Descripción del proyecto
EL PROYECTO ACTUAL PRESENTA COMO CENTRO NUCLEAR DE SU INTERES EL ANALISIS DE LA HISTORIOGRAFIA LITERARIA CONSTRUIDA MAS ALLA DE NUESTRAS FRONTERAS. ABORDAREMOS ASI EL ESTUDIO DE LAS ARTICULACIONES QUE SOSTIENEN LAS INTERVENCIONES DEL HISPANISMO EXTRANJERO EN LA CONSTRUCCION DEL DISCURSO HISTORIOGRAFICO LITERARIO ESPAÑOL, ASI COMO LAS APORTACIONES QUE A ESTE SE INCORPORAN DESDE LAS HISTORIAS DE LA LITERATURA ESPAÑOLA ESCRITAS DESDE EL EXILIO. PRETENDE ASI DILUCIDAR COMO HA LEIDO EL HISPANISMO EXTRANJERO EL FRANCES, EL ITALIANO, Y EL PORTUGUES DENTRO DE LAS TRADICIONES DE SUSTRATO ROMANICO; EL ALEMAN, EL INGLES, EL NORTEAMERICANO DENTRO DE LAS TRADICIONES SAJONAS- LA LITERATURA ESPAÑOLA TOMANDO COMO TERMINALES DE VISIBILIDAD LAS DIFERENTES MUESTRAS DE LA HISTORIOGRAFIA LITERARIA EXTRANJERA. EL ANALISIS DEL CONTENIDO DE LAS HISTORIAS DE LA LITERATURA PUBLICADAS FUERA DE ESPAÑA, TANTO POR HISPANISMO EXTRANJERO COMO LAS ESCRITAS POR EXILIADOS POSEE UN INTERES INTRINSECO EN TANTO PERMITIRA MOSTRAR LO QUE CADA UNA DE ESAS HISTORIAS ESTUDIA, PARA LO CUAL SERA SIGNIFICATIVO TANTO LO QUE INCLUYE COMO LO QUE EXCLUYE. PERO JUNTO AL INTERES INTRINSECO DE CADA UNA DE LAS HISTORIAS DE LA LITERATURA, NOS PROPONEMOS AVANZAR TAMBIEN EN EL TERRITORIO POSIBLE DE INVESTIGACION QUE ABRE LAS COMPARACIONES ENTRE ELLAS. SERA, POR TANTO, IMPORTANTE PREGUNTARSE QUE ENFASIS O QUE PUNTOS DE RELIEVE PONE CADA TRADICION HISTORIOGRAFICA DE CADA PAIS. ¿CONCEDEN IGUAL RELIEVE, POR EJEMPLO, A LA PICARESCA O LA GENERACION DEL 50, LAS HISTORIAS DEL HISPANISMO INGLES QUE LAS DEL ITALIANO, O EL FRANCES? EN ESTE PROYECTO HEMOS QUERIDO PLANTEAR NO SOLO LA MIRADA POSIBLE, SINO AVANZAR ALGO EN LA FORMA TENTATIVAS QUE SIRVAN DE EJEMPLOS ILUSTRATIVOS PARA LA IMPORTANCIA DEL PROBLEMA Y LA VIRTUAL RENTABILIDAD DE ESOS ANALISIS QUE DESARROLLARAN LOS MIEMBROS DEL EQUIPO, CENTRANDOSE CADA UNO/A DE ELLOS EN AQUELLOS AUTORES, GENERACION O PROBLEMAS MAS CERCANOS A SU LINEA DE ESPECIALIZACION.ESTE PROYECTO ARTICULA, POR LO TANTO, DOS MOMENTOS SUCESIVOS DE SU DESARROLLO: EL PRIMERO, PARTIENDO DE LA NECESIDAD DE CONCRECION DE DICHOS ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS, SE CONFIGURA DESDE EL ESTABLECIMIENTO Y ANALISIS DE UN CORPUS REPRESENTATIVO PARA CADA UNA DE LAS TRADICIONES HISTORIOGRAFICAS CREADAS DESDE EL HISPANISMO EXTRANJERO ASI COMO PARA LA HISTORIOGRAFIA ESCRITA DESDE EL EXILIO. UN SEGUNDO MOMENTO DEL PROYECTO CORRESPONDE AL PLANTEAMIENTO DE UN ESTUDIO DE LAS DISTINTAS TRADICIONES HISTORIOGRAFICAS MEDIANTE EL ANALISIS COMPARATIVO DE LAS QUE VENIMOS LLAMANDO CALAS REPRESENTATIVAS. DADO QUE, TAL Y COMO SE HA JUSTIFICADO, COMOQUIERA QUE ES INABORDABLE EN UN UNICO PROYECTO EL ANALISIS EXHAUSTIVO Y SISTEMATICO DEL CONJUNTO DE LAS HISTORIAS LITERARIAS ESCRITAS DEL HISPANISMO INTERNACIONAL DESDE LOS ORIGENES DE ESTE GENERO CIENTIFICO HASTA EL PRESENTE, NOS PARECE UNA EFICAZ ESTRATEGIA DE ANALISIS LA ELECCION DE LUGARES CLAVES DE NUESTRA LITERATURA. EN ESTE SENTIDO, COMPORTARA UNA FASE PREVIA EL DIRIMIR LAS CALAS PRINCIPALES DESDE LAS QUE SE OBSERVA LA SINGULARIDAD DEL HISPANISMO COMO HISTORIOGRAFIA FORANEA. UNO DE LOS OBJETIVOS TRANSVERSALES SERA EL ESTUDIO DE LA INCORPORACION DE LAS ESCRITORAS AL CANON LITERARIO ESPAÑOL A TRAVES DE SU PROGRESIVA INCLUSION. EL PROYECTO EXPLORARA LAS DIVERGENCIAS Y COINCIDENCIAS ARTICULATORIAS QUE CADA UNA DE LAS TRADICIONES LITERARIAS, EN FUNCION A ORDENES INTERNOS DE LA CULTURA PROPIA, HA MODULADO EN LA CONSTRUCCION DE SU DISCURSO HISTORIOGRAFICO. ISTORIOGRAFIA LITERARIA\HISTORIA DE LA LITERATURA\CANON\EXILIO\HISPANISMO EXTRANJERO