Descripción del proyecto
EL PROYECTO EX PATRIA: EXILIOS, DESTIERROS Y DESTIEMPOS EN LAS LITERATURAS ALEMANA E HISPANICA PARTE DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LAS INVESTIGACIONES FINANCIADAS EN EL MARCO DE LOS PROYECTOS LITERATURA Y TRAUMA EN LAS RELACIONES LITERARIAS HISPANO-ALEMANAS (HUM2004-00718), LITERATURA Y TRAUMA EN LAS RELACIONES LITERARIAS HISPANO-ALEMANAS: IDENTIDADES FRAGMENTADAS (HUM2007-61383) Y PODER Y FRAGILIDAD DE LA MEMORIA: NARRACION E HISTORIA EN LAS RELACIONES LITERARIAS HISPANO-ALEMANAS (FFI2010-18074), ESPECIALMENTE DEL ULTIMO, EL OBJETIVO DEL PRESENTE PROYECTO ES EL ESTUDIO DE LAS REPRESENTACIONES LITERARIAS DEL EXILIO EN TANTO QUE DESTIEMPO COMO EXPERIENCIA VITAL, TOPICO DEL IMAGINARIO COLECTIVO O ESPACIO DE TRANSCULTURALIDAD , DESDE EL SIGLO XIX HASTA LA ACTUALIDAD, ATENDIENDO ESPECIALMENTE A LA LITERATURA EN LENGUA ALEMANA Y A LAS RELACIONES LITERARIAS HISPANO-ALEMANAS, LA HIPOTESIS DE PARTIDA ES QUE LA ESCRITURA ES UNA FORMA DE SUPERVIVENCIA Y (RE-)CONSTRUCCION IDENTITARIA EN LA DISLOCACION PROVOCADA POR CIRCUNSTANCIAS HISTORICAS DE VIOLENCIA, SEPARACION Y RUPTURA O DISCONTINUIDAD, PARA LA CREACION LITERARIA, LA FUNCION DEL RECUERDO, DE LA MEMORIA, DESEMPEÑA ASIMISMO, COMO SE HA EVIDENCIADO A LO LARGO DE NUESTRAS INVESTIGACIONES ANTERIORES, UN PAPEL ESENCIAL, ASI, EL ESTUDIO INDIVIDUAL Y COMPARADO DE UNA SELECCION DE TEXTOS LITERARIOS DE LOS AMBITOS ALEMAN Y ESPAÑOL SOBRE LA TEMATICA DEL EXILIO, Y ATENDIENDO A INTERTEXTUALIDADES Y RECEPCIONES, SE NOS REVELA COMO UN RETO ESPECIALMENTE FRUCTIFERO, ARTICULAMOS LA INVESTIGACION ALREDEDOR DE CUESTIONES PUNTUALES A ESTUDIAR, ENTRE ELLAS EL PAPEL DE LA FICCION COMO EXPRESION DE UNA VERDAD AUTOBIOGRAFICA, LA FUNCION DE ESPACIOS DE TRANSITO EN LA PLASMACION LITERARIA DEL EXILIO, LA EXPERIENCIA ESPECIFICA DE LAS MUJERES EN EL EXILIO, LA RELACION, A MENUDO INEXISTENTE, ENTRE EXILADOS DE DIVERSOS PAISES EN UN MISMO LUGAR, O LA (IM)POSIBILIAD DE DIALOGO CON LOS NO EXILADOS, BASAREMOS NUESTRA INVESTIGACION EN CALAS CONCRETAS, EN ANALISIS DE TEXTOS DE UN ELENCO DE AUTORES QUE CONSIDERAMOS SIGNIFICATIVOS EN RELACION CON NUESTROS PROPOSITOS, EL PRIMER AÑO LO DEDICAREMOS AL ESTUDIO DE LAS POSIBILIDADES Y RECURSOS PARA LA TEMATIZACION LITERARIA DEL DESTIEMPO EN LA LITERATURA FACTUAL Y FICCIONAL DEL EXILIO Y LA EMIGRACION CON EL FIN DE REPLANTEAR SU DEFINICION EN EL AMBITO DE LA MODERNIDAD Y ESPECIFICAMENTE ATENDIENDO A LOS DESPLAZAMIENTOS Y LAS MIGRACIONES PROVOCADOS POR LAS GUERRAS Y LAS DICTADURAS DEL SIGLO XX, EN EL SEGUNDO AÑO LA INVESTIGACION SE CENTRARA EN EL ESTUDIO DE LOS PARAMETROS ESTETICOS Y TEMATOLOGICOS DEL EXILIO EN EL TEXTO LITERARIO PARTIENDO DE LA PREGUNTA QUE SE SITUA EN LA BASE DE NUESTRO ANALISIS: ¿COMO SE ESCRIBE EL EXILIO? EN EL TERCER AÑO ESTUDIAREMOS LOS PARADIGMAS QUE CONFIGURAN Y DISCRIMINAN FACTICIDAD Y FICCION, ASI COMO AQUELLOS PUNTOS DE CONFLUENCIA ENTRE LA ESCRITURA PERSONAL Y LA LITERATURA FICCIONAL EN TANTO QUE FORMAS DE CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE IDENTIDADES EN ESPACIOS DE TRANSITO, LA NOVEDAD DE LOS OBJETIVOS RADICA EN CONSIDERAR LAS RELACIONES INTERTEXTUALES E INTERCULTURALES Y LA PERSPECTIVA COMPARATISTA TRANSNACIONAL Y TRANSHISTORICA COMO INSTRUMENTOS PARA INVESTIGAR DESDE LA GERMANISTICA LA RELACION ENTRE CREACION LITERARIA E HISTORIA, FUENTE BASICA DE CREACION DE LA LITERATURA MODERNA, REDUNDANDO EN UNA SENSIBILIZACION POR LA DIMENSION ESTETICA DE LA LITERATURA DE EXILIO, EXILIO\ DESTIERRO\ DESTIEMPO\ LITERATURA ALEMANA MODERNA\ LITERATURA ESPAÑOLA MODERNA\ MEMORIA DE LA HISTORIA\ AUTOFICCIÓN.