Descripción del proyecto
SE ESTIMA QUE EL 75-90% DE LOS PACIENTES CON CANCER TERMINAL O AVANZADO PRESENTA SINTOMAS DOLOROSOS CRONICOS RELACIONADOS CON EL FALLO DEL TRATAMIENTO Y/O LA PROGRESION DEL TUMOR, EL DESARROLLO RECIENTE DE MODELOS EXPERIMENTALES DE DOLOR ASOCIADO A PROCESOS CANCEROSOS HA FACILITADO UNA BUSQUEDA MAS SISTEMATICA DE DIANAS ANALGESICAS QUE PUEDAN SER EFICACES CUANDO EXISTE REFRACTARIEDAD AL TRATAMIENTO ACTUAL, HABITUALMENTE BASADO EN EL EMPLEO DE MORFINA,DENTRO DEL CAMPO DE ESTUDIO DEL DOLOR CRONICO, LAS QUIMIOCINAS COMIENZAN A PERFILARSE COMO UN GRUPO DE MOLECULAS QUE PARTICIPAN DE FORMA SIGNIFICATIVA EN SU GENESIS Y MANTENIMIENTO, SE HA DESCRITO SU PAPEL ESPECIALMENTE RELEVANTE EN EL DOLOR NEUROPATICO, PERO, AUNQUE ALGUNOS DATOS SUSTENTAN ESTA POSIBILIDAD, APENAS SE HA ESTUDIADO SU IMPLICACION EN EL DOLOR NEOPLASICO, SIN EMBARGO, LA RECIENTE DISPONIBILIDAD DE ANTAGONISTAS SELECTIVOS PARA VARIOS DE LOS RECEPTORES DE QUIMIOCINAS FACILITA LA POSIBILIDAD DE ESTUDIAR SI LA MODULACION DE ESTOS MEDIADORES PUEDE CONSTITUIR UNA NUEVA ESTRATEGIA FARMACOLOGICA UTIL PARA CONTRARRESTAR LOS SINTOMAS DOLOROSOS QUE ACOMPAÑAN AL CANCER,CON ESTE PROYECTO, SE PRETENDE ESTUDIAR LA IMPLICACION DE DIVERSAS QUIMIOCINAS EN EL DOLOR NEOPLASICO Y CONOCER SI EL BLOQUEO DE SUS RECEPTORES PUEDE INHIBIR LOS SINTOMAS HIPERNOCICEPTIVOS ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ESTA PATOLOGIA, EN CONCRETO, SE PROPONE ESTUDIAR LA IMPLICACION DE LAS QUIMIOCINAS CCL2, CCL3 Y FRACTALKINA PARA COMPROBAR SI, A TRAVES DEL BLOQUEO DE SUS RESPECTIVOS RECEPTORES (CCR2, CCR1 Y CX3CR1) SE OBTIENE ANALGESIA EN DOS MODELOS DE DOLOR NEOPLASICO BASADOS EN LA INOCULACION INTRATIBIAL DE CELULAS CANCEROSAS NCTC 2472 (OSTEOSARCOMA) Y B16/F10 (MELANOMA) EN RATONES,EL NUCLEO PRINCIPAL DEL PROYECTO GIRA EN TORNO A LA CARACTERIZACION DE LA POSIBLE ACTIVIDAD ANALGESICA DE DICHOS ANTAGONISTAS, DELIMITANDO SOBRE QUE SINTOMAS NOCICEPTIVOS (ALODINIA Y/O HIPERALGESIA TERMICA) PUEDEN ACTUAR, A QUE NIVEL PUEDEN SER EFICACES (ADMINISTRACION SISTEMICA, INTRATECAL Y PERITUMORAL) Y SI SU EFICACIA SE PUEDE GENERALIZAR A DIFERENTES SITUACIONES DE DOLOR TUMORAL, SE PROPONE ADEMAS LA DETERMINACION DE LA EXPRESION DE LOS DISTINTOS RECEPTORES Y LA MEDIDA DE LOS NIVELES DE LAS QUIMIOCINAS CORRESPONDIENTES, EN EL CASO DE OBTENER RESULTADOS PROMETEDORES EN ESTOS ENSAYOS CON ANIMALES, SE HA PREVISTO LA POSIBILIDAD DE DETERMINAR LA EXPRESION DE LOS RECEPTORES CORRESPONDIENTES EN MUESTRAS TUMORES OSEOS HUMANOS PROCEDENTES DEL BANCO DE TUMORES DEL IUOPA (INSTITUTO DE ONCOLOGIA DE ASTURIAS),FINALMENTE, LA ESTRECHA RELACION QUE EXISTE ENTRE DOLOR NEUROPATICO Y QUIMIOCINAS NOS HA LLEVADO A PROPONER UN ESTUDIO SOBRE LA POSIBLE IMPLICACION DE ESTAS MOLECULAS EN UN TIPO DE DOLOR NEUROPATICO ESTRECHAMENTE RELACIONADO CON EL CANCER, COMO ES EL PRODUCIDO POR ALGUNOS ANTINEOPLASICOS COMO EL PACLITAXEL Y LA VINCRISTINA, ASI, SE VALORARA EL POSIBLE EFECTO ANALGESICO DERIVADO DEL BLOQUEO DE LOS RECEPTORES CCR2, CCR1 Y CX3CR1 EN MODELOS EXPERIMENTALES DE ESTOS PROCESOS EN RATONES, QUIMIOCINAS\CANCER OSEO\DOLOR\HIPERALGESIA\ALODINIA\RATON\OSTEOSARCOMA\MELANOMA