Descripción del proyecto
EN EL PRESENTE PROYECTO DE INVESTIGACION SE EXPLORA LA INTERACCION ENTRE REGIONALISMO Y GLOBALIZACION EN EL CASO CONCRETO DE LA NARRATIVA DEL OESTE NORTEAMERICANO DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Y DEL SIGLO XXI, EL PROYECTO SE ENMARCA DENTRO DEL CRECIENTE INTERES CRITICO HACIA EL FENOMENO DEL REGIONALISMO EN LA LITERATURA NORTEAMERICANA Y HACIA LA LITERATURA DEL OESTE, EN PARTICULAR, ESTE SIGNIFICATIVO INCREMENTO DE LA ATENCION CRITICA Y ACADEMICA PRESTADA A ESTA LITERATURA NO SOLO VIENE A PALIAR EL MENOSPRECIO AL QUE SE HA VISTO SOMETIDO ESTE TERRITORIO LITERARIO HASTA FECHAS BASTANTE RECIENTES, SINO QUE TAMBIEN SE JUSTIFICA POR EL NOTABLE AUMENTO DESDE 1950 DE AUTORES DE MERITO CENTRADOS EN PLASMAR LITERARIAMENTE ESTA REGION Y POR SU DIVERSIDAD, COMO SEÑALA MARY C, BLEW, "ONE CHARACTERISTIC OF CONTEMPORARY WRITERS OF THE WEST IS THEIR DIVERSITY, I CAN'T THINK OF ANY WRITER WHO CLAIMS THAT HERS (OR HIS) IS THE WEST" (G, L, MORRIS, ED,, "TALKING UP A STORM: VOICES OF THE NEW WEST", 1994: 30),SE PLANTEA COMO HIPOTESIS DE PARTIDA QUE LA LITERATURA CENTRADA EN ESTE TERRITORIO SIGUE MANTENIENDO UNAS CARACTERISTICAS ESPECIFICAS, A MENUDO DERIVADAS DE LA PECULIAR HISTORIA DE ESTA REGION Y DEL PESO DE LA MITOLOGIA FRONTERIZA, AUNQUE SUS SEÑAS DE IDENTIDAD TRADICIONALES SE HAN DILUIDO PROGRESIVAMENTE DEBIDO A LA CRECIENTE HETEROGENEIDAD SOCIAL Y CULTURAL DEL OESTE NORTEAMERICANO, POR ELLO, UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA INVESTIGACION CONSISTE EN EXAMINAR HASTA QUE PUNTO FENOMENOS TALES COMO EL REVISIONISMO HISTORICO, EL MULTICULTURALISMO, EL FEMINISMO, EL ECOLOGISMO, EL DESARROLLO URBANO Y TECNOLOGICO, O LA GLOBALIZACION HAN TRANSFORMADO EL IMAGINARIO CLASICO DEL OESTE, EL PROYECTO ANALIZARA LA RELACION ENTRE EL OESTE MITICO Y EL NUEVO OESTE, FUNDAMENTALMENTE A TRAVES DEL ESTUDIO DE OBRAS QUE GIRAN EN TORNO A LAS DIFICULTADES DEL OESTE CONTEMPORANEO PARA ERRADICAR ACTITUDES, ESTEREOTIPOS Y VALORES CARACTERISTICOS DEL MITO DE LA FRONTERA, POR MEDIO DE ESTE PROYECTO SE PRETENDE CONSOLIDAR E IMPULSAR EL CRECIENTE INTERES CRITICO POR ESTA LITERATURA, INTRODUCIENDO UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL QUE PERMITA PROFUNDIZAR EN LAS CLAVES DE LA SUPERVIVENCIA Y EXPANSION DE LA NARRATIVA AMBIENTADA EN ESTE TERRITORIO, LA INTRODUCCION DE UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL AL ESTUDIO DEL OESTE LITERARIO NO SOLO ESTA RELACIONADA CON LA DIMENSION CASI UNIVERSAL DEL MITO DE LA FRONTERA, SINO QUE ENCAJA PERFECTAMENTE CON LAS CARACTERISTICAS MULTICULTURALES DE ESTE TERRITORIO Y ENRIQUECE NUESTRO CONOCIMIENTO DEL MISMO Y DE SU LITERATURA, COMO SEÑALA EL ESCRITOR FRANK BERGON, "NEW DIRECTIONS OF SCHOLARLY DISCOURSE MIGHT CHART EXPLORATIONS OF WESTERN WRITING IN AN INTERNATIONAL CONTEXT TO SUPPLEMENT LONG-DOMINANT AND FRUITFUL REGIONAL STUDIES, A NOVEL BECOMES A DIFFERENT THING WHEN READ IN SUCH AN INTERNATIONAL CONTEXT RATHER THAN JUST A REGIONAL ONE" ("WESTERN AMERICAN LITERATURE", VOL, 36, NO, 1, SPRING 2001: 58),POR ELLO, SE ANALIZARA LA DIMENSION INTERNACIONAL DEL OESTE NORTEAMERICANO Y DE SU LITERATURA Y LOS CORRESPONDIENTES TRASVASES CULTURALES PROPICIADOS POR DETERMINADOS MEDIOS COMO EL CINE O LAS TRADUCCIONES, ESPACIOS LITERARIOS\REGIONALISMO\GLOBALIZACIÓN\NARRATIVA CONTEMPORANEA\OESTE NORTEAMERICANO\TRASVASES CULTURALES\MULTICULTURALISMO