LA CRONICA LITERARIA DE GUERRA EN ESPAÑA (1859-2009): ORIGEN, EVOLUCION Y CONSOL...
LA CRONICA LITERARIA DE GUERRA EN ESPAÑA (1859-2009): ORIGEN, EVOLUCION Y CONSOLIDACION DE UN GENERO
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO LA RECUPERACION Y EL ESTUDIO DEL AMPLIO CORPUS TEXTUAL QUE CONFORMAN LAS CRONICAS PERIODISTICAS DE GUERRA DE ESCRITORES ESPAÑOLES, DESDE EL ORIGEN DEL GENERO, QUE PODEMOS SITUAR - POR CONSENSO CRITI...
ver más
Fecha límite participación
Sin fecha límite de participación.
Financiación
concedida
El organismo AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN notifico la concesión del proyecto
el día 2010-01-01
No tenemos la información de la convocatoria
0%
100%
Información adicional privada
No hay información privada compartida para este proyecto. Habla con el coordinador.
¿Tienes un proyecto y buscas un partner? Gracias a nuestro motor inteligente podemos recomendarte los mejores socios y ponerte en contacto con ellos. Te lo explicamos en este video
Fecha límite de participación
Sin fecha límite de participación.
Descripción del proyecto
EL PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO LA RECUPERACION Y EL ESTUDIO DEL AMPLIO CORPUS TEXTUAL QUE CONFORMAN LAS CRONICAS PERIODISTICAS DE GUERRA DE ESCRITORES ESPAÑOLES, DESDE EL ORIGEN DEL GENERO, QUE PODEMOS SITUAR - POR CONSENSO CRITICO - EN EL DIARIO DE UN TESTIGO DE LA GUERRA DE AFRICA, DE PEDRO ANTONIO DE ALARCON (1859), HASTA LA ACTUALIDAD, A LO LARGO DE 150 AÑOS HAN SIDO MUCHOS LOS INTELECTUALES Y ARTISTAS QUE HAN DADO TESTIMONIO EN LA PRENSA DE LOS DISTINTOS ACONTECIMIENTOS BELICOS VIVIDOS EN PRIMERA LINEA, CONTRIBUYENDO A CONFORMAR UN TIPO DE DISCURSO CUYA RIQUEZA Y VARIEDAD EXIGE UN ESTUDIO PORMENORIZADO (EN MUCHOS CASOS SE TRATA DE AUTORES MUY RECONOCIDOS Y DE GRAN PRESTIGIO LITERARIO), LA RECUPERACION HISTORICA Y LA PUESTA EN VALOR DE ESTE CONJUNTO DE TEXTOS, TRADICIONALMENTE MINUSVALORADO POR SU CARACTER DE ESCRITURA CIRCUNSTANCIAL Y POR SU APARICION EN MEDIOS DE PRENSA, IRA ACOMPAÑADA DE UN PORMENORIZADO ANALISIS DEL SUBGENERO ¿CRONICA DE GUERRA¿, QUE ASPIRA A SU CARACTERIZACION TIPOLOGICA Y A DESCRIBIR CON DETALLE SUS CONDICIONANTES SOCIOCULTURALES, RETORICOS E IDEOLOGICOS, AL TIEMPO QUE PRETENDE IDENTIFICAR, PARTIENDO DE LOS TEXTOS, SUS DIFERENTES INFLEXIONES HISTORICAS EN CONEXION CON LAS FORMAS DE DISCURSO DOMINANTES EN CADA EPOCA,