Descripción del proyecto
DESDE QUE APARECIO EN FRANCIA, EN MARZO DE 2007, EN EL PERIODICO LE MONDE, EL TERMINO "LITTERATURE-MONDE", SU ALCANCE HA IDO AMPLIANDOSE, SI EN UN PRIMER MOMENTO, SE TRATABA DE PONER EN TELA DE JUICIO LA NOCION DE LITERATURA FRANCOFONA, PORQUE ESTIGMATIZABA A SUS AUTORES, CUYA LENGUA MATERNA NO ERA NECESARIAMENTE EL FRANCES, SITUANDOLOS FUERA DE LA METROPOLIS, ACTUALMENTE, SE REFIERE A UNA SITUACION GEOPOLITICA Y CULTURAL COMPLEJA, QUE VA MAS ALLA DE LAS ESCRITURAS MIGRANTES, DENUNCIANDO UNOS ESTEREOTIPOS OFICIALIZADOS QUE LIMITAN SU (RE)CONOCIMIENTO, LA LITTERATURE-MONDE MERECE SER INVESTIGADA COMO CONJUNTO DE TEXTOS DIFERENCIADOS DE LA WORD LITERATURE PORQUE LA REALIDAD SOCIAL INTERCULTURAL QUE REFLEJA EN SUS PRODUCCIONES LITERARIAS MANIFIESTA QUE SE NECESITA APRENDER A CONVIVIR CON LAS ALTERIDADES, METODOLOGICAMENTE, EL PROYECTO PROPONE ADOPTAR LA GEOCRITICA DE WESTPHAL, Y A SU VEZ ASPIRA A DARLA A CONOCER EN ESPAÑA, PORQUE PERMITE TRABAJAR Y ANALIZAR TANTO LOS TEXTOS COMO SUS REPRESENTACIONES Y LOS IMAGINARIOS DESDE DIFERENTES ANGULOS (TEMATICO, POETICO, TEXTUAL, GEOPOETICO Y MITOCRITICO SON LOS QUE MAS PRACTICAMOS), SE CONFORMA ASI UN TRIANGULO DE SABERES (LITERATURA FRANCOFONA, ALTERIDADES/IDENTIDADES Y GEOCRITICA) PARA ANALIZAR ALGUNAS DE LAS PRODUCCIONES DE LA LITTERATURE-MONDE, VINCULADAS ESPECIALMENTE A LAS PROBLEMATICAS DE IDENTIDAD Y ALTERIDAD, ORIGINADAS POR LAS EXPERIENCIAS DE LOS MULTIPLES EXILIOS,SE TRATARA DE EXAMINAR, EN UN PRIMER MOMENTO, A PARTIR DE UN CORPUS DE OBRAS ESCRITAS EN TORNO A 1980 (COMO PERIODO DE LOS PRIMEROS PASOS DE LA AUTOFICCION CRITICA CON SUS POSIBLES IDENTIDADES) Y EL PRESENTE S, XXI, COMO SE CONSTRUYE EL DISCURSO FOMENTADO POR UN RECHAZO MULTIPLE: DE LAS IDENTIDADES EN LAS TEMATICAS, EL LENGUAJE Y LAS FORMAS DE LAS OBRAS LITERARIAS DE DIVERSOS GENEROS (NOVELA, POESIA, TEATRO), CONDUCIENDO A NUEVAS RELACIONES DE ALTERIDAD, EN NUEVOS ESPACIOS REINVENTADOS, EN UNA SEGUNDA ETAPA, INVESTIGAREMOS COMO ESTOS ESCRITORES FRANCOFONOS AFRONTAN LAS PROBLEMATICAS DE LAS GENERACIONES ANTERIORES: EXILIO, IDENTIDAD, VIAJE, MIGRACION, CON NUESTRA LABOR SOBRE ESTAS GEOGRAFIAS DEL IMAGINARIO, O HETEROTOPIAS (SIGUIENDO A MICHEL FOUCAULT), ESPERAMOS CONTRIBUIR A COMPLETAR, PARA LOS AUTORES TRATADOS, LOS ESTUDIOS MAS CANONICOS PRESENTES EN LOS DICCIONARIOS DE ESCRITORES MIGRANTES DE LENGUA FRANCESA,UNA ULTIMA FASE DEL PROYECTO PREVE INCLUIR EN SU CORPUS AUTORAS FRANCOFONAS (ALGUNAS DESCENDIENTES DEL EXILIO ESPAÑOL), POR PERTENECER A UNA MINORIA LITERARIA, POCO EDITADAS, INVISIBILIZADAS, Y POR ELLO DOBLEMENTE MARGINALIZADA, Y POR REPRESENTAR RELACIONES NOVEDOSAS CON LAS ALTERIDADES CONTEMPORANEAS, NUESTRO OBJETIVO INVESTIGADOR ES PUES TRIPLE: (1) DAR A CONOCER, EN ESPAÑA, AUTORES CONTEMPORANEOS COMO ELISABETH PORQUEROL, LARRY TREMBLAY, YAHIA BELASKRI, CAROLLE FRECHETTE, EVE ALMASSY O MAISSA BEY, ANALIZANDO UNAS REPRESENTACIONES HEURISTICAS DE LAS NUEVAS RELACIONES ENTRE IDENTIDADES Y ALTERIDADES GESTADA EN ESTA FRANCOFONIA LITERARIA MUY AMPLIADA, Y (2) OFRECER A SU VEZ NUEVAS REFLEXIONES ETICAS Y SOCIALES CONSTRUCTIVAS, GRACIAS A LA GEOCRITICA (3) CUYOS PRINCIPALES TEXTOS DIFUNDIRIAMOS EN ESPAÑOL, LITERATURA FRANCOFONA\LITTERATURE-MONDE\AUTOFICCION\EXILIO\GEOCRITICA\IDENTIDAD\ALTERIDAD