRECIONALIDAD DE LOS OPERADORES JURIDICOS EN LA ELECCION Y EJECUCION DEL CASTIGO; SINO MAS LIMITADAMENTE DE (PRIMERO) CONOCER EL RESULTADO DE TAL DISCRECIONALIDAD (DELIMITARLA), Y (SEGUNDO) COMPRENDER LAS CLAVES QUE EXPLICAN SU EJERCICIO, UNA VEZ OBTENIDAS DICHAS CLAVES PODREMOS PROCEDER A UNA VALORACION CRITICA DEL EJERCICIO DE LA DISCRECIONALIDAD EN LA ELECCION Y EJECUCION DE LA SANCION PENAL, DISCRECIONALIDAD\CASTIGO\JUECES\FISCALES\PENAS ALTERNATIVAS